viernes, 12 de septiembre de 2014

[Reseña] La LEGO película

la lego película, emmett, lego, batman, vitruvius, poster, el zorro con gafasTítulo original: The LEGO Movie
Año: 2014
Duración: 100 minutos

Director: Philip Lord, Chris Miller
Productora: Coproducción Australia-EEUU; Animal Logic / The LEGO Group / LEGO / Lin Pictures / Warner Bros
Reparto: Chris Pratt, Elizabeth Banks, Will Ferrell, Will Arnett, Morgan Freeman, Liam Neeson, Alison Brie, Jonah Hill, Nick Offerman, Channing Tatum, Cobie Smulders, Anthony Daniels, Saquille O'Neal, Billy Dee Williams, Charlie Day
Género: Comedia - Animación - Aventuras

Cuenta la historia de Emmet, una figurita LEGO absolutamente normal y fiel a las normas que es identificada por error como la persona más extraordinaria y la clave para salvar al mundo. Se ve entonces inmerso en una búsqueda épica para detener a un malvado tirano junto a un grupo de desconocidos, una aventura para la que Emmet no está preparado en absoluto.

No ví La LEGO película cuando salió en cines aunque me hablaron muy bien de ella y las críticas no la ponían muy mal, y cierto es que tenían razón. No sé que tendrá la animación que permite a los guionistas más libertad a la hora de crear, pero consiguen comedias mucho mejor logradas que otras de imagen real. La LEGO película une escenas graciosas con una trama que no es lo que te esperas al final, además de darte un importante mensaje: "Todos somos especiales".

Desde el principio al final todo es 100% LEGO, tantos en los créditos de inicio como en los finales podemos ver a las clasicas figuras y bloques de construcción llenando nuestra pantalla. Y quien iba a pensar que unos muñeco tan poco movibles como los de LEGO fueran a dar tanto juego como lo hacen en esta película. Juego y acción, porque las escenas de acción con pequeñas figuras amarillas no tienen nada que envidiarles a los mejores especialistas de Hollywood.

Emmett es el protagonista de La LEGO película y vive en el clásico mundo urbano de LEGO donde todos son felices siempre y cuando sigan las instrucciones que les dan contínuamente y de repente, con la aparición de Super Cool y guiado por Vitruvius, se encuentra sumergido en un mundo sin reglas donde lo único que prima es la imaginación. Conocerá así otros mundos como el Lejano Oeste, el Barco Pirata, el Medievo o Nubecucolandia, que a más de uno nos resultarán familiares si conocemos los sets de LEGO. Además en esta aventura contará con la ayuda de Batman, Superman, Gandalf, Wonder Woman, entre otros muchos personajes de LEGO, como Benny, la primera figura en aparecer en LEGO con el set de la nave espacial, lo cual es un buen guiño para los fans de este juego (el detalle del casco roto es perfecto).

la lego película, emmett, chris pratt, personajes, vitruvius, el zorro con gafas
Super Cool, Emmett y Vitruvius
La misión de Emmett y sus amigos será evitar que MegaMalvado libere un arma mística que conseguirá que todo se mantenga dentro de un orden establecido y sin cambios, dejando sin lugar alguno a los maestros constructores y la libre creación. Y llega un momento en que realmente te das cuenta de que el argumento de la película gira en torno a la gran discusión del mundo de LEGO: ¿debemos comprar los sets y montarlos siempre y tal cómo nos dicen las instrucciones? ¿O por el contrario es mejor reunir cuantas más piezas de LEGO mejor y dar rienda suelta a nuestra imaginación? Es mucha la gente que ha creado verdaderas obras de arte con piezas de LEGO simplemente siguiento su propia iniciativa.

Dejando de lado la dicotomía entre instrucciones e imaginación, La LEGO película tiene increíbles puntos graciosos, y el hecho de que muchos de ellos haya podido realizarlos con personajes conocidos como Batman, Superman, Shakespeare, Gandalf y Dumbledore, e incluso el pobre Linterna Verde, le da muchos puntos. No puedes ir a Christian Bale y pedirle que te cante una canción sobre lo triste que es crecer sin padres, pero con la figura de LEGO no hay ningún problema. Aquí es donde algunas de las voces de los personajes juegan un papel importante porque, por ejemplo, tanto C3-PO como Lando Calrissian, Saquille O'Neal o el propio Linterna Verde consiguen su voz gracias a los actores que les han dado vida en el cine en algún momento, o en el caso de O'Neal pone voz a su propia figura.

