Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta videojuegos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de octubre de 2014

'Tetris' tendrá película de imagen real

Cuando parecía que Hollywood ya no podía sorprendernos, nos llega el anuncio de la que podría ser una de las más difíciles adaptaciones al cine (o al menos si se quiere mantener el alma del producto original). La companía Threshold Enternainment ha comunicado que va a desarrollar una película basada en el Tetris, sí, ese Tetris, el famoso videojuego de los años 80. Pero la cosa no acaba ahí, será una película de ¡imagen real!

tetris, película, game boy, el zorro con gafasThreshold Entertaiment se ha aliado con la propia Tetris Company para trabajar en este proyecto. Todavía no hay ni director ni reparto a la vista, pero parece que la historia ya está más o menos concebida y, por lo que dice el presidente de Threshold, Larry Kassanoff, será una película "de ciencia ficción épica, muy grande". Y se ha apresurado a hundir nuestras esperanzas de ver a figuras geométricas corriendo por la pantalla (y odiando a la figura alargada porque nunca llega cuando la necesitas), ya que ha dicho que "no les pondremos piernas a las figuras, ni será una película con un montón de líneas recorriendo la pantalla".

Mi gozo en un pozo, pero Kasanoff es responsable de otras adaptaciones de videojuegos a la pantalla, como es el caso de Mortal Kombat, que llevó al cine en 1995, consiguiendo recaudar más de 122 millones de dólares en todo el mundo (que en aquellos tiempos ya era mucho), y con merecido mérito, porque su combinación de banda sonora con las escenas de acción todavía se recuerda hoy día. Su secuela Mortal Kombat: Aniquilación, estrenada dos años después, no tuvo tanto éxito y se quedó en poco más de 50 millones de dólares.

La verdad es que era lo que le faltaba a Hollywood, si ya parece que no hay ninguna idea nueva con pinta de aparecer en nuestras pantallas, después de tirarse a por adaptaciones de libros y cómics, el siguiente campo son los videojuegos. Ya ha habido unos cuantos intentos, como el propio Mortal Kombat, Street Fighter, Silent Hill, Resident Evil, Mario Bros o Final Fantasy, algunos con mejor suerte que otros, incluso ahora le ha llegado el turno a Sonic el Erizo, aunque combinará imagen real y por ordenador. Pero si hay algo que tiene a su favor una adaptación del Tetris es claramente la curiosidad de cómo lo habrán hecho.

Y es que, quitando aparte la coña de las piezas con patas, pocas maneras, creo yo, hay de adaptar el juego realmente. A no ser que ya nos movamos en algo tipo "Tetris es un universo con reglas y alguien tiene que romperlas" o algo del estilo de Tron, donde directamente nos encontramos dentro del videojuego, aunque es verdad que con una base de ciencia ficción el abanico de posibilidades se abre bastante. Todos los juegos adaptados hasta ahora contaban con la ventaja de estar protagonizados por personas (o personajes antropomórficos), que tenían que cumplir una misión de algún tipo, ya fuera mediante un combate o realizando algún tipo de acción (matar zombies cuenta como acción en mi libro). Pero en Tetris el juego se basa en conseguir el mayor número de líneas antes de que la pantalla se nos llene de fichas.

Lo que es verdad es que lo que Hollywood busca ahora desesperadamente son marcas, como ha reconocido el propio Kasanoff. Una marca te asegura una audiencia ya enganchada a ella que se convierte en un público ya conseguido sin previo esfuerzo. Y según el presidente de Treshold la idea es, si la película de Tetris funciona, abrir este universo más allá de la pantalla del cine. "Con un buen título y una buena historia ya tienes al público y nosotros tenemos una historia detrás de Tetris que lo va a convertir en algo mucho más imaginativo, lo que se va a ver será sólo la punta de iceberg".

tetris, game boy, película, el zorro con gafasEl videojuego de Tetris se estreno en 1984, diseñado por el soviético Alexey Pajitnov, lo que también me hace preguntarme si conservarán la ambientación rusa del juego. Rápidamente el juego se convirtió en un fenómeno mundial y en 1989 se unió al lanzamiento del nuevo sistema de juego portátil de Nintendo, la Game Boy, lo que lo acabó de catapultar y hacer llegar a cientos de hogares. Así fue como el Tetris llegó a mis manos, cuando mis padres me compraron una Game Boy recién llegada al mercado español. Tuve unos cuantos juegos, pero al que más rentabilidad saqué fue al Tetris sin duda, pasando horas y horas sin soltar la videoconsola. No hablemos luego del día en que mi primo consiguió una máquina de arcade original con el Tetris, visitar a mis tíos se convirtió en algo muy distinto desde entonces (mis récords en ésa máquina todavía siguen apareciendo copando toda la lista de ganadores después de años).


