Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cine. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de marzo de 2015

[Reseña] El Destino de Júpiter

el destino de júpiter, wachowski, channing tatum, mila kunis, eddie redmayne, el zorro con gafas
Título original: Jupiter Ascending
Año: 2015
Duración: 127 minutos

Director: Lana Wachowski y Andy Wachowski
Productora: Warner Bros. Pictures / Village Roadshow Pictures / The Aaron Sims Company
Reparto: Mila Kunis, Channing Tatum, Eddie Redmayne, Sean Bean, Doona Bae, Douglas Booth, Vanessa Kirby, Jo Osmond, Christina Cole, Spencer Wilding
Género: Ciencia Ficción - Acción - Aventuras
Jupiter Jones nació bajo el cielo de la noche, y las señales apuntaban a que estaba llamada a grandes cosas. Aunque sigue soñando con las estrellas, su vida se reduce a la dura realidad de su trabajo como limpiadora de casas y a un sinfín de rupturas problemáticas. Y no es consciente del destino que la está aguardando hasta que Caine, un ex militar genéticamente modificado, llega a la Tierra para encontrarla; la razón es que Júpiter forma parte de una cadena genética extraordinaria que podría alterar el equilibrio de todo el Universo.

Había leído y oído tan malos comentarios y críticas de El Destino de Júpiter que, cuando me decidí a verla, me esperaba lo peor y la verdad es que, aunque la película no es buena, tiene algo que hace que la puedas ver. Es como si se pasara de mala y diera la vuelta a entretenida. No sé si me explico. No la he disfrutado por su guión o su historia, sino por las risas que me he ido echando viendo lo predecible de algunas partes, lo absurdo de otras e intentando recordar donde había visto antes otras partes.

El Destino de Júpiter, para mí, ha sido sobretodo, una amalgama de otras películas. No me digáis que no. Tenemos los portales de Stargate, la película, incluyendo la estética recargada y opulenta, cuando he visto la escena de Balem Abrasax en su nave al principio, no he podido evitar recordar a Ra en su nave Goaul'd en Stargate saliendo del sarcófago, con todo su séquito. Tenemos ese toque Star Wars que dan las batallas, pero la forma en que la capitana de la policia espacial mantenía el mando y su piloto medio elefante me recordaban al Comandante Ackbar y al copiloto del Halcón Milenario junto a Lando Calrissian. Toda la escena de la burocracia, aunque divertida, ya la había visto muy similar en Guia del Autoestopista Galáctico. ¡Teníamos incluso a Gargoyles! La serie animada de televisión con gárgolas, ¿la recordáis?. Y como no, teníamos The Matrix, mucho Matrix por todos lados.

el destino de júpiter, wachowski, channing tatum, mila kunis, eddie redmayne, el zorro con gafasPorque aunque tal vez de forma The Matrix sea la película que menos se parezca a El Destino de Júpiter, de fondo nos encontramos la misma historia. Que no se yó si será algo que ronda demasiado la cabeza de los Wachowski, autores también de The Matrix. Como pronto nos encontramos al protagonista que descubre todo un nuevo universo oculto para los demás, Neo descubre a Matrix, Júpiter la vida en otros planetas. Ambos protagonistas resultan ser los elegidos en esos nuevos mundos, uno es una especie de dios, la otra es el miembro más alto de la realeza espacial. Ambos son ayudados por personajes de dichos mundos, Trinity para Neo y Caine para Júpiter. Los protagonistas tienen que luchar por su sitio en ese nuevo mundo porque su aparición trastoca cómo está todo organizado, su llegada supone una revolución. Luego tenemos también la existencia de los Agentes o programas en Matrix y los Vigilantes de El Destino de Júpiter, personajes creados para integrarse de forma perfecta, adoptar cualquier forma y aniquilar cualquier amenaza que se les indique (¿No está de acuerdo Sr. Anderson?). No podemos olvidar tampoco la "recolección humana". En Matrix las máquinas cultivaban humanos como forma de energía, en esta película los seres superiores o humanos superiores cultivan planetas y poblaciones enteras para conseguir alargar sus vidas, el tiempo es el recurso más cotizado. Parece un recurso al que han vuelto los Wachowski, como los humanos, sin saberlo, estamos supeditados a fuerzas superiores para las que meramente somos una mercancía. Y ya comentando el final tenemos al protagonista que vive su nueva vida, sabiendo que existe ese otro mundo, pero sabiendo también que no puede decirle nada a nadie. Es más, hasta visualmente el final de ambas películas se parece: en The Matrix Neo cuelga el teléfono y sale volando sobre la gente sin que le vean, en El Destino de Júpiter, Júpiter disfruta con Caine sobrevolando Chicago sin que nadie se dé cuenta. Si hasta teníamos conexiones neuronales con ordenadores, el momento de traición de uno de los buenos y visitas a "oráculos" o similares, que aquí obviamente son las abejas.

Creo que donde más mérito se merece El Destino de Júpiter es en su diseño de producción. Las naves, su movimiento y como cambian de forma adaptándose a los giros. Los diseños de la refinería, los planetas... aunque, como ya he dicho, me recordaban al sobrecargado y egipcio Stargate, o al Star Wars de La Amenaza Fantasma y los modelitos de Amidala, tenían algo propio por otra parte. La mejor parte se la lleva quien diseñara el estilo de lucha y las armas de Caine. Las botas antigravedad y su escudo dan mucho juego visual. Como ya hicieran en The Matrix, los Wachowski demuestran otra vez que coreografiar escenas de lucha es uno de sus fuertes. Es de lo que más he disfrutado.

El problema es que El Destino de Júpiter no es The Matrix. Y mientras la segunda supuso una revolución en el uso de nuevas técnicas en el cine y hoy en día aún es recordada -al menos la primera, cuanto menos hablemos de la segunda y tercera parte mejor-, El Destino de Júpiter es un entretenimiento justito y más que nada porque te recuerda a otras muchas películas.

Hay momentos del guión que no sabes si los han sacado de un fanfic, como lo de las abejas, que sí, quedará todo lo bonito que quieras, pero es muy de fanfic. La verdad es que toda la película podría considerarse un fanfic MarySue de Stargate donde a la protagonista la rescata el chico perfecto, chico perfecto que es encima medio perro -perdón, lobo- y encima tiene alas. Toma ya, supera eso. Y otra cosa, ¿a nadie le ha extrañado que la familia Abrasax sea la única 100% humana? Porque todos los demás que salen o son híbridos -de rata, ardilla, elefante...- o son medio robos, o estan modificados. Tenemos a la realeza humana y a todos los lacayos y súbditos, vamos la gente de a pie, siendo todos inferiores genéticamente, mmm... sospechoso.