Ésto es un problema si se ha visto la película en castellano, se pierden todas esas voces, como la de Morgan Freeman en el papel de maestro y mentor un poco hippie Vitrivius, o Liam Neeson siendo un Poli Bueno y un Poli Malo a la vez. Pero ganamos algo también, Claudio Serrano es quien le pone la voz a Batman en castellano y, si no lo sabíais, él es quien dobla habitualmente a Christian Bale, así que nosotros sí tenemos al auténtico Batman en La LEGO película, mientras los estadounidenses no. Y aquí debo decir que Batman me ganó por completo como personaje paródico del ya mítico Hombre Murciélago del cine, permitiéndose decir y hacer todos aquellos chistes sobre Bruce Wayne que todos nos hemos planteado en algún momento.

la lego película, batman, lego, benny, el zorro con gafas
Batman y Benny

Si hay un pero que podría ponerle a La LEGO película es que me recordó demasiado a The Matrix. Puede que fuera buscado a propósito, porque tenemos al héroe que descubre de la mano de la chica dura y experta en artes marciales y el maestro calmado y sabio, un nuevo mundo oculto detrás de su propia realidad. Incluso la cárcel para los Maestros Constructores puede recordar a los campos donde los humanos hacían de baterías para las máquinas. Pero, incluso con las claras referencias, la película funciona.

Es cierto que en ocasiones quería pegarle un par de collejas a Emmett, pero es que tengo una relación de odio/odio con los personajes que sin comerlo ni beberlo se convierten en los protagonistas de la historia cuando a su lado hay otros personajes 100 veces más capacitados y que llevan toda la vida preparándose para ese momento. Este es un tema del que podría hablar durante horas, pero este no es el momento.

Al tratarse de una película de animación tiene una duración más corta que lo que podemos estar acostumbrados y el tiempo se pasa volando. Además, cuando se va acercando el final, la historia da un giro y nos presenta su verdadero sentido de ser abriendo todavía más el mundo en el que los personajes se mueven, aunque sea algo que a partir de cierto punto vas intuyendo por donde van a ir los tiros.

En resumen, La LEGO película es entretenida y divertida, cumple su función como comedia y sí te hace reir con sus contínuos gags, por muy simplones que sean (no veas lo que da de sí un personaje ciego), y entretiene como la que más. Además, para ser una película con figuras de LEGO guarda un mensaje más profundo de lo que creemos. ¿Para qué pedir más?




ENLACES DE INTERÉS

Página oficial de La LEGO película
La LEGO película en IMDB

jueves, 11 de septiembre de 2014

La película 'Cincuenta Sombras de Grey' no será tan explicita como el libro

cincuenta sombras de grey, jamie dornan, dakota johnson, christian grey, el zorro con gafasLa verdad es que era de imaginar, pero el propio Jamie Dornan lo confirmaba esta semana en una entrevista concedida al Irish Independent: "No puede ser algo extremo si quieres que mucha gente vaya a ver la película" dijo el actor. Es más, ha afirmado que, aunque cómo actor pueda comprender que rodar escenas de sexo forma parte de su trabajo, si las escenas de sexo de Cincuenta Sombras de Grey hubieran ido más allá de lo convencional en el cine no habría firmado para interpretar al protagonista, Christian Grey.

Está claro que lo que quiere la productora es audiencia, y eso no lo consigues si te catalogan la película como X o sólo para mayores de 18 años, cuando lo que quieres es llegar a la gran masa que no conoce el libro, sin contar además que gran parte de los lectores del libro todavía no son mayores de edad. ¿Pero se volverá esto en su contra?

