Mostrando entradas con la etiqueta cómics. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cómics. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de febrero de 2015

Spider-Man estará en el universo cinematográfico de Marvel

¡Spidey vuelve a casa! Marvel y Sony han anunciado que han llegado a un acuerdo para que Spider-Man pueda aparecer como secundario en alguna de las películas de Marvel y además van a trabajar juntas en la producción de una nueva película en solitario del Hombre Araña que vería la luz en 2017.

spider-man, spiderman, peter parker, marvel, sony, civil war, capitán america, andrew garfield, el zorro con gafasLa noticia está hoy por todas partes, tras los rumores que corrieron tras poderse leer los emails de varios ejecutivos de Sony tras el hackeo que sufrió la productora, hoy se confirma lo que soñaban y deseaban una gran mayoría de fans de Marvel, y es que Spider-Man pudiera aparecer en el cada vez más grande universo cinematográfico de La Casa de las Ideas. Más, si tenemos en cuenta el hecho de que ahora, con la tercera entrega de Capitán América, vamos a meternos de lleno en la trama de la Civil War y, como ya comenté en su momento, Peter Parker juega un importante papel en todo ello.

Es precisamente Capitán América: Civil War, la primera película en la que Spider-Man hará su aparición en un cameo o pequeño papel (o tal vez en la escena post-créditos, quien sabe), según ha anunciado Disney y ya será en 2017 cuando le veamos en solitario en la que posiblemente sea la primera de unas cuantas películas. Y lo más seguro es que se una más adelante al equipo de los Vengadores en la tercera película del equipo de superhéroes. Equipo del que en los cómics lleva años formando parte.

¿Qué supone esto para la Fase 3 de Marvel? Bueno, de primeras que algunas de las películas ya anunciadas retrasarán sus estrenos para hacerle hueco a Spider-Man. La fecha ocupada hasta ahora por Thor: Ragnarok, el 28 de julio, pasaría a ser la fecha de estreno de la película en solitario del Hombre Araña, así que Thor 3 pasaría ahora a estrenarse el 3 de noviembre de 2017. Fecha en la que se estrenaba Pantera Negra, que pasa al 6 de julio de 2018, cuando se iba a estrenar Capitán Marvel que ahora se estrenaría el 2 de noviembre de 2018. Que es la fecha de estreno de Los Inhumanos que se retrasa hasta el 12 de julio de 2019. ¿Liados? Aquí lo tenéis más fácil:
  • Spider-Man (28 de julio de 2017).
  • Thor: Ragnarok (Pasa del 28 de julio al 3 de noviembre de 2017).
  • Pantera Negra (Pasa del 3 de noviembre de 2017 al 6 de julio de 2018).
  • Capitán Marvel (Pasa del 6 de julio de 2018 al 2 de noviembre de 2018).
  • Los Inhumanos (Pasa del 2 de noviembre de 2018 al 12 de julio de 2019).
Las películas de Capitán América: Civil War (6 de mayo de 2016), Doctor Extraño (4 de noviembre de 2016) y Guardianes de la Galaxia 2 (5 de mayo de 2017) se mantienen en sus fechas debido a que son anteriores a julio de 2017 y Marvel ya está trabajando en sus fases de preproducción.

spider-man, spiderman, peter parker, marvel, sony, civil war, capitán america, andrew garfield, el zorro con gafas

Pero esto implica también un cambio en el propio Spider-Man, y es que Andrew Garfield ya no volverá a ser Peter Parker. Marvel volverá a  buscar a otro actor para que encarne a Spider-Man en esta tercera etapa de su vida cinematográfica. De hecho, esta es la parte que más pena me da de esta noticia, porque creo que Garfield era un gran Spider-Man, pero nos tocará tener fe porque hasta ahora Marvel ha acertado muy bien a la hora de escoger a sus actores.

En cuanto a Sony, aunque ya no tenga a Spider-Man en sus manos al 100% seguirá adelante con el proyecto de la película de los Seis Siniestros, ambientada en este universo, y que se prevée que se estrene en noviembre de 2016, tal vez de manera que pueda encajar en las nuevas historias de las que forme parte Peter Parker.

Ante estas noticias sólo nos queda esperar para que la vuelta de Spider-Man a su verdadero hogar sea un éxito. Además de cruzar los dedos y ver si Marvel consigue hacerse también con los derechos de nuevo de los X-Men, por soñar que no quede.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

martes, 27 de enero de 2015

FOX trabaja en una serie de televisión de los 'X-Men'

Siguiendo los pasos de Marvel que ya tiene dos series en antena -Agentes de S.H.I.E.L.D. y Agent Carter- y otras en camino para Netflix -Daredevil y A.K.A. Jessica Jones-, FOX quiere ahora una serie dentro del universo de los X-Men, llevando así a los mutantes de Marvel a la pequeña pantalla.

X-men, xmen, mutantes, fox, serie, marvel, el zorro con gafas, lobezno

Por lo que parece todavía se está en la fase de negociación según ha explicado el directivo de la cadena Gary Newman, y es que aunque la productora tenga los derechos sobre los X-Men comprados hace años a Marvel, como atestiguan las siete películas ya hechas, dichos derechos son cinematográficos y tendrían que renegociar con Marvel la posibilidad de adaptar las historias para televisión, cosa que Marvel podría no permitir.

Así que por ahora FOX está más preocupada en los contactos para llevar adelante la serie adelante que en el desarrollo creativo, algo similar a lo que ocurre con el posible relanzamiento de Expediente X. De todas formas, según los rumores sobre los que la cadena no ha querido comentar, los productores de la mítica 24, Evan Katz y Manny Coto formarían parte de este proyecto de X-Men como showrunners, y el equipo de guionistas formado por Patrick McKay y J.D. Payne también podría estar involucrado.

El éxito de Gotham, la serie basada en los personajes de Batman de DC Comics y que FOX acaba de renovar por una segunda temporada, ha podido justificar este interés en ampliar el catálogo de series basadas en el mundo de las viñetas, que cada vez se está asomando más a la pequeña pantalla. Además de las series de Marvel que he dicho al principio tenemos a Arrow, The Flash o Constantine, todos personajes de DC Comics, paseándose por nuestros televisores. 

Según lo dicho por Newman la serie no estaría lista hasta 2016 ó 2017 si las negociaciones por los derechos salen adelante, así que no habría manera de saber si FOX se sacaría un Marvel de la manga e intentaría hacer coincidir las historias de las películas de X-Men con lo que podamos ver en esta serie, algo al estilo Agentes de S.H.I.E.L.D.. Además, ahora el universo X-Men cinematográfico está a punto de ampliarse, no sólo por la película de X-Men: Apocalipsis, sino por los estrenos en solitario de Gámbito y Deadpool.

jueves, 22 de enero de 2015

ECC Ediciones reedita 'Hellblazer' al completo

La serie de cómics John Constantine: Hellblazer, publicada originalmente por Vertigo -sello perteneciente a DC Comics-, dió por finalizada su andadura en 2013, pero en España podremos volver a disfrutar de ella por completo gracias a la reedición de la colección completa por autores que ECC Ediciones pondrá a la venta a partir de este mismo mes de enero.

John Constantine, Hellblazer, ecc ediciones, constantine, vertigo, dc, el zorro con gafas

En concreto reeditará Hellblazer en 17 tomos bimestrales encuadernados en cartoné y ordenados por autores, o sea que su orden será antológico y no cronológico. El precio de los tomos oscilará entre los 28€ y un máximo de 45€ dependiendo del número de páginas que contenga la entrega. Debido a la historia de este cómic en España y sus diversas ediciones esta ha sido una decisión de determinado riesgo para ECC Ediciones después de que la editorial se hiciera con los derechos de publicación de Vértigo en nuestro país.