Por otro lado, las cosas como son, Caine Wise -¿qué a quién se le ocurrió llamar al medio-lobo Caine? que fonéticamente en inglés recuerda mucho a 'canine', o sea cánido, vamos, perro- será un ex-militar con poco que ofrecer, una vida muy dura, y encima es un fusionado genéticamente medio humano medio lobo -las orejas son adorables-, pero eso sí, al chaval hay que reconocérselo, se ha sacado el Máster Avanzado en hacer entradas triunfales en el último minuto para salvar a la chica. TODAS las veces que Caine aparece para salvarla es siempre de manera espectacular y en el último segundo. Ya sea disparando, destrozando naves, cayendo en picado para cogerla... El que vale, vale, y punto.

el destino de júpiter, wachowski, channing tatum, mila kunis, eddie redmayne, el zorro con gafas

No soy muy fan de Channing Tatum, pero aquí hay que reconocerle que para el papel que tiene no lo hace nada mal como Caine. Mila Kunis como Júpiter, pseee, la pobre lo poco que hace es dejarse engañar una y otra vez, o secuestrar, para que Caine llegue justo en el momento exacto para salvarla. Si os fijáis, eso es El Destino de Júpiter, una escena tras otra en la que Júpiter está en peligro, sea por lo que sea, y Caine tiene que ir a salvarla, con entrada triunfal, por supuesto. Agradecer también la aparición de Sean Bean que *SPOILER* por una vez no muere, ¡gracias! *SPOILER*. Ha sido una grata sorpresa encontrarme con la cara de James D'Arcy nada más empezar la película, no sabía que salía, pero vamos, que su papel de 'Hola soy el padre, no me miréis mucho que muero en los primeros 5 minutos', no iba más allá, pero es que llevaba años sin saber nada de este actor y en nada de tiempo le veo aquí, en Agent Carter y en la segunda temporada de Broadchurch. Y como no comentarlo, Balem Abrasax, ese Eddie 'Ganador de un Oscar de la Academia' Redmayne. No podía hacer mucho más. Es divertido, por otro lado, que justo la película en cartelera cuando ha ganado el Oscar haya sido ésta, con una de sus actuaciones más flojas. Cada vez que salía tan sobreactuado en mi mente oía la voz en off de los tráilers diciendo eso de "Con el ganador de un premio de la Academia Eddie Redmayne" y no podía evitar la risa.

En fin, como véis no hay mucho por donde coger a El Destino de Júpiter, pero tan tan mala como la ponían algunos no es. Yo creo que el problema es que los Wachowski se gastaron en ella unos 175 millones de dólares y la verdad, no los vale, ni por asomo. Y claro, eso va a impedir que recaude el dinero suficiente para, al menos, ganar lo comido por lo servido, porque de beneficios me imagino que poquitos. Así que la película queda clasificada como fracaso total. Con una película algo más corta, no tanto efecto y más cuidado en los personajes les podría haber quedado algo decente. Ah! No! Que ya lo hicieron y se llamó The Matrix, que olvido más tonto.

No seré yo quien os diga si debéis verla o no. Es de esas películas que, aunque malas, hay gente a la que les gusta. Yo sigo sin entender el hype por Interstellar cuando a mí me pareció muy vacía de contenido y no tan innovadora como todo el mundo opina. Así que si os gusta disfrutar de películas por lo visual, con El Destino de Júpiter puede que tengáis una oportunidad. Yo me quedo con las escenas de lucha y las entradas triunfales de Caine y poco más. Decidid vosotros mismos.



ENLACES DE INTERÉS

Página web oficial de El Destino de Júpiter
El Destino de Júpiter en IMDB

martes, 3 de marzo de 2015

24 personalidades en un personaje: nuevo reto para Leonardo DiCaprio

Después de rozar el Oscar con los dedos en El Lobo de Wall Street, Leonardo DiCaprio se enfrentará a un nuevo reto que podría proporcionarle la tan codiciada estatuilla. Se trata de The Crowded Room, donde dará vida a Bill Milligan, primer enfermo de trastorno de personalidad múltiple que usó su enfermedad como defensa en un juicio con resultado favorable.

leonardo dicaprio, crowded room, billy milligan, oscar, el zorro con gafas
DiCaprio lleva detrás de este papel casi 20 años y por lo tanto también se va a encargar de la producción de la película a través de su productora Appian Way, junto a New Regency. La historia estará basada en el libro The Minds of Billy Milligan (Las Mentes de Billy Milligan), de Daniel Keyes, que será convertido en guión por Jason Smilovic y Todd Katzberg.

La idea de llevar la historia de Milligan a la gran pantalla lleva años dando vueltas por Hollywood. New Regency tenía desde hace tiempo los derechos del libro, pero no encontraba la financiación suficiente. Y es que esta historia es digna de una película, ya que Milligan fue el primer enfermo de trastorno de personalidad múltiple en utilizar su enfermedad en su defensa y conseguir la declaración de inocencia.

El libro de Keyes en el que se basará la película cuenta la vida de Milligan, y en especial el juicio celebrado a finales de los años 70 en el que se le acusaba de haber violado y atracado a tres mujeres en Ohio. Fue durante la celebración del juicio cuando los abogados de Milligan hicieron que un médico diagnosticara la enfermedad de su defendido, llegando a descubrirse que tenía 24 personalidades diferentes que testificaron en el juicio. El trabajo de sus abogados llevaron a dos de esas personalidades a declararse culpables de los crímenes, sin conocimiento por parte de Billy Milligan. Adalana, una mujer lesbiana, admitió haber violado a las mujeres, mientras Ragen, un comunista yugoslavo, declaró haber llevado a cabo los robos. 

Para un actor como Leonardo DiCaprio, nominado cuatro veces al Oscar, pero nunca congraciado con la estatuilla esta puede ser la oportunidad perfecta. El personaje es todo un regalo para cualquier actor si se sabe interpretar correctamente ya que permite dar vida a 24 personajes diferentes todos dentro de un mismo cuerpo. La complicación del trabajo está en dar a cada personalidad de unos rasgos característicos a través de la voz y los gestos, sin ayuda de maquillajes o vestuarios.

The Crowded Room todavía no tiene fecha de rodaje ni director unido al proyecto, aunque James Cameron mostró interés hace un tiempo por esta película, así que no se sabe cuál será su fecha de estreno. De momento Leonardo DiCaprio se encuentra acabando de rodar The Revenant, la nueva película de Alejandro González Iñárritu.

jueves, 26 de febrero de 2015

La secuela de 'Cincuenta Sombras de Grey' se retrasa por problemas con la autora de las novelas

Después del éxito en taquilla que ha sido Cincuenta Sombras de Grey -dejando de lado si es una buena o mala película-, está claro que la productora iba a dar el visto bueno para que sus dos secuelas: Cincuenta Sombras Más Oscuras y Cincuenta Sombras Liberadas, vieran la luz. Sin embargo, la realización de la primera de estas secuelas puede retrarsarse porque productora y E.L. James, la autora de las novelas, están ahora en discusiones sobre el poder que la escritora quiere tener sobre el proyecto.

cincuenta sombras de grey, cincuenta sombras más oscuras, e. l. james, el zorro con gafasLos encontronazos de E.L.James con el equipo de producción de Cincuenta Sombras de Grey han sido muy sonados. A la hora de firmar la cesión de los derechos, la escritora consiguió mantener poder de veto y aprobación sobre el guión final, peleando a cada paso del camino para que las cosas se hicieran a su manera. Tanto es así que incluso Sam Taylor-Johnson, directora de la película, llegó a comentar en una entrevista que había sido una guerra contínua y que la escritora no daba su brazo a torcer a la hora de llevar a la pantalla una versión algo más "light" que los libros y con un enfoque diferente dirigido a una nueva audiencia.

Y no sólo ha sido la directora la que ha tenido quejas, Kelly Marcel, quien se encargó de escribir el primer borrador de la película tampoco mantuvo una buena relación con la autora. Fueron sus discusiones a la hora de tener que rebajar el contenido sexual del primer borrador lo que hicieron que Marcel y James dejaran de trabajar juntas en el guión y fuera Patrick Marber quien se escribiera el guión final. Es más, no se espera que ni Sam Taylor-Johnson ni Kelly Marcel quieran trabajar en la secuela después de la experiencia, aunque todavía no se ha mantenido ninguna conversación al respecto para confirmarlo.

Pero ahora el mayor problema para la productora que quería ponerse a trabajar ya en Cincuenta Sombras Más Oscuras es que E.L. James ha exigido tener el control absoluto sobre el guión.

cincuenta sombras de grey, cincuenta sombras más oscuras, e. l. james, el zorro con gafas
E.L. James
Es comprensible que la productora quiera sentarse a hablar con James y negociar sobre el guión. La autora no tiene experiencia en la escritura de guiones en solitario, y, reconozcámoslo, Cincuenta Sombras de Grey no se caracteriza por su alto nivel literario. La primera película ya trató de eliminar y mejorar algunos de los peores pasajes del libro. Con James al mando esto será imposible seguramente. Lo que está claro es que la autora va a luchar de manera mucho más fuerte para mantener en pantalla las partes de Cincuentas Sombras Más Oscuras que ella considere indispensables y que en su opinión no se hizo en Cincuenta Sombras de Grey.