Dejando de lado las polémicas que tuvo la autora con el hecho de que su obra fuera originariamente lo que se conoce como fic, o relato de fan, de Crepúsculo y que parece que contó con algo de ayuda a la hora de redactar. Lo que sí es cierto es que esta obra, le pese a quien le pese, ha puesto a la literatura erótica en boca de todos y le ha dado visibilidad. Principalmente eso es lo que atrajo a su público, creo yo. Era la primera vez que llegaban a ese tipo de literatura y un mundo se abrió ante ellas (y ellos, que también los hay). He de reconocer, mano en el pecho y todo, que no he leído los libros ni pienso hacerlo. He leído, eso sí, cientos de reseñas y críticas, y debo decir que si lo que se busca es literatura erótica en el mercado existen obras de mucha mejor calidad. Pero por lo que tengo entendido, en Cincuenta Sombras de Grey prima el sexo, que lo hay y mucho, así que no sé cómo puede afectar al éxito de la película el que se haya bajado el tono a los encuentros entre Anastasia y Christian, cuando fue eso el mayor atrayente del libro.

Está claro que esta será la primera película, digamos que de masas, que acerque el mundo del sadomasoquismo a la gran pantalla. Sin embargo antes que Cincuenta Sombras de Grey ya tuvimos Secretary, que acabó siendo catalogada R, con James Spader y Maggie Gyllenhaal, en la que también existía una relación sadomasoquista entre los protagonistas. Me imagino que la productora puede que no haya presentado sexo explícito, pero seguro que no ha querido dejarse ninguna escena sadomasoquista en el tintero porque, reconozcámoslo, lo que vende vende y aquí lo que importa es hacer dinero.

Cincuenta Sombras de Grey llegará a los cines el próximo 13 de febrero de 2015, con el propio Jamie Dornan y Dakota Johnson como protagonistas. La obra escrita por E.L. James narra la intensa (y nada saludable) relación entre el millonario de 27 años Christian Grey y la joven universitaria Anastasia Steele.

miércoles, 10 de septiembre de 2014

'Buenos Presagios' de Terry Pratchett y Neil Gaiman se convierte en radionovela

La llegada del Anticristo ya está aquí, o al menos el Anticristo que Terry Pratchett y Neil Gaiman nos presentaron en la novela Buenos Presagios, y que ahora la BBC Radio 4 va a dramatizar para convertir en una serie radiada.

Neil Gaiman, Dirk Maggs, Terry Pratchett, buenos presagios, radio, bbc, novela, el zorro con gafas
Gaiman, Maggs y Pratchett
Ambos autores están ya colaborando con la cadena de radio y el pasado lunes comenzó el rodaje de la serie que contará con las voces de Mark Heap (Spaced, Stardust) y Peter Serafinowicz (Star Wars La amenaza Fantasma, Guardianes de la Galaxia) como los protagonistas Crowley y Azirafel, Colin Morgan (Merlin), como Newton Pulsifer, Josie Lawrence (Skins) como Agnes la Chalada y Paterson Joseph (Green Wing) como Hambre, además de Clive Rusell (Juego de Tronos), Julia Deakin (Spaced, Arma Fatal), Lousie Brealey (Sherlock), Simon Jones (La Guía del Autoestopista Galáctico), Arsher Ali (Four Lions), Phil Davis (Being Human) y Mark Benton (Waterloo Road) entre otros muchos. La serie contará además con voces invitadas que harán cameos que tendrán que descubrir los propios oyentes, entre ellos los propios Terry Pratchett y Neil Gaiman.

Buenos presagios, que vió la luz en 1990, nos narra los eventos ocurridos durante El Fin de los Días. Los ejércitos del bien y del mal se están reuniendo y marchando hacia la pequeña localidad de Lower Tadfield en Inglaterra. La ciudad de Atlantis se está levantando de nuevo, llueven peces del cielo y los Cuatro Jinetes del Apocalipsis acuden al encuentro. Todo está marchando según el plan, todo excepto una pareja formada por un ángel y un demonio que no están muy convencidos ante este posible Rapto y Levantamiento de los Muertos. De hecho el Fin del Mundo les viene algo mal y no cuadra en sus agendas. Pero para evitarlo tendrán que encontrar antes que nadie al Anticristo y matarlo, pero hay un problema, parece que el Anticristo no está donde debiera y se le ha perdido completamente la pista.