A su favor puede jugar ahora la existencia de la serie de televisión de la cadena NBC Constantine (mejor ni mentamos la película), basada en estos cómics, que puede hacer que más gente se interese por conocer al completo la historia de John Constantine, contada en unas 300 entregas de 1987 a 2013 en los cómics originales de Vertigo. También puede ser un factor a tener en cuenta en cuanto a la popularidad del personaje su participación actual en La Liga de la Justicia Oscura de DC y que ahora posea su propia cabecera mensual llamada simplemente Constantine, aunque sea un personaje ligeramente diferente al original. John Constantine es el arquetipo de antihéroe moderno. Creado por Alan Moore para La Cosa del Pantano a imagen del cantante Sting, el personaje se convirtió en uno de los más populares del género del cómic adulto. Modelo de protagonista sin escrúpulos y moralidad, vicioso y socarrón.

El primer tomo que ha salido a la venta este mismo mes es el que recoge las historias de Garth Ennis, y será el primer volumen de 3. Contendrá los números del 41 al 55 de la edición original americana, en total 392 páginas y tendrá un precio de 35 euros. ECC Ediciones anunció que los lomos de los tomos no irán numerados, excepto en el caso de ser necesario más de un volumen para recoger el trabajo de un autor, como es el caso de Ennis, y que se ha trabajado lo más posible para ajustar los precios.

A este volumen de Garth Ennis, uno de los escritores más importantes dentro de Hellblazer, le seguirá en marzo el volumen de Warren Ellis (números 134 a 145, 304 páginas, 29,50€), en mayo llegará el segundo volumen de Garth Ennis (números 56 a 71, más dos especiales, 464 páginas, 40€), julio vendrá con el volumen de Brian Azzarello (números 146 a 174 y 250, 680 páginas, 45€), el tercer y final volumen de Garth Ennis se venderá en septiembre (números 72 a 83 y 129 a 133, 504 páginas, 40€) y por último en noviembre se podrá comprar el primer volumen de Paul Jenkins (números 89 a 107, 480 páginas, 40€).

Ya en 2016 la editorial tiene pensado continuar editando Hellblazer con el siguiente volumen de Jenkins y de traer también las historias escritas por Jamie Delano, Mike Carey, Denise Mina, Andy Diggle y Peter Milligan. Teniendo todos los tomos recopilatorios arcos argumentales completos, sin cortes de una entrega a otra y estando el orden de publicación determinado por aquellas etapas con una mayor demanda, intercalando las etapas más extensas con otras de menor duración.

martes, 13 de enero de 2015

Primero fue Lobezno y ahora Marvel va a matar a Deadpool (Masacre)

Parece que Marvel se ha cansado de tener en su plantilla a superhéroes con poderes de curación que podían seguir vivos pasara lo que pasara. Si el pasado octubre nos dejaba ya de manera definitiva Lobezno, ahora le toca el turno al mercenario más loco, Deadpool (traducido como Masacre en algunas ediciones).

deadpool, marvel, muerte, 250, wade wilson, masacre, el zorro con gafasEn una entrevista en exclusiva a Nerdist, el guionista Gerry Duggan y el editor Jordan D. White confirmaron que, como le pasó a Logan, la suerte de Wade Wilson en algún momento tenía que acabarse, y que mejor que hacerlo en la que será la última entrega de sus aventuras, el tan mentado número 250 de Deadpool -realmente el #45-.

El cómic, que saldrá a la venta en abril, contará con 96 páginas y estará lleno de algunos de los más populares escritores y dibujantes que se han encargado en algún momento de las historias de Deadpool, como son el propio Gerry Duggan, Brian Posehn, Ben Acker, Ben Blacker, Nick Giovanetti, Paul Scheer, Jason Mantzoukas, Mike Drucker, y dibujantes como Scott Koblish y Mike Hawthorne.

Según explicó Duggan, que se encarga de escribir a Deadpool junto a Brian Posehn desde que se relanzó al personaje, la historia que podrá leerse en Deadpool #250, lleva en preparación desde el primer número de Deadpool NOW. El guionista espera que los lectores sientan que "es un final apropiado para Deadpool".

Por lo que se sabe The Death of Deadpool (La muerte de Masacre), será la pieza central de Deadpool #250 (#45), pero además de esta historia podremos ver que pasa cuando Deadpool consigue tener en sus manos un Guantelete del Infinito completo con gemas y todo, se incluirán viajes en el tiempo, así que habrá más de un Deadpool corriendo por las páginas. Por lo que parece Wade puede que se vaya, pero el loco de las chimichangas se va a ir por la puerta grande.

deadpool, marvel, muerte, 250, wade wilson, boda, masacre, el zorro con gafas
La verdad es que matar a un personaje poco después de haberlo casado  -porque recordemos que el año pasado también uno un especial de Deadpool con su boda, a la que asistieron todos los superhéroes de Marvel y más- da algo de pena. Más si pensamos en que Deadpool es un personaje muy querido por el público (sólo hay que ver los cientos de cosplays de Deadpool que aparecen en todas las convenciones) que hasta no hace mucho realmente no tuvo su propia serie de cómics. De hecho la entrega en la que va a morir es la número 45 de sus aventuras, pero los guionistas han contado todos los volúmenes en los que de alguna forma u otra Wade Wilson era personaje más o menos importante o tuvo historia propia y se dieron cuenta de que han sido 250 ejemplares, de ahí el nombre de Deadpool #250.

A ver, nada es eterno en el mundo de los cómics y menos en el de Marvel donde todos han muerto alguna que otra vez. No sabemos si esta muerte será definitiva o sólo una muerte para cerrar la serie actualmente abierta y poder en un futuro empezar alguna nueva. Por otro lado tenemos el hecho de que ha sido ahora cuando, por fin, después de muchos rumores se ha dado luz verde para una película propia de Deadpool. Parece una lástima que justo cuando el personaje puede llegar a más audiencia gracias al cine decidan matarlo. 

Quien sabe, podríamos tener una milagrosa resurrección cuando llegue el momento de estrenarse la película en 2016.

TE PODRÍA INTERESAR

 

lunes, 15 de diciembre de 2014

No es seguro que haya crossover entre 'Los Vengadores' y 'Guardianes de la Galaxia'

Cuando los fans vieron como se desarrollaba la historia de Guardianes de la Galaxia, presentando a Thanos y las Gemas del Destino, que ya habían aparecido en el universo de Los Vengadores, enseguida empezó a formarse en la mente de todos la idea de un futuro crossover donde Guardianes y Vengadores se enfrentarían mano a mano contra el malvado titán. Pero parece que ahora las cosas no están tan claras ni tan seguras, o al menos de esa opinión es James Gunn, director de Guardianes de la Galaxia, que ha explicado que de momento no hay ningún plan de cruzar ambos mundos.

Los Vengadores, los Guardianes de la Galaxia, vengadores era de ultron, james gunn, marvel, crossover, el zorro con gafas
Según Gunn "los Guardianes tienen su propia galaxia que proteger, mientras los Vengadores ya se ocupan de la Tierra, que la historia haga que se crucen sus caminos no tiene porqué ser la mejor forma de pensar". En una entrevista a Screen Junkies el director ha añadido que en la segunda parte de Guardianes, en la que están trabajando ahora, están intentando minimizar el efecto Vengadores lo más posible, en referencia a la futura Vengadores: La Era de Ultrón.