Toda esta negociación, que en realidad todavía no ha empezado, ha puesto freno a Cincuenta Sombras Más Oscuras. Sin guión ni fecha de rodaje a día de hoy seguramente no empiece su producción hasta principios de 2016, lo que nos daría una fecha de estreno con suerte a finales de 2016, si no a principios de 2017, cuando se esperaba poder estrenar por San Valentín del año que viene.

Es raro en Hollywood que un escritor mantenga tanto poder sobre su obra. Tanto J.K. Rowling, autora de Harry Potter, como Stephanie Meyers, escritora de Crepúsculo, dieron vía libre a los guionistas, dando algunas ideas si eran consultadas, pero poco más. El único poder que pidió tener Rowling es que todos los actores fueran británicos para mantener ese espíritu de los libros, pero ya. Por su parte E.L James ha estado metida en todo el proceso de producción de Cincuenta Sombras de Grey, llegando incluso a elegir ella a los actores que interpretarían a Christian y Anastasia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

lunes, 23 de febrero de 2015

'Birdman' ganadora en la noche de los Oscars 2015

En una gala donde los premios estuvieron bastante repartidos Birdman se alzó vencedora del premio gordo y de la noche, con el Oscar a Mejor Pelicula, que acompaña con los premios a Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Guión. Le sigue con el mismo número de premios El Gran Hotel Budapest, pero ya en lo que llamaríamos las categorias "inferiores" de Mejor Banda Sonora, Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Producción y Mejor Maquillaje y Peluquería.

birdman, oscars 2015, michael keaton, alejandro gonzalez iñarritu, gonzalez inarritu, el zorro con gafas

Un año más la gala de entrega de los Oscars ha llegado y se ha acabado la "temporada de premios". Decimos adiós a las alfombras rojas, a las fiestas, al peloteo, al dejarse ver en todos los saraos y programas para promocionar la película. Podemos olvidarnos de las quinielas y apuestas y comentar lo que realmente importa: la gala.

Era la primera vez que Neil Patrick Harris se enfrentaba a la tarea de presentar unos Oscars. Aunque su número de apertura fue increíble y claramente lo mejor de la noche. Los números musicales son el punto fuerte de Harris y aquí recogió lo mejor que nos puede regalar el cine con sus movie pictures, desde drama pasando por superhéroes y momentos grabados en la mente de todos. Número en el que le acompañaron Anna Kendrik y Jack Black, y donde Benedict Cumberbatch volvió a regalarnos otro de sus momentos bebiendo de una petaca. Lamentablemente la gala fue decayendo por momentos, con unos chistes más o menos acertados en algunos momentos, pero que dejaban bastante fría a la audiencia del Teatro Kodak de Los Ángeles. La cosa sólo remontó un poco cuando, parodiando una escena de Birdman, Harris salió a escena en calzoncillos. Al menos no podremos decir que no lo dió todo por este trabajo (y nos recordó a nuestro Dani Rovira en los Goya, aunque Rovira conservó la parte superior del traje).

neil patrick harris, oscars 2015, calzoncillos, el zorro con gafas

La gala se hizo larga y muchos echamos de menos las pizzas y los selfies de Ellen DeGeneres. Pero tampoco es que los números musicales ayudaran mucho, ya que, a excepción del Everything is Awesome (Todo es Fabuloso) de La LEGO Película, las demás eran baladas más bien lentas, muy emocionales eso sí. El número de La LEGO Película nos dejó como recuerdos divertidos a un Batman en el escenario y regalos de Oscars hechos con piezas de LEGO que se entregaron a algunos de los asistentes -y que como ha descubierto Patrick Harris en una entrevista posterior son exclusivos porque se hicieron con la
condición de que LEGO nunca los comercializaría-.

emma stone, lego oscar, Oscars 2015, todo es fabuloso, el zorro con gafasdavid Oyelowo, oprah winfrey, glory, selma, oscars 2015, el zorro con gafas 












Uno de los momentos más emocionantes de la gala fue la actuación de John Legend y Common con la canción Glory, de la película Selma, que puso en pie al teatro y dejó a más de uno llorando como Oprah Winfrey, Chris Pine o David Oyelowo (protagonista de Selma). Canción que luego se llevó el Oscar. También fue bonito, aunque no realmente necesario, el homenaje que se hizo al musical Sonrisas y Lágrimas, con Lady Gaga cantando un popurri de sus temas y demostrando la buena voz que tiene y que no necesita de esa extrafalaria imagen, estaba más guapa cuando cantó que con el modelito que lució en la alfombra roja. Número completado con la posterior salida de Julie Andrews, protagonista original de Sonrisas y Lágrimas, para entregar el Oscar a Mejor Banda Sonora visiblemente emocionada.
 
eddie redmayne, oscars 2015, la teoria del todo, stephen hawking, el zorro con gafasPor su parte los premios estuvieron muy repartidos y no hubo muchas sorpresas la verdad. Juliane Moore subió a recoger su Oscar a Mejor Actriz por Siempre Alice, como estaba cantado, dedicándoselo a los enfermos de Alzheimer. J.K. Simmons se llevó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por Whiplash, Patricia Arquette fue la Mejor Actriz de Reparto por Boyhood y en su discurso reclamó la igualdad salarial para las mujeres mientras una enardecida Meryl Streep gritaba apoyándola. Donde tal vez podía haber algo de sorpresa fue en el Oscar a Mejor Actor, que se llevó al final Eddie Redmayne por su interpretación de Stephen Hawking en La Teoría del Todo. Redmayne se mostró visiblemente emocionado, nervioso y sin saber muy bien como reaccionar ante el premio que prometió "cuidar, pulir y sacar brillo todos los días". Y es que a veces se agradecen estos momentos de sincero nerviosismo en este tipo de galas.

Otro de los discursos que puso en pie a la sala fue el de Graham Moore, ganador al Oscar al Mejor Guión Adaptado por The Imitation Game, que quiso tender una mano a todos aquellos que sufren por ser diferentes y no ser aceptados. Moore declaró en su discurso que había intentato suicidarse con 16 años "por no encajar en una sociedad que me veía diferente, pero mirad ahora donde estoy, así que todos aquellos que seáis diferentes no os rindáis y seguid luchando por vuestros sueños".

También estuvo muy acertado en sus tres discursos Alejandro González Iñárritu -Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Película-, quien, haciendo bromas sobre su mal inglés, habló de la situación de los emigrantes y de sus compatriotas mejicanos. Además de hacer referencia a la locura de llevar el proyecto de Birdman adelante y bromear que "los calzoncillos blancos que Michael Keaton llevó en la película me han dado suerte porque los llevo puestos ahora mismo".