Esta es la segunda obra de Neil Gaiman que llega a las ondas de radio. El año pasado le tocó el turno a Neverwhere, con una gran acogida tanto de crítica como de público, contando con las voces de James McAvoy (X-Men Primera Generación), Natalie Dormer (Juego de Tronos), Benedict Cumberbatch (Sherlock, Star Trek), Sir Christopher Lee (Drácula, El Señor de los Anillos) y Anthony Head (Buffy, Merlin) entre otros.

Es el mismo equipo que entonces trabajó en Neverwhere el que ahora se ha hecho cargo de la adaptación de Buenos Presagios con Dirk Maggs como director y adaptador del guión y Heather Larmour en las labores de producción, asistida con gran acierto por Neil Gaiman.

buenos presagios, neil gaiman, terry pratchett, radio, bbc, radionovela, dramatizacion, el zorro con gafas
El equipo al completo de 'Buenos Presagios'

Según ha comunicado BBC Radio 4 la radionovela no podrá escucharse hasta diciembre, y para aquellos que ya estéis pensando en buscar radios para pillar las ondas británicas no os preocupéis. En la página web de la BBC podéis encontrar el "iPlayer" cuya versión para radio está abierta a todo el mundo y donde podréis escuchar Buenos Presagios sin problemas.

Debo decir que Buenos Presagios es uno de mis libros favoritos y estoy deseando descubrir cómo hacen esta adaptación, si es la mitad de buena que la de Neverwhere ya lo tenemos todo ganado. La verdad es que en España hemos perdido la tradición de las radionovelas, porque no estamos hablando simplemente de un libro leído en voz alta, si no de un libro interpretado, con sus ruidos, sus emociones, entonaciones y todo lo que conllevaría si lo viéramos en una pantalla. Os recomiendo mucho que le deis una oportunidad, podéis ir abriendo boca con Neverwhere, y descubriréis una manera diferente de disfrutar de una obra literaria.

martes, 9 de septiembre de 2014

Tom Hiddleston sorprende a los asistentes al Wheatland Music Festival

tom hiddleston, hanks williams, musica, wheatland, festival musica, move it on over, el zorro con gafas
Hiddleston y Crowell. Foto Elisabeth Waldon (Twitter)
Tom Hiddleston es de esos actores a los que no les gusta estarse quietos y que trata de sacar el máximo de experiencias con cada papel que interpreta en la pequeña o gran pantalla. Así lo demostró el pasado fin de semana cuando, ni corto ni perezoso, apareció encima del escenario del famoso Festival de Musica Wheatland de Michigan, dejando boquiabierto a más de un asistente al evento.

El actor británico está ahora preparándose para la película sobre la vida de Hank Williams, un famoso cantante country que murió a los 29 años alcoholizado, y parece que ya se sabe más de una de las conocidas canciones del cantante. El sábado interpretó en solitario el tema 'Move It On Over', y el domingo volvió a repetir, esta vez para acompañar a la guitarra al músico Rodney Crowell en su actuación de la canción 'I'm So Lonesome I Could Cry' también de Williams.

Mucho se ha dicho de la elección de Hiddleston para interpretar a la leyenda del country. Desde la familia del cantante, pasando por muchos de sus fans, no son pocos los que creen que un actor británico tal vez no sea la mejor baza para dar vida a la esencia americana, y encima la esencia americana sureña para más inri. Hiddleston, pese a ser mayor que Williams en el momento de su muerte, guarda cierto parecido con él, y con estas actuaciones en el festival Wheatland parece haber demostrado que tampoco se queda atrás cantando. Bien es verdad que la voz de barítono de Hiddleston no guarda ningún parecido con el tono más nasal del músico americano, pero démosle tiempo.