La verdad es que a muchos fans esto les sentará como un jarro de agua fría. La posibilidad de que ambos grupos de superhéroes se unieran para vencer a Thanos es muy atractiva, pero por otro lado es cierto que cuanto más se lien las cosas más fácil es que todo pueda salir mal y que las historias pierdan fuerza. Sabemos que los Asgardianos conocían de la existencia de El Coleccionista, lo cual nos hace creer que conocen toda esa galaxia en la que se mueven los Guardianes. En un caso de que ambos mundos no se crucen en pantalla podría haber referencias a través de Asgard y Thor a un grupo de héroes luchando en el espacio contra su mismo enemigo.

Porque el que los protagonistas principales no vayan a verse las caras no quiere decir que no puedan juntarse otros personajes, resaltó Gunn. Y es que la familia de saqueadores que crió a Star-Lord sí podría aparecer, y cobrar más importancia. El cineasta ha admitido ser fan de ese grupo y querer volver a trabajar con ellos.

Los Vengadores, Guardianes de la Galaxia, james gunn, crossover, marvel, vengadores era de ultron, el zorro con gafasEl crossover de todos modos no llegaría hasta Vengadores: Infinity War, cuya primera parte está prevista en 2018 (un año después de Guardianes de la Galaxia 2 que se estrena en 2017), así que quien sabe si alguna cabeza de Marvel al final sí decide tirar adelante con el crossover. Es muy conocido en el mundo del cómic, y Marvel especialmente, la facilidad para mezclar lineas temporales y tramas argumentales. De hecho en los cómics los Guardianes y los Vengadores han colaborado en más de una ocasión. Pero trasladar esto al mundo del cine puede ser mucho más complicado de lo que parece. Sobretodo por el estilo de ambas películas y la necesaria puesta en escena conjunta de ambos grupos. 

Sin embargo, reconoscámoslo, seguro que muchos queremos el crossover porque queremos ver como reacciona Tony Stark ante Rocket Raccoon y Groot. De fijo que se acaban yendo de copas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Marvel y Sony han hablado sobre la participación de Spider-Man en 'Capitán América: Civil War'

El hackeo que sufrió Sony hace unos días nos sigue dando sorpresas. Y es que según se puede entender en una serie de correos electrónicos intercambiados entre Amy Pascal, jefa de Sony Pictures Entertainment, otros ejecutivos de la compañia, y Robert Iger, propietario de Marvel y Disney, las dos productoras han estado hablando de la posibilidad de que Sony permitiera a Marvel utilizar al personaje de Spider-Man para la película de Capitán América: Civil War.

Spider-Man, Capitán América, civil war, vengadores, marvel, sony, el zorro con gafasMarvel siempre ha dejado clara su postura de querer recuperar los derechos tanto de Spider-Man, como de Los Cuatro Fantásticos y los X-Men, que vendió en su momento a Sony y Fox, respectivamente, mucho antes de que naciera la productora de La Casa de las Ideas. Ahora el problema viene cuando Marvel quiere seguir ampliando el universo de sus Vengadores, universo que en más de una ocasión cruza caminos con algunos de estos superhéroes.

Esto es lo que ocurre en la Civil War, trama que centrará en parte la historia de la tercera entrega de Capitán América, y en la que Spider-Man, o mejor dicho Peter Parker, tiene un papel bastante importante, por lo que muchos fans estaban esperando a ver si Marvel conseguiría traer de vuelta a casa al Hombre Araña o si de lo contrario tendrá que tirar la historia por otro lado.

Según se entiende en los emails, Doug Belgard, presidente de Sony Pictures, llega a comentarle a Pascal la posibilidad de que Marvel creara una nueva trilogía de Spider-Man, pero siendo Sony quien siguiera manteniendo el control creativo, de márketing y distribución. En otro de los emails, se puede leer la intención de Marvel de incluir a Spider-Man en la película de Capitán América.

Al parecer las conversaciones se rompieron por algún motivo que no aparece en los emails, y lo último que se sabe es que a fecha de 30 de noviembre los ejecutivos de Sony han sido llamados a una "Spidey Convocatoria", para discutir el futuro de la franquicia. Franquicia que por otro lado ahora mismo no pinta muy bien para Sony después del fracaso de The Amazing Spider-Man 2, y el retraso hasta 2018 de la tercera entrega, dando paso antes a las películas de Los Seis Siniestros y Venom. Otro de los proyectos que podría tener en un futuro Sony con Spider-Man sería una comedia de animación dentro del universo del superhéroe, así como el spin-off The Amazing Spider-Man liderado por una mujer.

Spider-Man, Capitán América, civil war, vengadores, marvel, sony, el zorro con gafasVisto como a Sony le está yendo últimamente con el Hombre Araña parece que un trato con Marvel en el que dejar suelto un rato a su personaje, pero manteniendo parte de los derechos y, obviamente, de los beneficios, parecería un acuerdo caído del cielo. No sé qué problemas habrá habido entre las dos productoras o si Marvel y Disney querían más control que el que les ofrecía Sony. De todos modos en esa reunión que tendrá lugar en enero y se decidirá el futuro de Spider-Man, puede que se haya cambiado de opinión y las conversaciones con Marvel se reanuden.

Todavía tenemos tiempo, Capitán América: Civil War no se estrena hasta 2016, así que tanto Sony como Marvel pueden sentarse de nuevo a hablar. Yo por mi parte voto por la inclusión de Spider-Man en el universo Vengadores cinematográfico, como ya lo está en el universo gráfico.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

martes, 18 de noviembre de 2014

FX convertirá a 'From Hell' en serie de televisión

from hell, desde el infierno, novela gráfica, alan moore, eddie campbell, fx, jack el destripador, serie, el zorro con gafasLa cadena norteamericana FX está trabajando en la adaptación del famoso cómic From Hell para convertirlo en una serie de televisión. Poco o nada se sabe todavía sobre este proyecto, sólo que  Don Murphy será el productor ejecutivo y David Arata, guionista de Hijos de los Hombres, será quien se encargue de escribir la adaptación.

From Hell ya fue adaptado en una película en 2001 por 20th Century Fox, protagonizada por Johnny Depp y producida por el propio Murphy. Pero, hay que decirlo, como adaptación dejaba mucho que desear y pasó sin pena ni gloria por la taquilla. Parece que Murphy, quien también está detrás de la saga de Transformers, siempre pensó que dada la extensión de From Hell, la obra pedía más ser adaptada de forma seriada que cinematográficamente, y con todo este renacimiento televisivo que estamos viviendo últimamente ahora es el momento adecuado para hacerlo.

From Hell, salido de la mente de Alan Moore y las manos de Eddie Campbell, se considera una de las grandes obras de la novela gráfica. Centrada en los asesinatos de Jack el Destripador, nos presenta al asesino como protagonista, creando su propia teoría en la que todo fue una conspiración masónica para ocultar el hijo bastardo del príncipe Alberto.

Situada en el top ten de las novelas gráficas, From Hell es mucho más que un cómic. Se publicó de manera seriada entre 1989 y 1996, para ser recopilada en 1999 en un tomo enorme que todos los fans de los cómics estamos más que acostumbrados a ver en las estanterías de las tiendas especializadas (y en mi caso a llorar ante él por se pobre y no poder comprarlo). Algo que caracteriza sobremanera este recopilatorio de From Hell es que, además de incluir la historia gráfica, contiene páginas y páginas de notas en las que se describe con total detalle los acontecimientos acontecidos en 1888, lo que nos demuestra el gran trabajo de investigación que llevó a cabo Moore en esta obra, anclada en hechos históricos.

from hell, desde el infierno, johnny depp, serie, fx, adaptación, alan moore, novela gráfica, eddie campbell, el zorro con gafasComo he dicho antes la adaptación para cine de 2001, titulada al igual que el cómic, Desde el Infierno en español, fue un quiero y no puedo, bastante malucha, que se cargó la mitad de la historia del cómic, se sacó cosas de la manga, unió personajes y se nos presentó como una película de misterio. Cuando en la novela gráfica se sabe quien es el asesino, y lo importante es como está montada realmente toda esta conspiración que creó Moore, y que por lo que se sabe de Jack el Destripador podría ser otra de las plausibles, porque lo de este asesino en serie y su historia nos va a perseguir toda la vida.