En total una gala de tres horas de duración -con muchiiiisimos cortes publicitarios- que al final se hizo pesada y tediosa. Emotiva, pero algo aburrida y falta de ritmo. Luego ya llegó el momento de las post-fiestas, donde ganadores, perdedores y todo aquel invitado se dió a la bebida, que es la mejor forma de poner broche final a la noche dorada de los famosos Premios de la Academia. Ahora a nosotros sólo nos queda empezar a sacar MEMEs de la noche de los Oscars 2015.

benedict cumberbatch, oscars 2015, el zorro con gafas

 

LISTA COMPLETA DE GANADORES OSCARS 2015

 

MEJOR PELÍCULA

Birdman 

 

MEJOR ACTRIZ

Julianne Moore por Siempre Alice

 

MEJOR ACTOR


Eddie Redmayne por La teoría del todo 

 

MEJOR DIRECTOR

Alejandro G. Iñárritu por Birdman

 

MEJOR GUION ADAPTADO

The Imitation Game (Descifrando Enigma) de Graham Moore

 

MEJOR GUION ORIGINAL

Birdman de Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo 

 

MEJOR BANDA SONORA

El gran hotel Budapest de Alexandre Desplat 

 

MEJOR CANCIÓN

Glory de Selma, de John Stephens y Lonnie Lynn 

 

MEJOR DOCUMENTAL 

Citizenfour de Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky 

 

MEJOR MONTAJE

Whiplash, Tom Cross

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

Birdman, Emmanuel Lubezki

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

El gran hotel Budapest, Adam Stockhausen y Anna Pinnock 

 

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

Big Hero 6

 

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

Buenas migas (Feast)

 

MEJORES EFECTOS VISUALES

Interstellar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Patricia Arquette por Boyhood 

 

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman 

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO 

Whiplash, Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley

 

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

Crisis Hotline

 

MEJOR CORTOMETRAJE

The Phone Call

 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

Ida

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier

 

MEJOR VESTUARIO

El gran hotel Budapest, Milena Canonero

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

J. K. Simmons por Whiplash



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

jueves, 19 de febrero de 2015

Se confirma 'Alien 5' dirigida por Neill Blomkamp

El rumor llevaba unos meses circulando, desde que el directo de Distrito 9 y Elysium, Neill Blomkamp, publicara en su Instagram unas imágenes conceptuales de Alien. Parece que en la mente de este sudafricano lleva años dando vueltas la idea de hacer una película dentro de Alien y su llamada ha sido escuchada por 20th Century Fox que ha confirmado que Blomkamp va a desarrollar una nueva película dentro de este universo iniciado por Ridley Scott.

alien, neill blomkamp, sigourney waver, ripley, alien 5, el zorro con gafas
De hecho fue el propio Blomkamp el que hizo saltar la liebre con un post en Instagram donde aparecía una imagen de un xenomorfo y el texto "Um... So I think it's officially my next film. #alien" (Creo que ésta es oficialmente mi nueva película). El director ha comentado que tras acabar el rodaje de Chappie -que se estrena en marzo- se puso a pensar en qué le gustaría trabajar después y que la idea de realizar una película de Alien era algo que quería hacer desde hace años. Les presentó la idea a los de Fox y estos estuvieron de acuerdo con la propuesta, pero a pesar de empezar a circular el rumor de una nueva Alien no se supo mucho más. 

Blomkamp incluso aprovechó el hecho de haber trabajado con Sigourney Weaver en Chappie para preguntarle a ella que opinaba y si podía darle alguna idea de cómo pensaba ella que continuaba la historia de la Teniente Ripley "porque ella es la persona que mejor la conoce y sabe cómo piensa y siente el personaje". De esa conversación el director salió con algunas ideas que sentía que algún día podrían llegar a materializarse, pero todavía no había nada seguro hasta ahora.

alien, neill blomkamp, sigourney waver, ripley, alien 5, el zorro con gafas
Algunos de los diseños para 'Alien' hechos por Blomkamp.

El hecho de que Ridley Scott esté trabajando en Prometheus 2, la que sería la segunda precuela (más o menos) dentro del universo Alien, es lo que más ha podido atrasar esta confirmación, pero parece que el propio Scott se encargará de producir ambas películas.

Tras todos los rumores no se sabe si Sigourney Weaver todavía sigue unida a este proyecto, ya que cuando empezaron a escucharse las primeras campanas también se dijo que la actriz volvería para encarnar de nuevo a Ripley. Ahora que Blomkamp está oficialmente al mando de esta nueva película no se sabe si lo anteriormente oído será válido o no. Como tampoco se sabe si la película será una continuación de las anteriores o una reinvención del universo Alien en las manos de un nuevo director para volver a lanzar de nuevo la franquicia.
Una foto publicada por Brownsnout (@neillblomkamp) el

Puede que esta película sirva para dar un final en condiciones a Ripley si consideramos donde la dejamos al acabar la cuarta entrega de la serie o no. Sea como sea, los xenomorfos de Alien volverán a nuestras pantallas.

EDITADO: Se ha confirmado que la nueva Alien 5 (título provisional) seguirá los hechos ocurridos tras Alien: El Regreso, saltándose así lo ocurrido en Alien 3 y Alien: Resurrection. Además todo apunta a que Sigourney Weaver sí que retomará el papel de Ripley.

miércoles, 18 de febrero de 2015

Los fans de 'Ghost in the Shell' piden que Scarlett Johansson no interprete a la protagonista

Hace unas semanas la productora Dreamworks anunciaba que había elegido a la actriz Scarlett Johansson para interpretar a la comandante Makoto Kusanagi, la protagonista de Ghost in the Shell. Sin embargo, los fans de este manga, considerado ya un clásico, no están de acuerdo con la decisión y han iniciado una campaña de petición de firmas para que Kusanagi sea interpretada por una actriz asiática y no por Johansson.

ghost in the shell, scarlett johansson, asiáticos, fans, makoto kusanagi, masamune shirow, el zorro con gafasTal y como indica el texto de la petición, iniciada por Julie Rodriguez y que ya lleva recogidas más de 34.000 firmas, la película de animación original de esta historia de ciencia ficción "está ambientada en Japón, y como tal sus principales protagonistas son japoneses. ¿Por qué el remake americano debe estar protagonizado por una actriz caucásica? La industria ya es bastante dura con los actores asiáticos sin que sea necesario cambiar los protagonistas de grandes producciones para excluirlos. Una reciente encuesta mostró que en 2013 los personajes asiáticos sólo alcanzaban un 4,4% de los roles con frase en las grandes películas de Hollywood".

Ghost in the Shell es un manga creado por Masamune Shirow en 1989 y a día de hoy es uno de los clásicos dentro de esta literatura además de contar con una serie de animación, dos películas, un OVA y varios videojuegos. Es más, se cuenta como una de las influencias de los hermanos Wachowski a la hora de crear la historia de The Matrix. Shirow nos adentra en un Japón futurista donde la protagonista Kusanagi es una cyborg miembro de una unidad de élite policial que persigue delitos tecnológicos y que se ve envuelta en la búsqueda de un peligroso hacker. En este futuro la gente puede conectarse a la red y vivir allí mediante sus ghosts -algo parecido a lo que ocurría en The Matrix con el mundo real y el mundo virtual al que todos estaban conectados.

Cierto es que esta no es la primera vez que la industria de Hollywood elige a un actor o actriz caucásico para interpretar a un personaje de otra raza. El caso de Johansson no es el primero ni será el último, pero en este caso es difícil mantenerse fiel al material original si la historia realmente se mantiene en Japón y con los nombres correctos y Makoto Kusanagi es una rubia de ojos azules (aunque no hay que olvidar a la Beatrix Kido de Uma Thurman en Kill Bill). Pero puede que hagan como se quería hacer con la película de Evangelion y la acción transcurra en EE.UU. y no Japón. Recordemos que fue ese cambio el que al final dió al traste con el proyecto de Evangelion al querer trasladar la historia a Neo Nueva York en lugar de Neo Tokio 3.

ghost in the shell, scarlett johansson, asiáticos, fans, makoto kusanagi, masamune shirow, el zorro con gafas
Hay quien opina que la verdad es que esto importa bien poco. Porque estamos hablando de un manga y anime y los rasgos de Kusanagi en ambos no son nada asiáticos. Además como parte de la historia transcurre en el mundo de la red es posible que el ghost elegido por la protagonista no tenga porqué parecerse a ella en el mundo real. Esto implicaría el problema de tener que contratar a otra actriz y asiática para que de vida a Kusanagi fuera de la red y ya nos metemos en follones.

