miércoles, 14 de enero de 2015

Primeras imágenes para la versión ilustrada de 'Harry Potter y la Piedra Filosofal'

Corría el año 1997 cuando salió a la venta Harry Potter y la Piedra Filosofal, el primer libro de la saga de aventuras escrita por J.K. Rowling, sobre un joven mago que acabaría vendiendo millones de ejemplares a lo largo y ancho del mundo. Por no contar su adaptación en películas gracias al gran número de fans y las grandes cifras de ventas cuando tan sólo se habían publicado cuatro de los finalmente 7 libros de la saga, convirtiendo a Harry Potter en todo un fenómeno. Pues ahora, cuando se cumplen 18 años de aquella primera edición, Harry Potter y la Piedra Filosofal volverá de nuevo a las librerías, pero por primera vez en una versión ilustrada por el artista Jim Kay.

Harry potter piedra filosofal, draco malfoy, hermione granger, ilustraciones, hagrid, ron weasly, jim kay, el zorro con gafas
Draco Malfoy
Las primeras imágenes que se han podido ver recuerdan mucho más a las descripciones de los libros que a las imágenes que ahora están en mente de todos gracias a las películas. Con un aire algo más inquietante y tal vez menos infantil. Según el propio Kay, está muy emocionado por tener la oportunidad de diseñar los personajes, edificios y todos los aspectos del que "posiblemente sea el mundo de fantasía más extenso en la literatura infantil". 

Por ahora sólo podemos ver las ilustraciones de Draco Malfoy, Hagrid, Hermione Granger y Ron Weasley. Seguramente imágenes de Albus Dumbledore, Hogwarts, Severus Snape o el propio Harry Potter empezarán a distribuirse cuando se acerque la fecha de publicación del libro que será el 6 de octubre de 2015 -al menos en el Reino Unido, me imagino que a España llegará algo más tarde.

Harry potter piedra filosofal, draco malfoy, hermione granger, ilustraciones, hagrid, ron weasly, jim kay, el zorro con gafas
Ron Weasley
Harry potter piedra filosofal, draco malfoy, hermione granger, ilustraciones, hagrid, ron weasly, jim kay, el zorro con gafas
Hermione Granger



Harry potter piedra filosofal, draco malfoy, hermione granger, ilustraciones, hagrid, ron weasly, jim kay, el zorro con gafas
Hagrid
 
Esto demuestra que el mundo de Harry Potter a pesar de haber terminado sus aventuras, tanto en los libros como en las películas, está muy lejos de estar acabado. Precisamente el año que viene, el 18 de octubre de 2016, está previsto el estreno de una nueva película spin-off basada en uno de los libros de texto que aparecen en las historias y que también llegó a editarse, Animales Fantásticos y donde encontrarlos. La historia de esta película ocurre muchos años antes del nacimiento de Harry Potter, concretamente en la década de 1920 y estará ambientada en Nueva York, contando las aventuras del mago y zoólogo Newt Salamander.







 

TAMBIÉN PODRÍA INTERESARTE

Los dementores de Harry Potter dan nombre a una nueva avispa

martes, 13 de enero de 2015

Primero fue Lobezno y ahora Marvel va a matar a Deadpool (Masacre)

Parece que Marvel se ha cansado de tener en su plantilla a superhéroes con poderes de curación que podían seguir vivos pasara lo que pasara. Si el pasado octubre nos dejaba ya de manera definitiva Lobezno, ahora le toca el turno al mercenario más loco, Deadpool (traducido como Masacre en algunas ediciones).

deadpool, marvel, muerte, 250, wade wilson, masacre, el zorro con gafasEn una entrevista en exclusiva a Nerdist, el guionista Gerry Duggan y el editor Jordan D. White confirmaron que, como le pasó a Logan, la suerte de Wade Wilson en algún momento tenía que acabarse, y que mejor que hacerlo en la que será la última entrega de sus aventuras, el tan mentado número 250 de Deadpool -realmente el #45-.

El cómic, que saldrá a la venta en abril, contará con 96 páginas y estará lleno de algunos de los más populares escritores y dibujantes que se han encargado en algún momento de las historias de Deadpool, como son el propio Gerry Duggan, Brian Posehn, Ben Acker, Ben Blacker, Nick Giovanetti, Paul Scheer, Jason Mantzoukas, Mike Drucker, y dibujantes como Scott Koblish y Mike Hawthorne.