Si la serie en la que ahora trabaja FX para adaptar From Hell le saca el jugo a la historia de Moore y Campbell podremos encontrarnos ante algo grande, si acaba siguiendo el camino de la película de Johnny Depp mal vamos. Esperemos que aprendan de sus errores. Murphy tiene razón, en From Hell hay material para dar y tomar y sacarte una o dos buenas temporadas si se quieren.

Eso sí, si mantienen el espíritu de la novela gráfica esperad a ver sangre,mucha sangre.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Más de 25.000 cómics de dominio público a tu disposición en Comic Book Plus

comic book plus, capitan marvel, comics, clásicos, el zorro con gafasEncontrar sitios web donde leer en formato digital y de forma gratuita no es fácil, y menos si lo que buscamos son cómics. Sin embargo, si eres un amante de las viñetas, sobre todo de los clásicos, estás de suerte, porque Comic Book Plus pone a nuestra disposición más de 25.000 cómics que podemos leer de forma totalmente gratuita.

Gratuita y legal, porque los cómics que se encuentran en esta web fueron publicados entre 1930 y 1970, los años dorados del nacimiento del cómic tal y como lo conocemos ahora. Fue en esos años 30 y 40 cuando muchos de los superhéroes que a día de hoy siguen recorriendo las páginas de los cómics vieron la luz por primera vez. 

Si buscáis los títulos más conocidos y famosos puede que no los encontréis por problemas de copyright, pero lo más seguro es que sus orígenes si que aparezcan en Comic Book Plus, antes de que cambiaran de editoriales. Personajes como Capitán Marvel o Green Hornet, tienen un hueco en esta web. Y aunque se centran principalmente en el cómic en inglés cada vez están subiendo más cómics en otras lenguas, siendo el español el que más títulos tiene después del inglñes, con clásicos como El Guerrero del Antifaz.

comics, el guerrero del antifaz, comic book plus, clasicos, el zorro con gafasAdemás no sólo tienen cómics, sino también fanzines y publicaciones pulp fiction, obras y títulos que en muchas ocasiones nos sería completamente imposible poder leer de otra forma. Este es otro de esos ejemplos en como la tecnología nos ayuda a recuperar cosas del pasado.

Puede que muchos títulos tal vez ni os suenen, pero poder ojear los primeros cómics publicados, los que leyeron nuestros abuelos y nuestros padres, pues es realmente interesante. Y viendo las temáticas podemos darnos cuenta como en los años 40, por ejemplo, triunfaban las historias de aventuras, de mafiosos, de exploradores... que dieron paso a los superhéroes con fuerza allá por los años 50.

Y leer los cómics es muy sencillo, se pueden descargar tranquilamente en formato .cbr o .cbz (para lo cual necesitais descargar un programa en vuestro ordenador, pero es muy sencillo de encontrar) o leer directamente en línea. Sólo es necesario abrir una cuenta gratuita que debe ser aprobada por los administradores y listo. Ya tenéis a vuestro alcance más de 25.000 títulos diferentes de la historia del cómic. Títulos que siguen aumentando, porque Comic Book Plus sigue añadiendo cada día nuevos cómics a la página.

martes, 11 de noviembre de 2014

Crossover de 'Attack on Titan' y 'Los Vengadores'

Hace unos días veíamos una imágen de Spider-Man huyendo entre los rascacielos de Nueva York de un par de titanes. Lo que podría ser un fanart no lo es tanto, ya que hablo de una imagen oficial de Marvel Comics utilizada por C.B. Cebulski, reclutador de talento de La Casa de Ideas, para anunciar el futuro crossover de Marvel con el éxito japonés Attack on Titan.

marvel, attack on titan, shingeki no kyojin, crossover, titanes, vengadores, spider-man, el zorro con gafas

Cebulski lo confirmó en su propia cuenta de Twitter. Declarándose muy fan desde pequeño de los universos "Team-up" y los "What if?" tan característicos de Marvel Comics, y que sería genial poder ver a un manga cruzar alguna que otra historia con Marvel, "algo que no ha ocurrido antes".

La elegida para este experimento ha sido la exitosa obra de Hajime Isayama, Shingeki no Kyojin, también conocida como Attack on Titan, donde las Survey Corps, Garrison y la Brigada Militar Policial se enfrentan a gigantes titanes utilizando técnicas de ataques verticales. El manga está ahora ultimando su segunda temporada de anime, y cuenta incluso con una película de imagen real que se encuentra ahora en producción.

Viendo la imagen de Spider-Man no se puede pensar en un personaje que mejor combine con las técnicas de las Survey Corps, pero la revista japonesa Brutus ha anunciado que El Hombre Araña no será el único que aparezca en este crossover, sino que veremos al equipo completo de los Vengadores enfrentándose a una Titán femenina por las calles de Nueva York. Según la revista, su número 790 incluirá el crossover entre Marvel y Attack on Titan, una exclusiva para Japón que saldrá a la venta el próximo 15 de Noviembre, por lo que no tendremos que esperar mucho para verlo circular por Internet.

Pensando en crossover los he visto más raros y con menos hype. Attack on Titan está pegando muy fuerte en Japón y ésta es una manera perfecta de que Marvel Comics se gane más adeptos y amplie mercado en el país nipón. Pero eso no quiere decir que no pueda ser un auténtico desastre también. Dos cosas pueden ser muy buenas y ser un auténtico desastre juntas. 

Pero por otro lado, si pensamos en lo bien que combina la música del opening del anime de Attack on Titan con cualquier imagen que le pongas puede que el resultado sea muy grande.

martes, 14 de octubre de 2014

La que ha liado Marvel con Capitán América 3, Robert Downey Jr. y la Civil War

A estas horas me imagino que no hay ningún fan de Marvel que no se haya enterado de la noticia del día: Robert Downey Jr. retomará su papel de Tony Stark/Iron Man para la película de Capitán América 3, lo que parece que pondrá en marcha los acontecimientos de la saga de cómic Civil War, al menos eso es lo que ha presentado en exclusiva Variety.

civil war, marvel, capitán america, robert downey jr, iron man, tony stark, el zorro con gafas

Y aquí es donde viene el problema y por lo que muchos fans se están tirando de los pelos (tanto ellos mismos, como unos a otros). Hoy no iba a hacer un post sobre Marvel, de hecho tenía otro ya escrito y todo, pero al salir del trabajo y ver la que se ha montado en Internet he decidido ser un poco inconsciente y añadir mi cerilla a esta hoguera.

Para los que no conozcan los cómics hablar de la Civil War es como hablar de que está lloviendo. Pero esta saga es una de las, podríamos decir, más épicas del universo Marvel. La historia enfrenta a superhéroes contra superhéroes, aquí no hay un villano al que haya que vencer, aquí el enemigo es el que antes era tu amigo. Y esa es la tragedia de toda guerra civil. Todo gira en torno al Superhero Registration Act (Ley de Registro de Superhéroes) aprobada por el Congreso en EE.UU. y que obliga a cualquier héroe enmascarado a pasar a formar parte de una lista, revelando así su identidad secreta, y a actuar como fuerza policial de las autoridades. Tony Stark apoya la ley (ya sabemos que a él eso de ocultar su identidad nunca le ha importado mucho), pero Steve Rogers/Capitán América, cree que atenta contra los derechos civiles de los propios superhéroes. Y ya la tenemos montada. Los demás superhéroes se ponen de parte de uno o del otro y empieza en enfrentamiento que obliga al bando de Rogers a ponerse a la fuga, ya que son los opositores a una ley federal y esas cosas. No diré mucho más, pero sabed que las cosas en Civil War no son nada bonitas ni acaban nada bien.