Cuando empezaron a oirse los rumores sobre una posible película de Ghost in the Shell muchos fans dirigieron sus miradas hacia Rinko Kikuchi, la protagonista de Pacific Rim, pero hay otras actrices asiáticas como Rila Fukushima (Lobezno Inmortal) o Chiaki Kuriyama (Kill Bill vol.1) que también podrían hacer perfectamente el papel de Kusanagi.

Dudo mucho que los ejecutivos de Dreamworks hagan mucho caso de esta petición de los fans de Ghost in the Shell para reempazar a Scarlett Johansson por una actriz asiática, pero al menos se están haciendo oir en los medios y puede que poco a poco estas situaciones cada vez se produzcan menos en Hollywood.

martes, 17 de febrero de 2015

El Parque de La Comarca de Rincón de la Victoria y los derechos de autor

Hace unos días os hablé del proyecto que había presentado en Fitur la localidad malagueña de Rincón de la Victoria que se proponía construir un parque de aventuras llamado La Comarca e inspirado en la obra de Tolkien. Pues bien, como suele ocurrir en nuestro país, las cosas no están tan claras como deberían y el Ayuntamiento no se ha hecho con ningún tipo de derecho de explotación sobre los diseños tanto de personajes como de ambientación del universo Tolkien, así que todo será de "inspiración libre".

parque de la comarca, rincon de la victoria, tolkien, señor de los anillos, el zorro con gafas
La tipografía del proyecto recuerda a la de las películas.
Según el alcalde de Rincón, Francisco Salado, es como si construyeran un parque inspirado en cuentos, y todo porque no han conseguido llegar a ningún acuerdo con la propietaria de los derechos de Tolkien y de cualquiera de sus obras, la empresa Middle-Earth Enterprises, que ya ha solicitado al Ayuntamiento que cancele sus planes y anunciado que tomará las medidas necesarias para parar el proyecto.

Y es que la Marca España es así. Anunciamos cosas a bombo y platillo sin tener nada bien atado o ni siquiera bien proyectado. Desde el Ayuntamiento se siguen escudando en el hecho de que tanto las hadas como los elfos son personajes universales de los cuentos, mitología al alcance de todos. Hasta aquí bien, pero cuando empiezas a meter el nombre de J.R.R. Tolkien por medio, así como la Comarca de los Hobbits y la inspiración de las películas ya estamos hablando de algo muy diferente.

Sólo hace falta echarle un vistazo a la foto de la presentación del parque en Fitur para ver como claramente están sacando sus ideas de las películas de Peter Jackson, al menos para la promoción. Los trajes, personajes e incluso la tipografía del nombre del parque de La Comarca están obviamente sacados tanto de la trilogía de El Señor de los Anillos como la de El Hobbit. Pero claro, no vende tanto si digo que voy a hacer un parque de aventuras inspirado en el mundo de las hadas y los elfos de cuento.

El problema viene en que si el Ayuntamiento sigue adelante con el uso de elementos similares a las películas, aunque sea sólo en la promoción, se puede meter en problemas y algunos partidos de la oposición ya han avisado al grupo de Gobierno que detenga sus planes y mire muy bien lo que tiene pensado hacer.

parque de la comarca, rincon de la victoria, tolkien, señor de los anillos, el zorro con gafas
Imagen de los diseños del proyecto

Así que de llevarse a cabo este parque de aventuras valorado en 1,7 millones de euros será una comarca pero en minúscula. Con personajes y ambientes inspirados por Tolkien y no de Tolkien. Y lo del nombre Comarca es porque todos los pueblos están situados en una comarca. Salado pone como ejemplo a Blancanieves, ya que se puede utilizar al personaje, siempre y cuando no vista como el de Disney que es el que está protegido por los derechos de autor.

Como pasa siempre en España todo ha sido una especia de fanfarria promocional, vincular el nombre de Tolkien al proyecto le dió notoriedad en la prensa y ahora habrá que esperar a ver qué acaba construyendo el Ayuntamiento de Rincón de la Victoria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

La Comarca de Tolkien tendrá acento malagueño

lunes, 16 de febrero de 2015

Protestas feministas en la premiere de Londres de 'Cincuenta sombras de Grey'

A la premiere celebrada en Londres la semana pasada de Cincuenta sombras de Grey no acudieron sólo las estrellas de la película Dakota Johnson y Jamie Dornan. El colectivo feminista "50 Shades is Domestic Abuse" (50 Sombras es Abuso Doméstico) también acudió a la cita para reivindicar el abuso contra la mujer que promociona tanto la película como los libros en los que se basa.
Cincuenta Sombras de Grey, 50 sombras de grey, jamie dornan, anastasia steel, christian grey, el zorro con gafas
Cincuenta sombras de Grey ha estado lleno de polémica desde la publicación de los libros, en los que se retrata una supuesta relación de bondage dominante/sumiso, pero que según muchas activistas, en realidad enmascara una relación de dominación y control por parte de un personaje abusivo. Christian Grey en los libros sigue a Anastasia, controla su forma de vestir y lo que come, es un hombre manipulador en muchos aspectos acostumbrado a conseguir lo que quiere. 

Y es aquí donde aparece la polémica, porque donde algunos ven amor en ese control otros ven abuso. La propia Dakota Johnson ha dicho que en la película no hay abusos en ningún momento y que la gente debería verla antes de criticarla. El problema es que muchos de los colectivos en contra de la película, como "50 Shades is Domestic Abuse", llevan en funcionamiento desde 2012, fecha de publicación de los libros. Así que me imagino que saben de lo que hablan, se haya cambiado parte de la historia para adaptarlas a la pantalla o no.

La directora de la película, Sam Taylor-Johnson, ha dicho que en su obra "se ha buscado ensalzar a Anastasia", así que puede que en la película la protagonista se enfrente de mejor manera ante Grey y sea más consciente de que la relación entre ambos en algunos momentos no es nada sana.

Creo que lo que debería de realmente hacernos parar a pensar es que estos libros en ningún momento reflejan lo que es una sana relación bondage de dominio y sumisión. Aquí nace parte del problema, que gente que no conoce este mundo confunde dominio con control total y eso no es así. En su momento asociaciones y practicantes de bondage ya se alzaron contra el libro por no saber retratar estas prácticas sexuales y seguir ampliando el mito del control del dominante y las malas prácticas sin consentimiento.

Cincuenta Sombras de Grey, 50 sombras de grey, premiere, londres, feministas, protestas, el zorro con gafas

No debemos olvidar tampoco que Cincuenta sombras de Grey nació como un fanfic de Crepúsculo que luego de pulirse y cambiar los nombres a los protagonitas fue publicado como una novela original. Y ya en Crepúsculo mucha gente se ha dado cuenta de que la relación entre Edward y Bella también tiene muchas rasgos de ser una relación que se acerca mucho al abuso y control por parte de él (por muy vampiro que sea eso no excusa su comportamiento de acosador). Pero todo siempre depende de quien lo lea y con qué mentalidad se enfrente a la historia.

Lo que a mi me ha dado miedo, tanto con Crepúsculo como ahora con Cincuenta sombras de Grey es el aumento de chicas jóvenes que han leído estos libros y han mitificado sus historias. Chicas para las que su novio controle sus movimientos y toda su vida significa amor y no abuso. Aunque no todas se han dejado atraer por estos universos, ya que las activistas feministas cuentan también con muchas chicas jóvenes entre sus filas.

Creamos que sea abuso o no lo que nos muestra Cincuenta sombras de Grey (dejando de lado la relación sexual dominante/sumiso) la verdad es que la polémica está ahí. ¿El control es amor o lo es el respeto?

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

jueves, 12 de febrero de 2015

Películas "diferentes" para ver en San Valentín

El Día de los Enamorados está al caer. Los corazoncitos, ositos y cositas monas con alitas nos persiguen y nos acosan en cada escaparate que miremos. Es el momento de sacar nuestro lado romántico y sorprender a nuestra pareja porque el amor esta en el aire y blablablabla... Como me imagino que ya habréis leído y visto decenas de listas de películas románticas para ver solos o en pareja este San Valentín yo os traigo una lista algo diferente e igualmente disfrutable esa noche. Que no todo van a ser Cupiditos, oye.