Según explicó Duggan, que se encarga de escribir a Deadpool junto a Brian Posehn desde que se relanzó al personaje, la historia que podrá leerse en Deadpool #250, lleva en preparación desde el primer número de Deadpool NOW. El guionista espera que los lectores sientan que "es un final apropiado para Deadpool".

Por lo que se sabe The Death of Deadpool (La muerte de Masacre), será la pieza central de Deadpool #250 (#45), pero además de esta historia podremos ver que pasa cuando Deadpool consigue tener en sus manos un Guantelete del Infinito completo con gemas y todo, se incluirán viajes en el tiempo, así que habrá más de un Deadpool corriendo por las páginas. Por lo que parece Wade puede que se vaya, pero el loco de las chimichangas se va a ir por la puerta grande.

deadpool, marvel, muerte, 250, wade wilson, boda, masacre, el zorro con gafas
La verdad es que matar a un personaje poco después de haberlo casado  -porque recordemos que el año pasado también uno un especial de Deadpool con su boda, a la que asistieron todos los superhéroes de Marvel y más- da algo de pena. Más si pensamos en que Deadpool es un personaje muy querido por el público (sólo hay que ver los cientos de cosplays de Deadpool que aparecen en todas las convenciones) que hasta no hace mucho realmente no tuvo su propia serie de cómics. De hecho la entrega en la que va a morir es la número 45 de sus aventuras, pero los guionistas han contado todos los volúmenes en los que de alguna forma u otra Wade Wilson era personaje más o menos importante o tuvo historia propia y se dieron cuenta de que han sido 250 ejemplares, de ahí el nombre de Deadpool #250.

A ver, nada es eterno en el mundo de los cómics y menos en el de Marvel donde todos han muerto alguna que otra vez. No sabemos si esta muerte será definitiva o sólo una muerte para cerrar la serie actualmente abierta y poder en un futuro empezar alguna nueva. Por otro lado tenemos el hecho de que ha sido ahora cuando, por fin, después de muchos rumores se ha dado luz verde para una película propia de Deadpool. Parece una lástima que justo cuando el personaje puede llegar a más audiencia gracias al cine decidan matarlo. 

Quien sabe, podríamos tener una milagrosa resurrección cuando llegue el momento de estrenarse la película en 2016.

TE PODRÍA INTERESAR

 

lunes, 12 de enero de 2015

Los ganadores y los perdedores de los Globos de Oro 2015

El Hotel Hilton de Los Ángeles volvió a lucir anoche sus mejores galas para acoger la 72ª edición de los Globos de Oro. Como siempre la noche dió para comentar sobre los modelitos de los actores, para ver quien montaba más sarao durante la gala y aprovecha más la barra libre y, así como de pasada en la categoría de cine, quien puede ir postulándose como favorito para los Oscar -aunque aquí tendrán también mucho que decir los próximos premios a entregar del Sindicato de Actores-.

globos de oro, boyhood, patricia arquette, richard linklater, the imitation game, el zorro con gafas
Todo el equipo de 'Boyhood' celebra los premios

Por de pronto en cuanto a premios se refiere podemos decir que Boyhood (Momentos de una vida) salió vencedora, seguida por Birdman y la sorpresa que dió El Gran Hotel Budapest. Boyhood se coronó ganadora de la categoría de Mejor Película de Drama, dejando sin premio a La Teoría del Todo, Selma, Foxcatcher y The Imitation Game (Descifrando Enigma). Además Boyhood se hizo con los premios de Mejor Director para Richard Linklater y Mejor Actriz de Reparto para Patricia Arquette. Birdman, que era la película que partía con más nominaciones, se llevó el premio al Mejor Actor de Comedia para Michael Keaton y Mejor Guión, podría haberse llevado el de Mejor Película y hacer triplete, pero fue ahí cuando El Gran Hotel Budapest hizo su entrada triunfal llevándose el galardón a Mejor Película de Comedia o Musical. Completando las categorías de cine Eddie Redmayne se llevó a casa el premio a Mejor Actor de Drama por su interpretación en La Teoría del Todo, dejando sin premio a Benedict Cumberbatch (The Imitation Game) con quien parecía competir codo con codo, Steve Carrell (Foxcatcher), Jake Gyllenhaal (Nightcrawler) y David Oyelowo (Selma). El premio para la Mejor Actriz de Drama fue para Julianne Moore por Siempre Alice, Amy Adams se hizo con el premio a Mejor Actriz de Comedia o Musical por Big Eyes y J.K. Simmons fue elegido Mejor Actor de Reparto por Whiplash.