Podría decirse, en cierto modo, que el malo de Civil War es Tony Stark, lo que, si lo que se rumorea sobre las conversaciones entre Downey Jr. y Marvel es cierto, podría ser lo que al final haya hecho posible que tengamos Stark para rato. Porque parece que Marvel sólo quería a Robert Downey Jr. de vuelta para un ratito, por eso de pagarle menos, pero el actor se negaba a retomar el papel a no ser que fuera sustancial y donde pudiera lucirse. Hubo conversaciones que no llegaron a ninguna parte y se llegó a eliminar a Tony Stark de Capitán América 3. Pero parece que Kevin Feige, firme defensor de la vuelta de Downey Jr. consiguió convencer a los que tienen el dinero en Marvel con una visión de futuro de la franquicia gracias a la Civil War. La posibilidad de introducir más personajes y alargar la historia por lo menos otros siete años. Y eso es dinero, mucho dinero. Recordemos que el contrato de Robert Downey Jr. se acababa con Los Vengadores 3 y esto puede suponer que la trama de su personaje continúe mucho más allá, aunque no sea en una película propia de Iron Man, sino en las de grupo.

Pero dejando de lado si Robert Downey Jr. vuelve gracias a la trama de la Civil War, que Marvel encima acaba de anunciar que va a volver a relanzar en los cómics en verano de 2015, lo que está enfrentado a los fans es el tratamiento que se puede dar a esta saga y si en verdad van a utilizarla o no. Por de pronto nos dicen que aparecerá introducida en la trama de Capitán América 3, cuando todos esperábamos que esa película de algún modo continuara la historia del Soldado de Invierno y la relación entre Steve Rogers y su amigo de toda la vida James Buchanan 'Bucky' Barnes. Si lo que nos presentan es la Civil War, ¿que harán con esta historia? ¿la dejarán de lado? ¿aparecerá más adelante?.

Además si como se prevé en Los Vengadores 3 tenemos la trama del Guantelete del Infinito y Thanos, ¿no estarían todos los superhéroes un poco enfadados entre ellos como para unirse? Más si pensamos en la introducción de los Guardianes de la Galaxia, pero ahora se oyen rumores de que tal vez esta trama se retrase para Los Vengadores 4. Y de que Capitán América ni siquiera aparezca en Los Vengadores 3, por eso de estar a la fuga, y así darles entrada en esa película a los nuevos personajes que Marvel va a ir presentando, como son Ant-Man,  el Doctor Extraño, la Bruja Escarlata o Quicksilver, que sepamos por ahora.

civil war, robert downey jr, tony stark, iron man, capitan america 3, capitan america, el zorro con gafas
Es por eso que algunos fans son de la opinión de que la prensa está sacando esto de quicio, y lo que veremos en Capitán América 3 serán sólo algunas ideas sacadas, sí, de la Civil War, pero no la trama en sí. Digamos que la nueva película con Steve Rogers como protagonista nos podría presentar, de algún modo, el punto en el que los personajes se encontrarían si pasara algo tipo la Ley de Registro de Superhéroes. Y ya luego en Los Vengadores 3, podrían extender bien la trama. Pero claro, si como se dice, no hay Capi en Los Vengadores 3, ¿qué nos queda?

La trama de Los Vengadores 2 podría dar alguna pista. Si todo el follón se monta porque en este universo es Tony Stark, y no Hank Pym, el que crea a Ultrón, podría resultar lógico que el Capitán América e Iron Man no terminen como los mejores amigos en la película, lo que podría suponer un enfrentamiento entre ellos la próxima vez que se crucen sus caminos, que sería precisamente en Capitán América 3.

Otro de los puntos en contra de la teoría de una Civil War en condiciones, es que Spider-Man juega un papel bastante importante en la trama, al menos en los cómics, y, o consigue Marvel recuperar los derechos sobre el personaje de algún modo, o tendrá que introducir cambios muy grandes, lo que hará que una de las tramas míticas de los cómics tenga que cambiar mucho para ser adaptada a la pantalla y eso puede sentar mal a los fans. 

También tenemos en contra declaraciones de los propios hermanos Joe y Anthony Russo, directores de Capitán América 2 y ahora de Capitán America 3, así como guionistas, que han dicho que su película no se centraría en la trama de la Civil War, pero claro, eso fue antes de saber que Robert Downey Jr. quería un papel mayor. ¿Tal vez esto haya adelantado acontecimientos? Porque lo que sí se ha sabido desde un principio es que la trama de Capitán América 3 iba a estar muy unida con la de Los Vengadores 3, y se lleva tiempo diciendo que Capitán América 3 supondrá un verdadero cambio dentro del universo cinematográfico de Marvel, ¿podría ser la Civil War la causante de todo?

Según dicen todos, la cabeza pensante de todas las tramas e historias del universo de Marvel en cine es Kevin Feige, el único a día de hoy que sabe 100% por donde van a tirar todas las próximas películas y el hombre es conocido por no confirmar ni desmentir nada hasta el último momento (véase Thanos). Así que bien podría estar preparando la historia para presentar la Civil War a los fans, pero poco a poco y no de un tirón como se está suponiendo (que la Civil War es mucha Civil War).

Yo prefiero ser de la opinión de que en Capitán América 3 veremos alguna idea sacada de Civil War, y posiblemente un fuerte enfrentamiento entre Stark y Rogers, sin embargo la historia de la guerra interna entre los superhéroes no la veremos hasta más adelante, cuando hayan introducido muchos más personajes. Pero por ahora todo son especulaciones porque todo esto viene a raíz del artículo de Variety sobre el que ni Marvel ni los agentes de Robert Downey Jr. han querido comentar nada al respecto. Tendremos que esperar a ver como se desarrolla la historia de Los Vengadores 2 en mayo de 2015, para poder hacernos una mejor idea de por donde irán realmente los tiros de Capitán América 3, que empezará a rodarse el año que viene y se estrenará en mayo de 2016. 

Hasta entonces fans de Marvel, el fandom SI es una Civil War, así que podéis mataros con vuestras teorías.

ENLACES DE INTERÉS

Capitán Marvel, Black Panther, Infinity War, Doctor Extraño, Inhumanos... y la Civil War

¿Dos películas para 'Los Vengadores 3'?

lunes, 6 de octubre de 2014

Deadpool estará dentro del universo de X-Men

No ha pasado ni un mes desde que se confirmara que, finalmente, Deadpool contaría con su propia película. Y ahora, el guionista y productor de X-Men: Días del Futuro Pasado, Simon Kinberg, ha confirmado en una entrevista que esta película formará parte del universo X-Men que está creando la productora Fox.

deadpool, xmen, apocalipsis, universo x-men, fox, el zorro con gafas

Todos los fans del personaje saben que Deadpool mantiene una "especial" relación con los X-Men, formando en ocasiones parte de su grupo (y de Los Vengadores y de cualquiera que le deje acoplarse para liarla parda la verdad, pero es Deadpool de quien estamos hablando), así que la pregunta que se alzó al confirmarse la película por parte de 20th Century Fox, la misma que lleva a cabo las películas sobre el grupo de héroes mutantes, era si en algún momento veríamos alguna relación entre ellos. Y por lo que ha dicho Kinberg, vamos a verlo, porque parece que en Fox se está hablando ahora de hacer algo al estilo Marvel, crear un universo con películas más o menos independientes con un sólo personaje, pero que se integren en un universo más grande con el resto de historias. Según el productor "estamos estudiando crear el universo X-Men y por supuesto que Deadpool encaja en él."