1. San Valentín Sangriento 3D

 

san valentin sangriento 3d, san valentin, jensen ackles, supernatural, el zorro con gafas

Sí, el remake, ya no hablo ni de la película original de My Bloody Valentine de 1981, sino el remake que se hizo en 2009 y en 3D. Es más, esta fue la película que trajo de vuelta realmente el 3D a nuestras salas de cine, porque Avatar se estrenó más tarde (aunque se rodaron a la vez). No hay nada mejor que celebrar San Valentín acurrucado junto a tu pareja mientras ves como sangre y vísceras saltan hacia tí desde la pantalla y es que nos cuenta la historia de un asesino en serie que ataca precisamente el 14 de Febrero. Además podéis recrearos la vista viendo a Jensen Ackles (Supernatural) luciendo biceps.


 

2. La Matanza de San Valentín

Película de cine negro de 1967 que nos cuenta la historia de la masacre ocurrida en Chicago el 14 de Febrero de 1929 cuando gran parte de la familia de mafiosos de Moran apareció muerta, se cree a día de hoy, por orden de Al Capone. Sigue siendo uno de los asesinatos del mundo del hampa más comentados hoy día y que han pasado a los anales de la historia. Aunque claramente esta película es ficción y no documental no está de más aprovechar el cine para aprender alguna cosilla más.

 

3. Un San Valentín de Muerte

Esta seguro que la conoceréis todos. Típica película de suspense/miedo de instituto con asesinatos que ocurren el Día de San Valentín y que todos seguramente vimos en su día, con uno de los guapos del momento David Boreanaz, que todavía era un tirón entre las adolescentes por ser Angel, el vampiro atormentado de Buffy. Estrenada en 2001, la verdad es que pasó con más pena que gloria por los cines, pero es que tampoco hay mucho de donde sacar la verdad.

 

4. El Asesino de Lover's Lane

Como ocurre en San Valentín Sangriento tenemos la historia de un asesino que ataca el Día de San Valentín y es atrapado, pero años más tarde, en un nuevo 14 de Febrero gente vuelve a aparecer muerta. Estrenada en 1999 es un giro a la leyenda urbana del asesino del garfio que mata parejas que se están dando el lote en el coche -Lover's lane es como se conoce al típico sitio donde las parejas van con el coche. Entre sus actores Anna Faris es seguramente la más conocida.


5. Viernes 13

 

viernes 13, san valentin, jared padalecki, supernatural, jensen ackles, el zorro con gafas

Ya sé que aquí me salgo de la temática de San Valentín, pero venga, que este año el día antes de San Valentin es Viernes 13, ¿no me digáis que no estaba a huevo?. Aquí con tanta película hecho teneis donde elegir la que más os guste. Desde la original hasta Freddy Vs Jason. Yo voy a dejaros con el remake de 2009, aunque sólo sea para poder ver a Jared Padalecki (Supernatural) y lo bien que le quedan los vaqueros, porque la verdad es que como remake no fue nada del otro mundo.




Y esto es todo: asesinatos y más asesinatos, que del amor al odio solo hay un paso, ¿no? Pues eso, no todo van a ser momentos azucarados. Además que mejor que una película de miedo para abrazarse en el sofá. Y si por casualidad véis que tengo cierta debilidad por los actores de Supernatural... no sé de qué estáis hablando y lo niego todo. Pasar un buen San Valentín, ya sea solos o acompañados.

martes, 10 de febrero de 2015

Spider-Man estará en el universo cinematográfico de Marvel

¡Spidey vuelve a casa! Marvel y Sony han anunciado que han llegado a un acuerdo para que Spider-Man pueda aparecer como secundario en alguna de las películas de Marvel y además van a trabajar juntas en la producción de una nueva película en solitario del Hombre Araña que vería la luz en 2017.

spider-man, spiderman, peter parker, marvel, sony, civil war, capitán america, andrew garfield, el zorro con gafasLa noticia está hoy por todas partes, tras los rumores que corrieron tras poderse leer los emails de varios ejecutivos de Sony tras el hackeo que sufrió la productora, hoy se confirma lo que soñaban y deseaban una gran mayoría de fans de Marvel, y es que Spider-Man pudiera aparecer en el cada vez más grande universo cinematográfico de La Casa de las Ideas. Más, si tenemos en cuenta el hecho de que ahora, con la tercera entrega de Capitán América, vamos a meternos de lleno en la trama de la Civil War y, como ya comenté en su momento, Peter Parker juega un importante papel en todo ello.

Es precisamente Capitán América: Civil War, la primera película en la que Spider-Man hará su aparición en un cameo o pequeño papel (o tal vez en la escena post-créditos, quien sabe), según ha anunciado Disney y ya será en 2017 cuando le veamos en solitario en la que posiblemente sea la primera de unas cuantas películas. Y lo más seguro es que se una más adelante al equipo de los Vengadores en la tercera película del equipo de superhéroes. Equipo del que en los cómics lleva años formando parte.

¿Qué supone esto para la Fase 3 de Marvel? Bueno, de primeras que algunas de las películas ya anunciadas retrasarán sus estrenos para hacerle hueco a Spider-Man. La fecha ocupada hasta ahora por Thor: Ragnarok, el 28 de julio, pasaría a ser la fecha de estreno de la película en solitario del Hombre Araña, así que Thor 3 pasaría ahora a estrenarse el 3 de noviembre de 2017. Fecha en la que se estrenaba Pantera Negra, que pasa al 6 de julio de 2018, cuando se iba a estrenar Capitán Marvel que ahora se estrenaría el 2 de noviembre de 2018. Que es la fecha de estreno de Los Inhumanos que se retrasa hasta el 12 de julio de 2019. ¿Liados? Aquí lo tenéis más fácil:
  • Spider-Man (28 de julio de 2017).
  • Thor: Ragnarok (Pasa del 28 de julio al 3 de noviembre de 2017).
  • Pantera Negra (Pasa del 3 de noviembre de 2017 al 6 de julio de 2018).
  • Capitán Marvel (Pasa del 6 de julio de 2018 al 2 de noviembre de 2018).
  • Los Inhumanos (Pasa del 2 de noviembre de 2018 al 12 de julio de 2019).
Las películas de Capitán América: Civil War (6 de mayo de 2016), Doctor Extraño (4 de noviembre de 2016) y Guardianes de la Galaxia 2 (5 de mayo de 2017) se mantienen en sus fechas debido a que son anteriores a julio de 2017 y Marvel ya está trabajando en sus fases de preproducción.

spider-man, spiderman, peter parker, marvel, sony, civil war, capitán america, andrew garfield, el zorro con gafas

Pero esto implica también un cambio en el propio Spider-Man, y es que Andrew Garfield ya no volverá a ser Peter Parker. Marvel volverá a  buscar a otro actor para que encarne a Spider-Man en esta tercera etapa de su vida cinematográfica. De hecho, esta es la parte que más pena me da de esta noticia, porque creo que Garfield era un gran Spider-Man, pero nos tocará tener fe porque hasta ahora Marvel ha acertado muy bien a la hora de escoger a sus actores.

En cuanto a Sony, aunque ya no tenga a Spider-Man en sus manos al 100% seguirá adelante con el proyecto de la película de los Seis Siniestros, ambientada en este universo, y que se prevée que se estrene en noviembre de 2016, tal vez de manera que pueda encajar en las nuevas historias de las que forme parte Peter Parker.