Está claro que esta película va a jugar con esa añoranza a la Game Boy y a un juego que marcó a una generación. Los de treinta y tantos hemos crecido con el Tetris que ahora ha cumplido también 30 años. Todavía tendremos que esperar para ver que ha hecho Treshold con el videojuego, pero yo ya digo que si consiguen meter en la película la música original de Tetris ya tienen muchos puntos ganados, aceptaría incluso que fuera un tono de móvil. Dicho esto me están entrando ganas de desempolvar la Game Boy y echarme unas partidas.

lunes, 8 de septiembre de 2014

La película de 'Assassin's Creed' se ambientará en la España del siglo XV

PUEDE CONTENER SPOILERS

Poco o nada se sabe de la futura película de Assassin's Creed, las únicas noticias oficiales han sido la confirmación de Michael Fassbender como protagonista y que Justin Kurzel será quien se encargue de dirigirla, pero si las fuentes de Film Divider no se equivocan, parece que la historia tendrá lugar en dos líneas temporales a la vez, siendo una de ellas la España de la Inquisición del siglo XV.

assassin's creed, inquisicion, españa, michael fassbender, ubisoft, ezio, el zorro con gafas

Como todos los rumores o filtraciones de "fuentes fiables" todo esto hay que tomárselo con calma y cogerlo con pinzas. Por lo que han averiguado los de Film Divider el propio Fassbender no tendrá un papel, si no dos, en la película. El actor dará vida a un convicto en el corredor de la muerte llamado Michael Lynch, que se convertirá en un peón en la guerra entre Asesinos y Templarios; pero también será su antepasado Aguilar de Agarorobo, un asesino que vive durante la Inquisición Española.

La idea es interesante por el hecho de que son dos épocas que no se han tratado en ninguno de los juegos ya existentes de Assassin's Creed, y por otro lado los guionistas pueden jugar como quieran con la historia. El universo creado por los videojuegos de Ubisoft es muy rico, y cerrarse en intentar recrear una de las historias conocidas puede ser realmente complicado. Dar rienda suelta a la imaginación con nuevos asesinos y situaciones, explorando nuevas posibilidades puede ser algo mucho más factible para el mercado. Sobretodo si tenemos en cuenta que la película no va a ir dirigida sólamente a los fans de los videojuegos, si no a todo el público, conozcan o no la saga.

Y como también pasa en los videojuegos la historia incluirá personajes históricos de la época, así que no os  sorprendáis si el malo para la sección de la trama que transcurra en la España Inquisitorial sea un inquisidor, y uno de los grandes, el propio Tomás de Torquemada, Gran Inquisidor. El malo en la época actual parece que será, Alan Rikkan, el presidente de Abstergo, la empresa tapadera de los Templarios, pero todavía no está claro si podremos verle o si sólo aparecerá como una voz en off.

Esta es una idea ya explorada más o menos en el videojuego Assassin's Creed 2, donde vimos la historia de Ezio Auditore y su padre, un asesino dentro del Credo. En la película el padre de Agarorobo también será un jefe de los asesinos.

Algo que ya me ha generado más dudas es que Michael Lynch estará ayudado en su trama por Lara, una asesina del Credo de la que también veremos algún antepasado en la otra línea temporal. Depende de cómo desarrollen esta trama puede quedar muy bien o muy mal. Si ella es alguien capaz que le ayuda a desenvolverse en este mundo que acaba de descubrir genial, si acaba siendo una especie de interés romántico mal vamos. Pero nada se sabe todavía con certeza, puede que al final ni tan siquiera aparezca.

Como ya he dicho todo esto puede acabar siendo simples rumores que nada tengan que ver con lo que llegue a nuestras pantallas en 2015, no cómo parece que ocurrirá con los rumores que se oyeron de Jurassic World y que el propio director Colin Trevorrow se vió obligado a confirmar.