Ahora la duda sería si Deadpool podría llegar a salir en X-Men: Apocalipsis. La película de Deadpool está prevista que se estrene el 12 de febrero de 2016, y la de X-Men en mayo del mismo año, por lo que el trabajo de ambos guiones debería estar coordinado para que un nuevo personaje como Deadpool encaje en el grupo, contando también con su historia personal. Yo no creo que este sea el caso. Se ha confirmado que X-Men: Apocalipsis será una especie de cierre a la trilogía que se empezó con Primera Generación, y en mi opinión desde Fox esperarán a abrir un nuevo capítulo dentro de su universo antes de introducir a otros personajes. Aunque quien sabe.

Por lo que se sabe hasta ahora, la historia de la película de Deadpool va a estar desconectada de lo que se ha visto en el universo X-Men, haciendo chistes incluso con la que fuera su primera aparición en X-Men Orígenes: Lobezno. Pero en un futuro, las posibilidades de crossover de las historias pueden ser infinitas.

Algo que sí parece seguro, es que fue la reacción de los fans al video "filtrado" de animación de prueba de Deadpool con Ryan Reynolds, lo que ha motivado finalmente a la productora a dar el visto bueno a la película. En su momento se pensó si esa "filtración" no sería una manera de tantear a la aundiencia y diríamos que así ha sido finalmente. Lo poco que se puede ver en el video es Deadpool en estado puro y, por lo que parece, en manos del director Tim Miller el personaje va a estar bien cuidado. Aunque por lo que se rumorea, Miller ha tenido que trabajar mucho en el guión para conseguir mantener intacto el espíritu de Deadpool dentro de una película apta para mayores de 13 años, lo que ha creado algunas dudas. Pero estamos hablando de EE.UU. y su PG-13 parece que permite bastantes muertes, apuñalamientos y similares siempre y cuando no haya baño de sangre (Los Mercenarios 3 tiene esta categoría). Será una película menos violenta, tal vez, de lo que se esperaba, pero Fox se asegura así una mayor taquilla al permitirse la entrada del público adolescente. Lo que todavía no se sabe es si será finalmente Ryan Reynolds, que ya encarnó a Deadpool en la película de Lobezno, quien se ponga la máscara del mercenario más pirado de Marvel, pero el actor estaría encantado con la oportunidad (y así podría resarcirse de su Linterna Verde).


martes, 2 de septiembre de 2014

Los dos premios Eisner de David Aja son retenidos en aduanas

david aja, hawkeye, premios eisner, aduanas, el zorro con gafasEsto es España. No puedo empezar de otro modo esta entrada. Los dos premios Eisner logrados por el dibujante David Aja el pasado julio se encuentran ahora retenidos en aduanas según ha contado el propio dibujante en su cuenta de Twitter.

Parece de traca, pero es así. El vallisoletano David Aja recibió los dos premios Eisner, que están considerados como los Oscar del mundo del cómic, durante la pasada Comic Con de San Diego, en reconocimiento por su trabajo actual en la serie de Hawkeye de Marvel, además de estar nominado a un tercer premio por mejor serie regular. Pero todavía no ha podido tener los premios en sus manos.

Por lo que dice Aja en su Twitter, Matt Fraction, su compañero de trabajo y guionista en la mencionada serie de Hawkeye, le ha intentado hacer llegar los galardones vía correo, pero se ve que el dibujante ha recibido la correspondiente certificación de aduanas avisando de que no podrá retirar su paquete hasta que presente la factura (ya me contarás que factura) y pague el IVA que le toca. El propio Fraction en su Twitter ha decidido bromear con el suceso comentado si la culpa es "de la cocaína que había metido dentro", porque este asunto o te lo tomas a risa o es para llorar. Por lo dicho por Aja, parece que le toca ponerle "precio" a los premios y sobre ese valor las autoridades le cobrarán el correspondiente IVA, pero es SURREALISTA que, primero, le quieran poner precio a un Eisner, y segundo, que le quieran cobrar el IVA por un reconocimiento a su trabajo.

No pido que los agentes de aduanas reconozcan un Eisner por lo que es, el premio de mayor categoría que puede conseguirse en el mundo del cómic. Sin embargo, si ven algo con pinta de trofeo y/o premio, pues que se informen, pierdan unos minutos mirando a ver que es eso en el ordenador y luego se den cuenta de que es imposible mostrar factura real por ese producto y dejar que el destinatario reciba su premio en paz.

premios eisner, david aja, aduana, españa, retener, el zorro con gafas
Los premios Eisner de Aja el día de la ceremonia
David Aja es un dibujante reconocido fuera de nuestras fronteras, el año pasado se hizo también con otros Eisner, el de autor completo (dibujo y guión) y el de mejor Portada, pero se ve que eso no es suficiente para poder conseguir que los premios lleguen a sus manos.

En fin, esta es otra muestra de esta España en la que vivimos. Donde los talentos tienen que irse a trabajar fuera para poder ser valorados y parece que ni premios de otros países pueden recibir aquí. Sólo nos queda esperar que esto se solucione rápidamente y sin problemas para David Aja y que pronto pueda colocar sus premios en el lugar de honor que les corresponde.


ENLACES DE INTERÉS

Web oficial de David Aja

lunes, 28 de julio de 2014

La resaca después de la Comic Con de San Diego

comic con, san diego, hobbit, avengers, true blood, teen wolf, el zorro con gafas
Exterior de la Comic Con
Otro año que la tan esperada Comic Con de San Diego ha llegado y ha pasado. Cuatro días repletos de paneles, conferencias, cómics, series, películas, merchandising, disfraces, eventos, fiestas, actores, periodistas y colas, muchas colas.

Ahora es el momento de sentarse con calma a recapacitar e intentar asimilar toda la información que se nos ha dado condensada en tan poco tiempo. Son tantas las series y películas que aprovechan esta convención para promocionarse que a veces es imposible seguir todos los actos que están ocurriendo al mismo tiempo. La que era una simple convención de aficionados al cómic se ha convertido a día de hoy en una de las más importantes (por no decir la más) a nivel internacional y en eso tienen mucho que ver las productoras de cine y televisión.

Actualmente la Comic Con de San Diego podría llamarse fácilmente la Press Con (Convención de Prensa), porque aunque siga siendo una reunión de fans de los cómics, ciencia ficción y fantasía, se ha convertido en el punto de encuentro y promoción de todos los fenómenos de fans del año, ya sean en cine o en televisión. Hace años la gente se habría quedado de piedra si actores del calibre de Michael Douglas, Colin Firth o John Malkovich fueran parte de la Comic Con. Este año lo han sido presentando las películas de Ant-Man, Kingsman: Servicio Secreto y Los pingüinos de Madagascar, respectivamente.

comic con, supernatural, walking dead, jensen ackles, jared padalecki, arrow, erase una vez, el zorro con gafas
Jared Padaleki y Jensen Ackles de 'Supernatural'
Hemos tenido paneles de todas las series posibles: Arrow, The Flash, Érase una Vez, Hijos de la Anarquía, The Following, Constantine, Supernatural, Gotham, Teen Wolf, True Blood, Banshee, Penny Dreadful, Person of Interest, Vikings, Juego de Tronos, Bajo la Cúpula, The Originals, Sleepy Hollow, Reign, Outlander, The Strain, Hannibal, The Walking Dead, Vampire Diaries, Agentes de S.H.I.E.L.D., iZombie... Todas presentando sus avances de cara a la temporada que viene con vídeos especiales o gag reels de la temporada anterior para deleite de los fans que acuden a la cita.