Ante estas noticias sólo nos queda esperar para que la vuelta de Spider-Man a su verdadero hogar sea un éxito. Además de cruzar los dedos y ver si Marvel consigue hacerse también con los derechos de nuevo de los X-Men, por soñar que no quede.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

viernes, 6 de febrero de 2015

[Reseña] Birdman o (la inesperada virtud de la ignorancia)

birdman, la inesperada virutd de la ignorancia, michael keaton, edward norton, iñárritu, el zorro con gafasTítulo original: Birdman or (The Unexpected Virtue of Ignorance)
Año: 2014
Duración: 118 minutos

Director: Alejandro González Iñárritu
Productora: Fox Searchlight Pictures / New Regency Pictures
Género: Comedia - Drama - Meta

Después de hacerse famoso interpretando a un célebre superhéroe, un actor trata de darle un nuevo rumbo a su vida, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway.







 Birdman es una de las claras favoritas para la gala de los Oscar que tendrá lugar a finales de mes y donde opta a nueve categorías incluyendo Mejor Película y Mejor Actor. Elegida Mejor Película por los productores de América, Mejor Guión en los Globos de Oro, ganadora al premio al Mejor Reparto del Sindicato de Actores, y nominada también a 10 Baftas. Está claro que a la industria y a la crítica les gusta. Cuando se estrenó Birdman sólo había leído cosas buenas sobre la película, pero al llegar a España y empezar a leer críticas de espectadores fue cuando encontré las primeras reacciones negativas y ahora que la he visto entiendo porqué y eso que a mí me ha gustado. Me ha gustado sí, pero tampoco me ha parecido la obra maestra que nos quieren vender algunas críticas.

¿Y por qué parece que la crítica adora Birdman y el público tiene una opinión más bien encontrada? Ni más ni menos porque Birdman es una película sobre el mundo del cine, demostrando toda la técnica del mundo del cine para los del mundo del cine. ¿Os acordáis de aquello de "Todo para el pueblo, por el pueblo, pero sin el pueblo"? Pues lo mismo. Tenemos una película hecha para goce y disfrute de productores, actores, críticos, técnicos..., pero con un argumento que no es fácil que guste al público.

A mí me ha gustado precisamente por todo el metalenguaje de Birdman, y no hay que leer entre líneas para verlo. Tenemos a un actor marcado por un personaje de superhéroe que hizo hace años Batman Birdman, a un actor engreído que se dedica a cambiar el guión y a actuar por su cuenta (si creemos a las malas lenguas de Hollywood Norton no es muy agradable como compañero) y por si eso no fuera poco tenemos la eterna lucha entre Hollywood y Broadway.

birdman, la inesperada virutd de la ignorancia, michael keaton, edward norton, emma stone, iñárritu, el zorro con gafas

Tengo que decir que lo de el cine comercial vs el teatro es lo que más me ha gustado. Esa clara referencia al cine de superhéroes y de acción (que me digan que el ataque del pajarraco a N. York que se ve no es una Vengadores o Transformers). Ese momento de 'nombremos a actores de renombre del cine independiente que se han pasado al cine de superhéroes'. Actores que triunfan sólo por su talento natural frente a actores que no pueden subirse a un escenario sin algún tipo de preparación académica. La taquilla de unos frente al talento de otros. La pulla a la prensa y la crítica que lanza la película me ha llegado, porque yo he vivido en ese mundo y es así: los periodistas te preguntarán sólo lo que quieren oír y luego publicarán lo que quieran, algunos críticos pueden destrozar carreras y obras sin ni siquiera haberlas visto, una mala crítica de teatro y adiós función.

Claramente Birdman es una tragicomedia sobre el mundo de la interpretación y todo lo que rodea. Pero es que además, para rematar la faena Alejandro González Iñárritu nos lo ofrece en un falso plano secuencia que dura casi toda la película, con unos planos muy fijados como si estuviéramos viendo una obra de teatro en lugar de una película. Es de entender que el plano secuencia se termine cuando cae el telón. Esta técnica tras la cámara nos recuerda a las primera películas del director, cuando todavía trabajaba en México y no había dado el salto a Hollywood. Y para los entendido de cine, que comprenden la complejidad detrñas de la técnica es un goce y disfrute. Para los neófitos o el público en general se hace pesado y con pocos cambios de puntos de vista. Además de esa música contínua y machacona de batería, una banda sonora que acompaña la vida de Thompson, el personaje de Keaton.

birdman, la inesperada virutd de la ignorancia, michael keaton, edward norton, iñárritu, el zorro con gafasEn cuanto a la interpretación todos están fantásticos. ¿Si creo que Michael Keaton se merece el Oscar? No sabría decir, porque prácticamente se está interpretando a sí mismo. Es un personaje que, seamos sinceros, interpretado por otro actor no habría dado tanto de qué hablar. Pero aquí tenemos otra vez el meta, un actor famoso por un personaje de superhéroe busca reconocimiento fuera de ese ámbito (y eso que mi Batman siempre es y será Keaton) Creo que como reparto coral las interpretaciones tienen más fuerza que en solitario. Aunque el trabajo de Edward Norton y Emma Stone, también nominados, es de calidad no creo que ganen tampoco.

Birdman es la película perfecta para conocer el mundo entre bambalinas, detrás de los focos y las luces. Cómo algunos actores viven más por la fama que por su trabajo, como algunos aún siendo buenos actores son insoportables como personas, y como todo tiene que funcionar en conjunto para darnos las obras y películas que luego, como público, destrozaremos o amaremos.

Y eso pasa con Birdman, ofrece al público algo que tal vez no es lo que se esperaba después de ver los tráilers. Sí, nos cuenta el intento de resurgir de un actor, pero nos está contando realmente lo que se cuece por detrás. De ahí que si la película hubiera terminado 5 minutos antes me habría gustado más. Pero ese final que se queda me ha dejado mal. Es lo que creo que  muchos espectadores más habrá molestado, porque 5 minutos antes teníamos todo el meta, y al final nos quedamos con una escena demasiado abierta a interpretaciones y a la propia locura del personaje de Birdman.

Mi recomendación si vais a ver Birdman es que os olvidéis de los tráilers y de la historia del retorno del actor. Centraros en la mala ostia de los productores, en el miedo a los críticos, en la búsqueda de la fama en Hollywood, pero a la falta de reconocimiento del trabajo. ¿Es mejor ser un buen actor o ser famoso? No es lo mismo. ¿Ser actor o ser una celebridad? A veces el juego que exige Hollywood deja a más de uno tocado, y eso es lo que vemos en Birdman.


ENLACES DE INTERÉS

Página web oficial de Birdman

Birdman en IMDB

miércoles, 4 de febrero de 2015

Pagar 25.000 dólares por una beca sin salario en The Weinstein Company.

Los hermanos Weinstein, Harvey y Bob, fundadores de The Weinstein Company, han ofrecido una beca de 3 meses sin salario en su productora a aquel que pujara más a través de la web Charity Buzz. La cifra por esta beca, valorada en 50.000 dólares, llegó a su cierre a los 25.000 dólares que, según indica la web, serán donados a la Asociación Americana de Libertades Civiles del Sur de California.

The Weinstein Company, beca, subasta, harvey wenstein, el zorro con gafas
En este blog suelo hablar de cine y televisión, pero casi siempre de las películas, series o actores. Alguna vez que otra me he adentrado a comentar sobre la gran maquinaria que se esconde detrás de los focos en Hollywood y hoy, tras leer en Las Horas Perdidas lo de esta beca no puedo sino dedicarle unas palabras al mundo del cine y los becarios. Que digo mundo del cine, al mundo laboral en general y los becarios.

Me da igual que los fondos se destinen a obras benéficas, como a muchos otros, incluida la ONG británica Graduate Fog, que busca proteger los derechos de los becarios, y que en un comunicado ha declarado que esto demuestra que "a Hollywood todavía le queda un largo trecho para comprender el problema de diversidad al que se enfrenta". Y es que nos encontramos con el problema que atañe a muchos estudiantes de todo el mundo: si tienes dinero se te abrirán puertas, sino, pues se siente.