Podría decirse que la perdedora de la noche fue The Imitation Game (Descifrando Enigma), sobre la que había grandes expectativas con 5 nominaciones, pero que se fue completamente de vacío. Es una de las películas favoritas en la ya tan manida "carrera hacia los Oscar", pero en la primera parada ya ha tenido pinchazo, veremos que tal sigue con sus nominaciones en el Sindicato de Actores y Guionistas. Aunque es seguro que se embolsará unas cuantas nominaciones a los Oscar el próximo jueves.

globos de oro, transparent, fargo, jeffery tambor, billy bob thornton, el zorro con gafas
'Transparent' fue la sorpresa de la noche
En cuanto a televisión Fargo fue la gran ganadora de la noche proclamándose Mejor Miniserie o Película de TV y llevándose Billy Bob Thornton el premio a Mejor Actor de Miniserie o Película de TV. La sorpresa la puso en la comedia la serie Transparent, quien tuvo su noche, siendo elegida Mejor Serie y con Mejor Actor para Jeffery Tambor, es la primera vez que una serie producida por Amazon llega hasta los Globos de Oro y gana. Como era la primera vez que una serie de la cadena The CW estaba presente y ganaba también con el premio a Mejor Actriz de Comedia para Gina Rodriguez por Jane The Virgin. Kevin Spacey por fin pudo llevarse un Globo como Mejor Actor de Serie de Drama a su casa después de unas cuantas nominaciones gracias a su papel en House of Cards, la Mejor Actriz de Serie de Drama fue para Ruth Wilson por The Affair, que también se llevó el premio a Mejor Serie, Maggie Gyllenhaal ganó como Mejor Actriz en Miniserie o Película de TV por The Honorable Woman, y los premios a los Mejores Actores secundarios fueron para Joanne Froggatt por su trabajo en Downton Abbey, y Matt Bomer por The Normal Heart.

En televisión la gran olvidada fue True Detective, que aunque se consideró la mejor serie del año cuando se emitió a principios de 2014 ha sido poco a poco desbancada de su puesto por otras series estrenadas más tarde. Eso y que puede que estar tan lejos de los premios en sí haga que la gente se olvide de lo mucho que le gustó algo hace mucho.

En el resto de categorías Cómo entrenar a tu dragón 2 ganó a Mejor Película de Animación, la rusa Leviathan fue elegida Mejor Película de Habla no Inglesa, la Mejor Banda Sonora fue para La Teoría del Todo y Mejor Canción Original para 'Glory' de Selma.

globos de oro, benedict cumberbatch, photobomb, meryl streep, el zorro con gafas
Benedict ya ha hecho marca de la casa los photobombs
La gala fue todo lo que podíamos esperar. Tina Fey y Amy Poehler se encargaron de presentar el cotarro abriendo con un monólogo con directas e indirectas para todos, incluido Bill Cosby por sus acusaciones de violación -cosa que levantó bastantes exclamaciones en la sala-, el reciente problema con Sony, Corea del Norte y Kim Jong-Un -que luego se convirtió en chiste a lo largo de la noche con Margaret Cho haciendo de periodista norcoreana suelta por la sala- y referencias al reciente matrimonio de George Clooney con Amal Alamuddin, con quien acudió a la gala. Otro de los momentos divertidos de la noche lo puso Benedict Cumberbatch con un nuevo photobombing, en este caso a Meryl Streep que se estaba haciendo una foto con la antes mencionada periodista norcoreana. Totalmente metido dentro de guión, menos gracioso tal vez que su photobomb original a U2 en los pasados Oscar, pero entretenido, y que se suma también a la gracia que se hizo al principio para que saliera a presentar el primer premio junto a Jennifer Aniston.