Y no sólo series, casi todas las películas relacionadas de algún modo con fans quieren tener su momento en la Comic Con de San Diego: Interstellar de Christopher Nolan con la presencia de Matthew McConaughey, Crimson Peak de Guillermo del Toro, Mad Max, Cyber de Michael Mann, Batman V Superman: Dawn of Justice que contó con Ben Affleck y Henry Cavill, Horns basada en la novela de Joe Hill con Daniel Radcliffe, Warcraft dirigida por Duncan Jones...

Uno de los paneles más esperados este año fue sin duda el de El Hobbit: La batalla de los cinco ejércitos, última entrega de la trilogía y que contó con la presencia casi al completo de todo el reparto: Benedict Cumberbatch, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Lee Pace, Elijah Wood, Luke Evans, Andy Serkis y Evangeline Lilly acudieron junto a Peter Jackson, lástima que Martin Freeman, Richard Armitage e Ian McKellen no pudieran acudir por motivos de trabajo. Fue un panel entretenido con buenas preguntas, con unos actores rápidos en las respuestas y un presentador, Stephen Colbert, más fan de la obra de Tolkien que muchos de los allí presentes.

comic con, vengadores, chris evans, robert downey jr, chris hemsworth, samuel l jackson, jeremy renner, el zorro con gafas
El reparto de 'Los Vengadores'
La otra gran expectación era Marvel. Después de un gran panel el año pasado este año se quedó algo más flojo con la presentación de Ant-Man, Los Vengadores: Era de Ultrón y Guardianes de la Galaxia 2. Pero como siempre, si cuentas entre tus actores a Robert Downey Jr. que se dedicó a lanzar rosas al público y tienes a todo ese elenco encima del escenario como a Chris Evans, Mark Ruffalo, Chris Hemsworth, Jeremy Renner, James Spader, Paul Bettany o Samuel L. Jackson, estate tranquilo que las emociones seguro que acaban por las nubes y, aunque informativamente hablando no dijeran mucho, fue uno de los más excitantes.

Una de las grandes ausencias fue la de Jurassic World, muchos fans esperaban ver algún tipo de anuncio o vídeo de la película, pero Universal decidió no presentarlo este año.

La verdad es que se haya convertido en un encuentro más de medios que de fans la Comic Con de San Diego sigue atrayendo y presentando momentos increíbles a los fans asistentes que en muchas ocasiones deben hacer cola durante toda la noche para asegurarse un sitio en uno de los salones donde tienen lugar los paneles. Algo que por ejemplo no se esperaban los organizadores con la presentación de Los pingüinos de Madagascar, pero no contaban con el atrayente de Benedict Cumberbatch para quien ésta fue su primera Comic Con y que también estuvo presente en este panel al darle voz a uno de los personajes.

comic con, benedict cumberbatch, smaug, hobbit, peter jackson, orlando bloom, el zorro con gafas
Benedict Cumberbatch y un Smaug de Lego
Estos cuatro días han dado para mucho, he recogido más de 160 fotos de la Comic Con en un álbum especial en mi Facebook que podéis visitar, además de recoger diferentes links a algunos de los paneles presentados.

Siempre que acaba una Comic Con de San Diego me lamento de no poder haber asistido aún en persona, pero viendo lo que me agota anímicamente desde la distancia no quiero saber como podría acabar de estar en California. El día que pueda ir lo descubriré me imagino. Mientras tanto me conformo con la emoción que nos llega hasta el otro lado del Atlántico y esperaremos hasta el año que viene a ver si hay más suerte y lo puedo ver en vivo y en directo.

martes, 15 de julio de 2014

¿Está España preparada para la cultura de las convenciones?

Madrid acogió el fin de semana pasado la Wizard Con, no era la primera convención que se llevaba a cabo en España, pero sí la primera que intentaba emular la fórmula de las multiconvenciones americanas donde además de poder conocer a actores de series conocidas los fans disfrutan de diversos eventos, talleres, mesas redondas...

wizard con, convencion, españa, klz events, el zorro con gafas

Ha sido en los últimos años cuando la cultura de las convenciones se ha ido abriendo paso poco a poco en España. Desde la Rising Con dedicada exclusivamente a Supernatural, pasando por Queens of the Road, sobre la serie Queer as Folk, la Bloody Night Con de Crónicas Vampíricas (The Vampire Diaries), la Gatercon de Stargate o la Wolf Moon Con de Teen Wolf. Unas cuentan con el apoyo oficial de las productoras de las series, otras no, pero todas mueven el entusiasmo de los fans. La Wizard Con quiso ir un paso más allá y no centrarse en una única serie. Actores de Supernatural, Merlín, Érase una vez, Harry Potter, Fringe o Juego de Tronos acudieron a la cita. Junto a ellos talleres sobre maquillaje protésico, mesas redondas sobre cine, series o superhéroes, entrevistas con actores de doblaje, conferencias... Todo al más puro estilo de convención americana.

En nuestro país esto de las convenciones todavía suena un poco a chino. Mueven gente, pero nada comparado con los miles de asistentes que se acolpan en las convenciones americanas, o europeas. Ese mismo fin de semana tuvo lugar la London Comic Con y las colas para entrar duraron horas. Sé que es injusto comparar ambas, estamos hablando de una primera edición contra otra que llevas años a sus espaldas. La idea es alcanzar ese ideal, pero dudo mucho que se consiga en España. ¿El motivo? La gente que está dispuesta a pagar la entrada, los precios de las fotografías y autógrafos, cosplayarse, costearse el viaje y todo lo que ello conlleva, está igual de dispuesto a desplazarse si puede a Londres, Roma o París (e incluso EE.UU.) para acudir a un evento de este tipo. Y aquellos que no están dispuestos (no porque no puedan hacer ese gasto, si no porque les parece una locura) muchas veces no estarán dispuestos a hacer el gasto que conlleva una convención.

Y las convenciones no son baratas y esto es así aquí y en todas partes. Organizar una convención no es barato, y tampoco lo es acudir como asistente. Y esto es algo que en España todavía parece que no se acaba de comprender. Sólo hay que echar un vistazo a cualquier convención organizada por Creation (una de las grandes empresas americanas de convenciones) o Showmasters (su homóloga británica). En el caso de Creation puede llegar a organizar más de 20 eventos al año y sus precios de entrada más barato rondan los 200 dólares, a los que hay que sumarles las fotos y autógrafos que se mueven entre los 20 y los 200 dólares dependiendo del caché del invitado.

Sí, he dicho caché, porque los actores no van por su cara bonita a este tipo de encuentros. Dependiendo del actor pueden llegar a cobrar entre 20.000 y 60.000 dólares por un día (más gastos de desplazamiento). Y cuando hablamos de convenciones a este lado del Atlántico los precios pueden llegar a subir a los 150.000 dólares por un par de días (más el desplazamiento y alojamiento que claro está siempre será en primera y hoteles de lujo).

salon del manga, comics, salones, el zorro con gafas, fans, otakusAquí estamos acostumbrados en todo caso a los Salones de Manga y Cómic que poco a poco han ido proliferando por nuestro país: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Vigo, Jeréz, Málaga, Avilés, Granada, Alicante, Albacete, A Coruña, Zaragoza, Gijón... Pero esto eventos suelen ser de entrada gratuita o de bajo coste (alrededor de unos 5 euros) y ese precio ya hace que algunos asistentes alcen la voz en grito. También es verdad que en algunas ocasiones lo que se ofrece no es mucho más que una feria de cómics enaltecida donde lo único que puede hacerse es comprar y para eso, lo siento mucho, ya están las tiendas habituales de cómics.

