Tras la sentencia que ordena el cierre de varios canales de la TDT tanto Atresmedia como Mediaset España han iniciado campañas para anunciar dicho cierre a su público y de algún modo despedir a los canales que hasta el día 6 de mayo forman parte de su grupo audiovisual.
Me imagino que todos las habréis visto ya. La primera que vi yo fue la de Atresmedia, que además de hacer una campaña global ha hecho anuncios personalizados por cada canal, y me pareció una forma muy correcta de mostrar el "apagón" digital de Nitro, Xplora y LaSexta 3, así que me dediqué a zappear por las cadenas de Mediaset en espera de que el otro gran grupo audiovisual hubiera hecho también algún tipo de campaña de despedida.
Me imagino que todos las habréis visto ya. La primera que vi yo fue la de Atresmedia, que además de hacer una campaña global ha hecho anuncios personalizados por cada canal, y me pareció una forma muy correcta de mostrar el "apagón" digital de Nitro, Xplora y LaSexta 3, así que me dediqué a zappear por las cadenas de Mediaset en espera de que el otro gran grupo audiovisual hubiera hecho también algún tipo de campaña de despedida.
![]() |
Un coche gubernamental trunca la vida feliz de la Familia Mediaset |
Cuando por fín puede verlo me quedé de piedra ante mi televisor. ¿De verdad era esa la idea que había decidido desarrollar? Es verdad que Mediaset había denunciado a la sentencia públicamente llamándola "atropello" en palabras de su propio consejero delegado, Paolo Vasile, en una junta de accionistas. Pero de esa frase hecha a darle vida finalmente a la imagen hay un trecho.
Y las reacciones no se han hecho esperar. Mientras algunos la catalogan de original y atrevida, otros han sentido que la idea no era de muy buen gusto. Se ha llegado al punto de que las asociaciones de víctimas de accidentes de tráfico DIA y Stop Accidentes ya han solicitado la retirada de la campaña de Mediaset "por considerarlo una falta de respeto a las víctimas de accidentes de tráfico".