Porque esta claro que una beca en The Weinstein Company es una gran oportunidad. Los hermanos Weinstein llevan años en este mundo y muchos éxitos a sus espaldas. Fundaron esta empresa después de que Disney les comprara su anterior productora, Miramax (que seguro os suena mucho más) y, contando la historia rápido, les echara prácticamente de ella, para poder seguir con su trabajo. Y es que si hacemos caso de las habladurías, Harvey Weinstein tiene a la mitad de Hollywood en su bolsillo, ya sea porque le deben favores ya sea por otros medios. Famosas son sus campañas para conseguir nominaciones y, como no, ganar un Oscar. Ha ensalzado a actores y hecho desaparecer a otros. Para alguien que quiera abrirse paso en el mundillo de Hollywood en los despachos éste es el mejor lugar donde empezar, es una oportunidad brutal. Pero no debería serlo pagando. Porque volvemos al viejo sistema de tús méritos me importan una mierda, lo que me interesa es cuanto tienes en el bolsillo. Pagando se consigue lo que quieras.

A los becarios les ha costado mucho conseguir una mínima dignidad laboral y ya no te digo que les paguen. Pero si de ahí llegamos a pagar 25.000 euros por una beca la cosa se nos puede ir de las manos. Una beca sin salario de tres meses que puede realizarse en sus oficinas de Los Angeles o Nueva York, en la que no se incluyen, obviamente, ni mantenimiento ni transporte ni nada de nada según se lee en sus condiciones, y por supuesto no implica un futuro contrato con la compañía.

He trabajado con becas, tanto de prácticas como de formación, cobrando más o menos según la institución y las horas, pero he cobrado. Porque, aunque en mi contrato pusiera Beca en letras bien grandes, mi trabajo era el mismo que el de todos que estuvieran sentados a mi lado. Es más, en una ocasión, sino llega a ser por los becarios, una de las bibliotecas en la que trabajé estaría cerrada. No había ni un sólo trabajador titular, sólo 2 becarios y la directora del centro que compaginaba el cargo con otro trabajo.

The Weinstein Company, beca, subasta, harvey wenstein, el zorro con gafasLos becarios no estamos ahí para que puedan abusar de nosotros. Es verdad que se supone que nos falta experiencia y que la beca está para proporcionárnosla, pero eso del tutor de beca y que van a estar pendientes de tí al final es mentira y realizas un trabajo exactamente igual que cualquier otro, asi qué ¿por qué no recibir igualmente un salario?

Esta beca ofertada por The Weinstein Company vendida al mejor postor nos hace ver una vez más que quien tiene posibles siempre irá por delante. Porque está destinada a jóvenes entre 18 y 25 años y ya me dirás que joven ha podido pagar 25.000 dólares, alguien con un gran apoyo económico detrás. Y mejor no hablemos muy alto, que tal vez nos oye el ministro Wert y después de su 3+2 con los grados y másters se le ocurre la gran idea de empezar a vender también las becas de formación.

martes, 3 de febrero de 2015

El spin-off de 'Star Wars' sigue dando de que hablar: actores, guionistas, tramas...

No pasa ni un mes, que digo un mes, una semana, sin que tengamos algún nuevo rumor o noticia sobre el primer spin-off de la saga de Star Wars cuyo estreno está previsto para el 16 de diciembre de 2016 y que dirigirá Gareth Edwards. Son muchas las cosas que se han dicho desde que hice mi última entrada sobre el tema, y creo que, viendo como va la cosa, voy a seguir haciendo estos "round up" para recoger todos los rumores que se van oyendo en un solo sitio para que sea más fácil poder enterarse de todo.

star wars, spin-off, gareth edwards, felicity jones, el zorro con gafas
Felicity Jones
Hablemos primero de los actores que suenan para protagonizar este spin-off. Llevan unos días sonando los nombres de Rooney Mara y Tatiana Maslany para protagonizar esta película, y ahora se les une Felicity Jones, que por lo que dice The Hollywood Reporter, es la que más posibilidades tiene. Parece que las tres han estado haciendo audiciones y pruebas para trabajar en Star Wars y Disney tiene ahora puesta su mirada en Jones, nominada a un Oscar este año por su trabajo en La Teoría del Todo, con la que estaría en conversaciones para finalizar contrato.

Las mismas fuentas comentan que los actores Aaron Paul y Edgar Ramirez también suenan asociados a este spin-off, pero Disney tiene la boca totalmente cerrada y como todavía no se sabe qué contará la trama pues todo son un poco especulaciones.

Una de las mayores especulaciones y rumores sobre actores es el que circula en torno a Michael Fassbender, del que ahora se dice -según fuentes cercanas al director Edwards- que podría llegar a interpretar a Boba Fett, el cazarecompensas más famoso de Star Wars y que se cree que tendrá un papel importante en el spin-off. Me gusta Fassbender como actor, mucho, pero no puedo empezar a decir lo mal que me parecería que lo eligieran como Boba Fett, máxime cuando Jango Fett, padre de Boba sale en las precuelas, junto al propio Boba de pequeño, y ambos son (a mi parecer) de aspecto más bien latino. El rumor aclara esto diciendo que el nombre de Boba Fett es algo así como un título, y tanto su nave -El Esclavo II- como su armadura pasan de un hombre a otro manteniendo así su leyenda (vamos, algo al estilo del Pirata Roberts en La Princesa Prometida), con lo cual cualquiera podría ser Boba Fett. Pero sigue sin gustarme.

michael fassbender, star wars, spin-off, gareth edwards, boba fett, el zorro con gafas
Michael Fassbender
Y ya que he hablado de Boba Fett hablemos de la trama. Ya dije la otra vez que comenté el spin-off de Star Wars que el rumor parecía ser que la historia se centraría en un grupo de cazarecompensas, de ahí la aparición de Fett. Ahora a ese rumor se le añade la posible aparición también de Han Solo. En el primer rumor se hablaba de que saldría el Halcón Milenario, pero no Han, así que la gente pensó que tal vez Solo sería protagonista en otro de los spin-off. Sin embargo, según lo último que se ha oído por los pasillos, el spin-off de Edwards podría contar tanto con Han Solo como Boba Fett entre sus protagonistas principales.

Estos cambios en los rumores pueden venir a cuento de que el spin-off ha cambiado de guionista. Al principio quien se iba a encargar de la historia iba a ser Gary Whitta, pero el escritor abandonó el proyecto a principios del mes pasado después de dejar terminado lo que sería el primer borrador del guión. Disney ha contratado hace poco más de una semana a Chris Weitz para continuar el trabajo. Weitz es un guionista (y director) que cuenta entre sus trabajos el guión de la próxima Cenicienta de imagen real de Disney o la película Un niño grande, por la que fue nominado al Oscar a Mejor Guión Adaptado.

Puede ser que la entrada en escena de un nuevo guionista esté produciendo algún cambio en la historia, sea como sea, como ya he dicho, ni Disney ni LucasFilm sueltan prenda sobre lo que pasará o no pasará en el primer spin-off de Star Wars, así que nos tocará esperar.

Pero dejando de lado el spin-off me gustaría comentar también que ya tenemos confirmadas las fechas de estreno para los Episodios VIII y IX, será en 2017 y 2019 cuando podamos ver la continuación de la trilogía que dará comienzo este mes de diciembre con Star Wars: El Despertar de la Fuerza. Pero la cosa no acaba ahí, ya que el CEO de Disney que comunicó la noticia, Bob Iger  dejó caer que tras esta trilogía y los tres spin-off podría llegar OTRA nueva trilogía, al decir que "en 2019 finalizaremos con ESTA trilogía". Así que agarremonos porque me da a mí que va a ver Star Wars para rato y ya veremos como acaba la cosa.


TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...