Pero incluso este tipo de convenciones de cómic fuera de nuestras fronteras son más grandes, con más actividades y mucha más repercusión. Las más conocidas son, otra vez, las americanas, donde destacan la Comic-Con de San Diego, la Dragon Con de Atlanta, la Emerald City Convention de Seattle, la Wizard World Con de Chicago o la New York Con, por nombrar algunas. Estas convenciones en Estados Unidos ocupan centros de convenciones y hoteles por completo.

Mucha gente habla de la Comic Con de San Diego como la panacea, y puede que lo sea, pero poca gente conoce las colas que hay que hacer durante horas y horas para poder conseguir un sitio en algunos de los paneles. Colas que obviamente te impedirán ver otros paneles o actividades. De las aglomeraciones de gente. Y la entrada tampoco es barata y hay que comprarla con antelación (las entradas para la edición de este año del 24 al 27 de julio ya se han agotado hace tiempo).

Quienes hayan acudido a alguna convención en su vida te hablarán de que es toda una experiencia, buena o mala ya depende de cada uno. Yo he vivido muchos Salones del Manga de Barcelona, Valencia y Madrid. Estuve en la primera Rising Con en 2010 y mi experiencia fue fantástica. Realmente me gustaría que poco a poco esta cultura fuera cobrando más fuerza en España, pero por lo que veo en foros y redes sociales a veces los asistentes no han salido tan contentos como esperaban. Y un cliente insatisfecho puede hacer mucho daño y hacer que todo una estructura empresarial emergente acabe por desaparecer. Habrá que darle tiempo al tiempo y ver como avanza la cosa por aquí.

¿Alguno de vosotros a acudido a alguna convención? ¿Cómo fue vuestra expericencia?

lunes, 16 de junio de 2014

Warner Bros y DC planean ampliar su universo cinematográfico

Todavía son sólo rumores, pero fuentes cercanas a Warner Bros parecen que han confirmado a Nikki Finke que en la próxima Comic-Con de julio se presentarán las nuevas películas que la productora sacará de los cómics de DC hasta 2018.

liga justicia, warner bros, dc, películas, el zorro con gafas
Dentro de esta nueva etapa en la colaboración entre DC y Warner Bros teníamos ya confirmadas la tan comentada Batman vs Superman que ya ha empezado a rodarse y se estrenará en mayo de 2016 y que llevará oficialmente como título Batman v Superman: Dawn of Justice con Ben Affleck y Henry Cavill y que ya se anunció que daría lugar a la otra película también confirmada, Justice League (La Liga de la Justicia), que dirigirá igualmente Zack Snyder y verá la luz un año después en mayo de 2017.

Fue cuando se confirmó el rodaje de Justice League cuando todas las alarmas saltaron puesto que, para hacer una película en la que aparecieran todos los personajes de  La Liga de la Justicia de DC, habría que introducir muchos nuevos personajes en el universo cinematográfico. Así empezaron los rumores de que Wonder Woman saldría, aunque fuera unos minutos, en Batman v Superman, encarnada por Gal Gadot (A Todo Gas), e incluso se está hablando de Aquaman en la piel de Jason Momoa (Juego de Tronos).

Lo que parece que se va a confirmar en la próxima Comic-Con son muchos de estos rumores, porque de ser ciertos lo que nos confirmarían el universo cinematográfico de Warner Bros y DC quedaría así:

  • Mayo de 2016: Batman v Superman: Dawn of Justice, donde podrían verse, además de los confirmados Wonder Woman y Lex Luthor, cameos de Cyborg y The Flash y posiblemente Linterna Verde (que no sería interpretado por Ryan Reynolds)
  • Julio de 2016: Sazham, del que se rumorea que podría está interpretado por Dwayne The Rock Johnson, pero todavía no se sabe nada seguro.
  • Navidad 2016: Sandman, proyecto que cuenta con Joseph Gordon-Levitt.
  • Mayo de 2017: Justice League, donde sí saldría Aquaman y no en Batman v Superman como se rumoreaba.
  • Julio de 2017: Wonder Woman, parece que finalmente la Princesa Diana contará con película propia protagonizada por Gal Gadot.
  • Navidad de 2017: Una operación conjunta de Linterna Verde y The Flash.
  • Mayo de 2018: La secuela de El Hombre de Acero que no incluirá a Batman.

batman, ben affleck, superman, liga justicia, dc, warner, el zorro con gafas
Primera imagen de Ben Affleck como Batman
 De momento tenemos que ver todo esto como rumores, como ya he dicho, no hay nada confirmado  mucho de este proyecto depende de conseguir a los actores para interpretar a todos los personajes de la Liga y son unos cuantos, lo que incluye contratos a tuti plen y cierre de fechas muy ajustados a los posibles calendarios de trabajo ya existentes. Además, Warner Bros es conocida por trabajar muy sobre la marcha, así que este proyecto se puede quedar en eso, proyecto. Que una cosa es querer conseguir lo que ha conseguido Marvel con su universo cinematográfico y otra muy distinta llegar a hacerlo.

Por de pronto tenemos la película de Batman v Superman: Dawn of Justice ya en marcha rodándose en Michigan, Detroit, Ilinois, África y el Pacífico Sur. Para saber todo lo demás habrá que esperar hasta finales de julio cuando la Comic-Con de San Diego tenga lugar.

¿Qué os parece esta órdago que se va a lanzar Warner Bros junto a DC?

miércoles, 21 de mayo de 2014

Quino recibe el premio Príncipe de Asturias el año del 50º aniversario de Mafalda

quino, mafalda, premio principe de asturias, el zorro con gafasJoaquín Salvador Lavado Tejón, más conocido como Quino, el autor de las viñetas de la inconformista y filosófica Mafalda ha recibido hoy el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades por "los lúcidos mensajes de su obra que siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento", según afirmó el jurado en el acta de concesión del premio.

Hijo de andaluces y nacido en Argentina en 1932, Quino creó a Mafalda en 1962 como imagen publicitaria de una marca de electrodomésticos, pero esa imagen nunca vió la luz. Fue el 29 de septiembre 1964 cuando retomó a esa niña para sus historias cómicas y apareció la primera viñeta en el semanario Primera Plana de Buenos Aires, fecha que Quino considera el nacimiento oficial de Mafalda. Por mucho que ella se considere nacida el 15 de marzo 1962.

Desde su primera publicación hasta su despedida en 1973 Mafalda pasó por tres publicaciones y acumuló 1.928 tiras cómicas hablando del medio ambiente, la guerra, las desigualdades sociales, la política de una manera crítica y que a día de hoy sigue estando de perfecta actualidad.

Mafalda y todo aquel elenco que la acompañaba y que representaba diferentes visiones del mundo como la insolidaria Susanita, el optimimismo de Miguelito, el idealista Felipe, el capitalismo y materialismo del emprendedor Manolito, su hermano pequeño Guille que ya se consideraba un futuro dictador e incluso su madre hacedora de la sopa que tanto odia Mafalda, han permitido que Quino se convierta hoy en el primer dibujante en conseguir el Príncipe de Asturias.

Ya no dibuja, a sus 82 años le falla la vista, pero su trabajo le alaba y este premio se suma a una larga carrera llena de reconocimientos. En el 50º aniversario de Mafalda Quino sigue orgulloso de su obra más conocida, aunque tiene otras muchas a sus espaldas. De esa pequeña niña redicha que vivió desde los seis hasta los ocho años en un  mundo que ha cambiado, pero que en el fondo sigue siendo el mismo y que si lo viera hoy día volvería a decir lo de: "¡Paren el mundo, que me quiero bajar!"

Vosotros seguro que habéis disfrutado en algún momento con Mafalda, ¿qué os parece este último galardón a Quino?

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...