En cuanto a los modelitos como siempre ha habido para todos los gustos, pero Jessica Chastain iba espectacular, así como Emma Stone que se atrevió a lucir pantalones. El momento "¿Qué me llevas puesto?" quizá se lo doy a Rosamund Pike y Keira Knightley. Señalar también que uno de los memes de la noche en cuanto a vestidos lo ha protagonizado Catherine Zeta-Jones y su vestido rojo a lo flamenca de whassap, y quien desde luego llamó la atención fue J.Lo con su escotazo y luciendo tipazo. Los hombres con su smoking poco fallaron.

Y esto es lo que más o menos dió de sí la noche de los Globos de Oro esa "antesala de los Oscar" -que de antesala tiene poco, pero bueno-. Luego ya llegaron las fiestas post-gala y actores sueltos con demasiada barra libre de por medio. Pero esa es otra historia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

viernes, 9 de enero de 2015

[Reseña] The Imitation Game (Descifrando Enigma)

the Imitation Game, benedict cumberbatch, alan turing, keira knightley, matthew goode, el zorro con gafasTítulo original: The Imitation Game
Año: 2014
Duración: 114 minutos

Director: Morten Tyldum
Productora: The Weinstein Company / Black Bear Pictures / Ampersand Pictures
Reparto: Benedict Cumberbatch, Keira Knightley, Mark Strong, Charles Dance, Matthew Goode, Matthew Beard, Allen Leech, Tuppence Middleton, Rory Kinnear, Tom Goodman-Hill, Hannah Flynn, Steven Waddington, Alex Lawther, Jack Bannon, James Northcote, Ancuta Breaban, Victoria Wicks
Género: Drama - Biográfica - Thriller
Biopic sobre el matemático británico Alan Turing, famoso por haber descifrado los códigos secretos nazis contenidos en la máquina Enigma, lo cual determinó el devenir de la II Guerra Mundial (1939-1945) en favor de los Aliados. Lejos de ser admirado como un héroe, Turing fue acusado y juzgado por su condición de homosexual en 1952.

The Imitation Game (Descifrando Enigma) es una de las películas que está apareciendo como favorita en todas las listas de premios con nueve nominaciones a los BAFTA, cinco a los Globos de Oro, seis nominaciones en los Critic Choice Awards, tres del Sindicato de Actores (SAG), ganadora del Premio del Público en el Festival de Cine de Toronto y podría seguir todavía más. La historia de Alan Turing se nos muestra en esta película con un verdadero toque británico, tocando un poco de todo sin llegar a profundizar en ningún aspecto concreto, aunque su trabajo en el descifrado de la máquina Enigma sea la que centre la trama. Un reparto tirando a coral , encabezado por un soberbio Benedict Cumberbatch son las mejores bazas de esta película, que si bien tal vez no llega a emocionar tanto como esperaba, hay que admitir que tiene una ejecución perfecta.

La figura y logros del matemático Alan Turing se han perdido a lo largo de los años, principalmente debido al secreto que recubrió todo su trabajo durante la Segunda Guerra Mundial y a que su nombre quedó manchado tras ser condenado por conducta indecente debido a su homosexualidad. En los últimos años varias biografías de Turing han intentado devolver al británico al sitio que le corresponde en la historia, consiguiendo en 2013 que la reina Isabel II le concediera el indulto póstumo. The Imitation Game está basada en una de esas biografías y trata de abarcar varios puntos de la vida de Turing como fueron su adolescencia, su periodo como criptógrafo en Bletchley Park durante la Segunda Guerra Mundial y el momento en el que fue condenado por homosexual años después.

the Imitation Game, benedict cumberbatch, alan turing, keira knightley, matthew goode, el zorro con gafas
Uno de los aspectos que me parecieron más interesantes de The Imitation Game es su montaje. Es verdad que se acude al socorrido "Déjame contarte mi vida", pero creo que la edición final de la película es muy buena, ya que, aunque realiza saltos en el tiempo no lleva al espectador a perderse en ningún momento. Empezando en los años 50 la película nos lleva enseguida a 1939, para ir avanzando durante la guerra con algún que otro salto temporal, volviendo de vez en cuando a los 50 y en algunos momentos cuando la personalidad de Turing necesita presentarse de manera más profunda llevándonos a 1928. Es un viaje por la vida de Turing, aunque centrada en sus años durante la guerra, cuando realizó su mayor trabajo como matemático e inventó lo que hoy se considera prácticamente el primer ordenador y la codificación de la programación de software.