La película I Saw the Light, se centrará en la vida de Hank Williams, quien pese a su fama en la música country, tuvo una vida más bien desdichada. Sufrió continuos dolores agudos de espalda causados por espina bífida, y abusó tanto de alcohol como de drogas. Todo esto afectó a su salud y a su carrera de manera muy negativa, llegando a ser despedido del Grand Ole Opry (uno de los mayores programas de radio de country de Estados Unidos que emite en directo desde un gran teatro desde 1925) debido a su falta de asistencias y a aparecer borracho en más de una ocasión. Un fallo cardíaco por culpa de las pastillas y el alcohol acabó con la vida del cantante a los 29 años. El rodaje está previsto que comience a mediados de octubre en Lousiana.

lunes, 8 de septiembre de 2014

La película de 'Assassin's Creed' se ambientará en la España del siglo XV

PUEDE CONTENER SPOILERS

Poco o nada se sabe de la futura película de Assassin's Creed, las únicas noticias oficiales han sido la confirmación de Michael Fassbender como protagonista y que Justin Kurzel será quien se encargue de dirigirla, pero si las fuentes de Film Divider no se equivocan, parece que la historia tendrá lugar en dos líneas temporales a la vez, siendo una de ellas la España de la Inquisición del siglo XV.

assassin's creed, inquisicion, españa, michael fassbender, ubisoft, ezio, el zorro con gafas

Como todos los rumores o filtraciones de "fuentes fiables" todo esto hay que tomárselo con calma y cogerlo con pinzas. Por lo que han averiguado los de Film Divider el propio Fassbender no tendrá un papel, si no dos, en la película. El actor dará vida a un convicto en el corredor de la muerte llamado Michael Lynch, que se convertirá en un peón en la guerra entre Asesinos y Templarios; pero también será su antepasado Aguilar de Agarorobo, un asesino que vive durante la Inquisición Española.

La idea es interesante por el hecho de que son dos épocas que no se han tratado en ninguno de los juegos ya existentes de Assassin's Creed, y por otro lado los guionistas pueden jugar como quieran con la historia. El universo creado por los videojuegos de Ubisoft es muy rico, y cerrarse en intentar recrear una de las historias conocidas puede ser realmente complicado. Dar rienda suelta a la imaginación con nuevos asesinos y situaciones, explorando nuevas posibilidades puede ser algo mucho más factible para el mercado. Sobretodo si tenemos en cuenta que la película no va a ir dirigida sólamente a los fans de los videojuegos, si no a todo el público, conozcan o no la saga.

Y como también pasa en los videojuegos la historia incluirá personajes históricos de la época, así que no os  sorprendáis si el malo para la sección de la trama que transcurra en la España Inquisitorial sea un inquisidor, y uno de los grandes, el propio Tomás de Torquemada, Gran Inquisidor. El malo en la época actual parece que será, Alan Rikkan, el presidente de Abstergo, la empresa tapadera de los Templarios, pero todavía no está claro si podremos verle o si sólo aparecerá como una voz en off.

Esta es una idea ya explorada más o menos en el videojuego Assassin's Creed 2, donde vimos la historia de Ezio Auditore y su padre, un asesino dentro del Credo. En la película el padre de Agarorobo también será un jefe de los asesinos.

Algo que ya me ha generado más dudas es que Michael Lynch estará ayudado en su trama por Lara, una asesina del Credo de la que también veremos algún antepasado en la otra línea temporal. Depende de cómo desarrollen esta trama puede quedar muy bien o muy mal. Si ella es alguien capaz que le ayuda a desenvolverse en este mundo que acaba de descubrir genial, si acaba siendo una especie de interés romántico mal vamos. Pero nada se sabe todavía con certeza, puede que al final ni tan siquiera aparezca.

Como ya he dicho todo esto puede acabar siendo simples rumores que nada tengan que ver con lo que llegue a nuestras pantallas en 2015, no cómo parece que ocurrirá con los rumores que se oyeron de Jurassic World y que el propio director Colin Trevorrow se vió obligado a confirmar.

La verdad es que me gustaría que se confirmaran estos rumores y que, al menos algunas escenas, vinieran a rodarse a España. No creo que sea fácil, sobretodo porque si vienen sea para rodar en edificios y catedrales antiguos y eso está más protegido que protegido y a saber con cuantas trabas se encuentran, pero estaría bien ver al menos a nuestra arquitectura lucirse por una vez en una película de Hollywood. Todos conocemos la escenografía y fotografía de los juegos de Assassin's Creed, seguramente tengan más protagonismo los tejados que las propias calles. Y además, y esto ya es mi corazoncito friki...

NOBODY EXPECTS THE SPANISH INQUISITION!!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...