La verdad es que me gustaría que se confirmaran estos rumores y que, al menos algunas escenas, vinieran a rodarse a España. No creo que sea fácil, sobretodo porque si vienen sea para rodar en edificios y catedrales antiguos y eso está más protegido que protegido y a saber con cuantas trabas se encuentran, pero estaría bien ver al menos a nuestra arquitectura lucirse por una vez en una película de Hollywood. Todos conocemos la escenografía y fotografía de los juegos de Assassin's Creed, seguramente tengan más protagonismo los tejados que las propias calles. Y además, y esto ya es mi corazoncito friki...

NOBODY EXPECTS THE SPANISH INQUISITION!!

jueves, 12 de junio de 2014

Sonic el Erizo dará el salto a la gran pantalla

sonic, erizo, hedgegog, pelicula, sega, el zorro con gafasEn la pasada E3 Sony Pictures Entertainment anunció que Sonic, el erizo más famoso del mundo de las videoconsolas, iba a tener su propia película que combinaría animación creada por ordenador con imagen real y que estaría producida, además de por la propia Sony, por Marza Animation Planet, una compañía CGI afiliada a Sega.

De este modo Sonic pasará a formar parte de la lista de videojuegos que ya han tenido su versión cinematográfica como Tomb Raider, Prince of Persia, Resident Evil, Silent Hill o Need for Speed, entre otros. Aunque ésta no es la primera película del famoso erizo, quien ya en 1996 estrenó Sonic the Hedgegog: The Movie, un proyecto realizado íntegramente en animación, mientras que la nueva entrega, además de contar con las ventajas de la tecnología audiovisual actual, sumará la imagen real.

Todavía no se sabe nada ni de fechas de estreno ni de la trama de la película cuyo guión corre a cuenta de Evan Susser y Van Robichaux. Sin embargo durante el anuncio Sony señaló que el proyecto capturaría todo el tono y el espíritu irreverente de Sonic el Erizo y que además estará acompañado de otros conocidos personajes de la saga como el Doctor Eggman. Una de las principales carácterísticas de Sonic y que estará presente en la película seguirá siendo la de poder alcanzar velocidades supersónicas con las que derrotar a los villanos y salvar a sus amigos.

El director ejecutivo de Marza Animation señaló que Sonic ha vivido miles de aventuras dentro del mundo de los videojuegos "por lo que su salto al cine es una evolución natural". Sus más de dos décadas de historia con más de 140 millones de juegos vendidos, convierten a Sonic a una figura icónica de los videojuegos.

sonic, erizo, hedgegog, pelicula, sega, el zorro con gafas
Sonic ha ido cambiando a lo largo de los años

Sonic se ha enfrentado a genios malvados, unido al ejército, ha viajado en el tiempo, desarrollado la habilidad de convertirse en un "hombre-erizo" y adquirido un alter-ego genéticamente modificado y de "gatillo fácil" llamado Shadow, así que ideas para esta nueva andadura del erizo seguro que no faltan. Es más, la última entrega de la saga, Sonic Boom, presentada igualmente en la E3, ha rediseñado a los personajes de la saga convirtiéndoles en exploradores al más puro estilo Indiana Jones.

Está claro que esta película se enfocará principalmente a los fans de Sonic, pero seguro que igualmente buscará ganar más audicencia. Los jugadores de videojuegos con más añitos seguro que recuerdan todavía con cariño las primeras aventuras del erizo en las consolas Sega hoy desaparecidas y esta película les permitirá compartir su afición con las nuevas generaciones.

¿Qué os parece la idea? ¿Hay material suficiente para hacer una buena película de Sonic?


ENLACES DE INTERÉS


Página oficial de Sonic el Erizo

lunes, 28 de abril de 2014

Los videojuegos enterrados de Atari salen de nuevo a la luz

Era una de las leyendas urbanas más conocidas dentro del mundo de los videojuegos y el sábado pasado se hizo realidad. Equipos de excavación confirmaron que Atari había enterrado en 1983 cientos de miles de videojuegos para la consola Atari 2600 en el desierto de Alamogordo, Nuevo México, entre los que se encontraba el videojuego de E.T. El extraterrestre, considerada la peor creación para videoconsolas de la historia.

atari, videojuegos, et, el zorro con gafas
El director del documental Zack Penner muestra uno de los videojuegos de E.T. desenterrados

Además del videojuego de E.T. han aparecido copias de otros juegos más conocidos y grándes éxitos de ventas de Atari como Asteroides, Ciempiés y el famoso Invasores del Espacio.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...