Es cierto que mucha gente tal vez se esperara un mayor hincapié en su faceta de matemático, pero la película se centra en Turing más como persona. Nos explica lo justo su trabajo en Bletchley Park, sabemos que construye una máquina para enfrentarse a una máquina, pero en ningún momento nos explican cómo funciona realmente esa máquina, se supone que nosotros debemos comprenderlo más o menos, me imagino que para no aburrir a la gente que no entienda de programación o similares.

the Imitation Game, benedict cumberbatch, alan turing, keira knightley, matthew goode, el zorro con gafas
También he leído por ahí que The Imitation Game es una película muy fría. Creo que esto puede deberse a la propia racionalidad de Alan Turing. Tenemos como eje central de la película a una persona a la que le costaba mucho empatizar y socializar y eso puede hacernos parecer que la película carece de emoción, pero todo lo contrario, lo que tiene es sentimiento británico. Y es que pese a tener un director noruego, Morten Tyldum, The Imitation Game es la quintaesencia británica. Correción, decoro y saber estar llenan la pantalla. Los únicos momentos donde la emoción se desborda es precisamente cuando Turing se emociona, y  casi siempre suele ser en relación con el personaje de Joan Clarke, interpretado por Keira Knightley. Dos son los momentos claves de esta relación, uno en Bletchley Park y otro al final de la película, donde podemos ver a Turing, o en este caso a Cumberbatch, realmente mostrando su emoción hacia el exterior.

Benedict Cumberbatch realiza en ese sentido un trabajo soberbio, sobre él recae todo el peso de la película, presentándonos a ese Turing algo inepto socialmente, poco conocedor de las relaciones humanas, y con una visión totalmente diferente del mundo. Ver como poco a poco su relación con sus compañeros de Bletchley Park evoluciona es una gozada. Físicamente Cumberbatch ha intentado en la mayor medida de lo posible reproducir la forma de hablar y los manierismos de Turing (algo difícil de conseguir ya que no existen grabaciones de él y sólo pudo contar con narraciones y descripciones de familiares y amigos), pero es su relación con los demás personajes, donde su gran actuación cobra vida. Mucho de este gran reparto se debe a la gran elección de Knightley, Matthew Goode o Allen Leech, los actores formaron un verdadero equipo durante el rodaje y se nota. Goode, Knightley y Cumberbatch son amigos desde hace años, y han llevado su camadería hasta el otro lado de la pantalla. 

La actuación de Cumberbatch es uno de los puntos más fuertes de la película, no en vano ha sido nominado a Mejor Actor en varios de los premios que he mencionado al principio, pero también son destacables las actuaciones incluso de los secundarios como Charles Dance o Mark Strong, representando uno el control del ejército y el segundo la subversión y la ocultación de los servicios del MI6. La actuación de Strong es realmente encomiable.

The Imitation Game lo que busca como finalidad es demostrar el gran daño sufrido por Alan Turing y creo que lo consigue. Al final de la película logra demostrarnos lo que el matemático sufrió a lo largo de toda su vida y como su carrera se vió truncada prematuramente (sólo contaba 42 años) por culpa de su condición homosexual. Es cierto que el algunos puntos la película se toma licencias, ¿pero que biopic de Hollywood no lo hace? Siempre se introduce alguna subtrama o dato inventado para crear más tensión o dramatismo. Ésta no es la primera ni la última película que lo hace.

the Imitation Game, benedict cumberbatch, alan turing, keira knightley, matthew goode, el zorro con gafas

En resumen The Imitation Game cuenta unos hechos que fueron realmente relevantes durante la Segunda Guerra Mundial y que durante años permanecieron enterrados en el más absoluto de los secretos. La descodificación de los mensajes alemanes y el posterior trabajo de los servicios secretos británicos consiguieron adelantar el final de la guerra unos dos años evitando millones de muertes. Su propósito era que el gran público conociera esos hechos y la labor de Alan Turing en ellos y lo consigue. Además, el modo en el que nos pone en situación en como se está desarrollando la guerra utilizando metraje de documentales e informativos de la época es muy bueno. Sigo diciendo que el montaje es una de las mejores bazas de The Imitation Game junto a las actuaciones. Además de que la música de Alexandre Desplat inunda de manera impecable todo el metraje.

No puedo hacer sino recomendar ver The Imitation Game, ya que a mí me ha encantado, eso sí no esperéis un ritmo frenético de acción o algo parecido. Estamos hablando de una película sobre criptógrafos, gente que pasaba su tiempo libre haciendo crucigramas. Con un protagonista encarnado en Benedict Cumberbatch que sólo logra salir un poco de su caparazón gracias a la ayuda del personaje de Knightley y que aún así le cuesta relacionarse con la gente. Si lo que buscais es algo 100% británico sobre la historia no contada de la Segunda Guerra Mundial entonces sí que disfrutaréis en su máxima expresión de The Imitation Game.




ENLACES DE INTERÉS

Página web oficial de The Imitation Game
The Imitation Game en IMDB

jueves, 8 de enero de 2015

Los People's Choice Awards de 2015

people's choice awards, pca, 2015, premios pca, chris evans, misha collins, el zorro con gafas
Los PCA Awards o People's Choice Awards son, como su nombre indica, los premios del público, aquí no hay jurado que valga, son lo propios fans los que votan a través de la red y es cuando esas series o películas, que suelen ser pasadas por alto por la crítica muchas veces, se hacen escuchar y se presentan como lo que son, productos de entretenimiento que, guste más o menos, están cumpliendo su cometido y atrayendo público a tanto a salas de cine como frente al televisor.

Y lo mismo podemos decir de los actores. Estos son los premios donde se oyen nombres que pocas veces aparecerán en las listas de los Emmy o los Oscar, exceptuando algunos, como los anoche ganadores por partida doble Robert Downey Jr. y Jennifer Lawrence, que se llevaron el premio a Actor y Actriz Favorito, así como el de Mejor Actor de Drama y Mejor Actriz de Acción. O Chris Evans, ganador del premio al Mejor Actor de Acción, y casi que podríamos darle el de "Mejor chico majo de la noche", porque uno de los momentos más comentados de la gala fue cuando Betty White fue a subir al escenario a recoger su premio como Icono de la Televisión y Evans, ni corto ni perezoso, demostró que sigue siendo el Capitán América, incluso cuando no es Capitán América, ofreciéndole su brazo a White para ayudarla.

people's choice awards, pca, 2015, premios pca, chris evans, misha collins, betty white, el zorro con gafasAlgo que caracteriza mucho a los PCA es diversificar categorías y encontramos así Drama, Comedia, Sci-fi/Fantasía, Acción, y en televisión incluso diferencia los productos de las cadenas por cable de las de emisión en abierto. Es así como esas series más de culto que de crítica consiguen hacerse un hueco que de otro modo sería imposible. O lo que es lo mismo, los premios televisivos donde la CW tiene realmente posibilidades de ganar con diferencia.

Este año la cadena en abierto dirigida al público adolescente se ha llevado premios a Mejor Actor (Misha Collins) y Actriz (Kristin Kreuk) de Sci-fi/Fantasía, Mejor Serie de Sci-Fi/Fantasía, para Bella y la Bestia, Dúo Favorito de la Televisión para los protagonistas de The Vampire Diaries, Nueva Comedia Favorita para Jane the Virgin o Nueva Serie de Drama Favorita para The Flash.

Outlander se llevó el premio a Mejor Serie de Sci-Fi/Fantasía de Cable, The Big Bang Theory triunfó como Mejor Comedia y Mejor Show y Kaley Couco-Sweeting se llevó el premio a Mejor Actriz de Comedia, y Maléfica obtuvo sendos premios, como Mejor Película y como Mejor Película Familiar. Otra que se llevó tres premios fue Anatomía de Grey elegida Mejor Drama y ganadora también de Mejor Actor de Drama para Patrick Dempsy y Mejor Actriz de Drama para Ellen Pompeo, como Castle, que se llevó también todo en la categoría de Drama/Serie de Crimen, con premios para Nathan Fillion y Stana Katic.

En la categoría de música la gran vencedora fue Taylor Swift que ganó los premios a Mejor Artista Femenina, Mejor Cantante Pop y Mejor Canción por Shake It Off, seguida de Ed Sheeran que ganó como Mejor Artista Masculino y Mejor Album para X.

LISTA COMPLETA DE GANADORES PCA 2015

CINE

Película Favorita
people's choice awards, pca, 2015, premios pca, chris evans,robert downey jr, el zorro con gafas
Robert Downey Jr.
Maleficent

Actor Favorito
Robert Downey Jr.

Actriz Favorita
Jennifer Lawrence

Duo Favorito
Shailene Woodley & Theo James (Divergente)

Película de Acción Favorita
Divergente

Actor de Acción Favorito
Chris Evan

Actriz de Acción Favorita
Jennifer Lawrence

Comedia Favorita
22 Jump Street

Actor de Comedia Favorito
Adam Sandler

Actriz de Comedia Favorita
Melissa McCarthy

Película de Drama Favorita
The Fault in Our Stars

Actor de Drama Favorito
Robert Downey Jr.

Actriz de Drama Favorita
Chloë Grace Moretz

Película para la Familia Favorita
Maleficent

Película de Terror Favorita
Perdida
 

TELEVISIÓN

people's choice awards, pca, 2015, premios pca, chris evans, outlander, el zorro con gafas
'Outlander'
Show Favorito
The Big Bang Theory

Comedia Favorita 
The Big Bang Theory

Actor de ComediaFavorito
Chris Colfer

Actriz de Comedia Favorita
Kaley Cuoco-Sweeting

Drama Favorita
Anatomía de Grey

Actor de serie de Drama Favorito
Patrick Dempsey

Actriz de serie de Drama Favorita
Ellen Pompeo

Comedia de Cable Favorita
Melissa & Joey

Drama de Cable Favorita
Pequeñas Mentirosas

Actor Favorito 
Matt Bomer

Actriz Favorita
Angie Harmon

Drama/ Serie de Crimen de TV Favorito
Castle

Actor de Drama/Serie de Crimen Favorito
Nathan Fillion

Actriz de Drama/Serie de Crimen Favorita
Stana Katic

Serie de Sci-Fi/Fantasía de TV Favorita
Bella y la Bestia

Serie de Sci-Fi/Fantasía de cable Favorita
Outlander

Actor de serie de Sci-Fi/Fantasía de TV Favorita
Misha Collins

Actriz de serie de Sci-Fi/Fantasía de TV Favorita
Kristin Kreuk

Serie de Competición Favorito
The Voice

Presentador de programa matinal Favorito
Ellen DeGeneres

Presentador de programa nocturno Favorito
Jimmy Fallon

Tragicomedia Favorita
Orange Is the New Black

Icono de la TV Favorita
Betty White

Duo Favorito de la TV
Nina Dobrev & Ian Somerhalder (The Vampire Diaries)

Personaje de TV que más extrañamos 
Dr. Cristina Yang interpretado por Sandra Oh (Anatomía de Grey)

Actor Favorito en una Nueva Serie de TV
David Tennant

Actriz Favorita en una Nueva Serie de TV
Viola Davis

Show de Comedia Favorito
Saturday Night Live

Serie Animada Favorita
The Simpsons

Nueva Comedia Favorita
Jane the Virgin

Nueva Serie de Drama Favorita
The Flash
 

MÚSICA

people's choice awards, pca, 2015, premios pca, chris evans, taylor swift, el zorro con gafas
Taylor Swift
Artista Masculino Favorito
Ed Sheeran

Artista Femenina Favorita
Taylor Swift

Grupo Favorito
Maroon 5

Mejor Artista Nuevo
5 Seconds of Summer

Artista Masculino de Country Favorito
Hunter Hayes

Artista Femenina de County Favorita
Carrie Underwood

Grupo de Música Country Favorito
Lady Antebellum

Artista de Pop Favorita
Taylor Swift

Artista de Hip-Hop Favorito
Iggy Azalea

Artista de R&B Favorito
Pharrell Williams

Álbum Favorito
X de Ed Sheeran

Canción Favorita
'Shake It Off' de Taylor Swift

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...