miércoles, 17 de diciembre de 2014

'Beetlejuice 2' reunirá de nuevo a Tim Burton, Michael Keaton y Winona Ryder

Han pasado 26 años desde el estreno de Beetlejuice (Bitelchús), allá por 1988, pero la secuela de la película sobre el fantasma que ayuda a otros fantasmas a expulsar humanos de sus casas, ya tiene luz verde contando con el equipo de la película original. Así lo ha confirmado Tim Burton en una reciente entrevista durante la promoción de su actual película Big Eyes.

beetlejuice, bitelchús, michael keaton, winona ryder, tim burton, el zorro con gafas

El director contestó con un "Oh...Sí" cuando le preguntaron si Winona Ryder y Michael Keaton volverían a interpretar al dúo protagonista de Beetlejuice. Aunque la presencia de Keaton todavía no se ha confirmado de forma oficial, ya que todavía se encuentra promocionando Birdman, pero el actor ha mencionado en más de una ocasión la posibilidad de volver a encarnar a Beetlejuice, así que su participación prácticamente se da por hecha. Burton ha declarado estar entusiasmado con el proyecto y con el guión, del que se ha encargado Seth Grahame-Smith, quien ya escribiera el guión de Sombras Tenebrosas.

Todavía no hay fechas de comienzo de rodaje ni del estreno, pero espero que Tim Burton no defraude ya que ha dicho que ha echado de menos al personaje de Beetlejuice por la libertad que posee. Pero tengo miedo que en esta oleada de segundas partes que van a invadir Hollywood en los próximos años nos encontremos con una secuela hecha por y para el dinero. La película fue muy original en su momento, como todo el trabajo de Tim Burton hace unos años, pero creo que ahora el director está algo estancado.

Michael Keaton con Birdman está viviendo ahora una especie de relanzamiento, ha vuelto a la primera fila, y embarcarse en el proyecto de Beetlejuice puede que, aunque antes estuviera en sus planes, ahora no le esté tanto. Pero este personaje, junto a Batman, son los dos grandes iconos de su carrera, y también podría considerarse como una liberación encarnar a un fantasma tan loco como éste.

martes, 16 de diciembre de 2014

'Sherlock' y otros programas de la BBC podrían formar parte de un parque temático

Algunos de los más famosos programas de la BBC, entre los que se incluyen Sherlock, Doctor Who o Top Gear, podrían formar parte de un futuro parque de atracciones temático. La compañía London Resort Company Holdings ha firmado un acuerdo con BBC Worlwide para incorporar parte de la propiedad intelectual de la cadena al London Paramount Entertainment Resort que empezará a construirse en una zona del estuario del Támesis al norte de Kent.

sherlock, top gear, paramount london, parque de atracciones, BBC, doctor who, el zorro con gafas

El futuro parque de atracciones pretende combinar el glamour de Hollywood con lo más selecto de la cultura popular británica, porque también tiene un acuerdo con la productora Paramount Pictures, poseedora de los derechos de El Padrino, Star Trek o Misión Imposible entre otros, que también podrían tener su aparición en el parque.

Todavía no se sabe a ciencia cierta que programas de la BBC acabarán en el complejo turístico ya que el acuerdo acaba de firmarse y ahora toca ponerse a discutir sobre que programas serán los más adecuados para atraer tanto a turistas de fuera de Reino Unido como a británicos. Las apuestas están en productos con una gran audiencia tanto exterior como interior, de ahí que suenen los nombres de Sherlock, Doctor Who o Top Gear, algunos de los programas más conocidos de la cadena británica fuera de las fronteras del país. La idea es convertir a estos programas o personajes en la base de las atracciones y experiencias del parque que costará unos 2 billones de libras (2.500 millones de euros) y que se prevé inaugurar para la Pascua de 2020.

A estos programas de la BBC se unirán películas de Paramount, creando un parque similar al de Universal, Disney, Lego o Warner, donde las actracciones están basadas en películas de la productora. 

sherlock, top gear, paramount london, parque de atracciones, BBC, doctor who, el zorro con gafas
Imagen de lo que podría ser el proyecto de London Paramount

La verdad es que a día de hoy todos pensamos enseguida en programas actuales, pero una atracción basada en el Monty Python's Flying Circus también estaría muy bien. Podría ser algo así como una casa de locos lo menos. Top Gear me imagino que de superar el corte su atracción tendría relación con algún tipo de simulador de coches o algo con velocidad. Utilizar programas con tanta audiencia es una manera segura de atraer público.

A día de hoy está claro que con el tirón de Sherlock parece obvio que quieran utilizarlo, pero lo bueno sería conseguir también a Star Trek: En la Oscuridad y enfrentar a Sherlock y Khan, dos personajes interpretados por Benedict Cumberbatch, en el parque. Eso sí puede ser un buen reclamo para fans, mira tú.

Doctor Who por su parte ya posee la Doctor Who Experience en Cardiff. Se trata de un museo dedicado completamente a Doctor Who, con auténticas props salidas de la serie que combinan actividades basadas en el universo del Señor del Tiempo.

¿A vosotros qué os parece la idea? ¿Iríais a un parque de atracciones temático con una zona Sherlock?

lunes, 15 de diciembre de 2014

No es seguro que haya crossover entre 'Los Vengadores' y 'Guardianes de la Galaxia'

Cuando los fans vieron como se desarrollaba la historia de Guardianes de la Galaxia, presentando a Thanos y las Gemas del Destino, que ya habían aparecido en el universo de Los Vengadores, enseguida empezó a formarse en la mente de todos la idea de un futuro crossover donde Guardianes y Vengadores se enfrentarían mano a mano contra el malvado titán. Pero parece que ahora las cosas no están tan claras ni tan seguras, o al menos de esa opinión es James Gunn, director de Guardianes de la Galaxia, que ha explicado que de momento no hay ningún plan de cruzar ambos mundos.

Los Vengadores, los Guardianes de la Galaxia, vengadores era de ultron, james gunn, marvel, crossover, el zorro con gafas
Según Gunn "los Guardianes tienen su propia galaxia que proteger, mientras los Vengadores ya se ocupan de la Tierra, que la historia haga que se crucen sus caminos no tiene porqué ser la mejor forma de pensar". En una entrevista a Screen Junkies el director ha añadido que en la segunda parte de Guardianes, en la que están trabajando ahora, están intentando minimizar el efecto Vengadores lo más posible, en referencia a la futura Vengadores: La Era de Ultrón.

La verdad es que a muchos fans esto les sentará como un jarro de agua fría. La posibilidad de que ambos grupos de superhéroes se unieran para vencer a Thanos es muy atractiva, pero por otro lado es cierto que cuanto más se lien las cosas más fácil es que todo pueda salir mal y que las historias pierdan fuerza. Sabemos que los Asgardianos conocían de la existencia de El Coleccionista, lo cual nos hace creer que conocen toda esa galaxia en la que se mueven los Guardianes. En un caso de que ambos mundos no se crucen en pantalla podría haber referencias a través de Asgard y Thor a un grupo de héroes luchando en el espacio contra su mismo enemigo.

Porque el que los protagonistas principales no vayan a verse las caras no quiere decir que no puedan juntarse otros personajes, resaltó Gunn. Y es que la familia de saqueadores que crió a Star-Lord sí podría aparecer, y cobrar más importancia. El cineasta ha admitido ser fan de ese grupo y querer volver a trabajar con ellos.

Los Vengadores, Guardianes de la Galaxia, james gunn, crossover, marvel, vengadores era de ultron, el zorro con gafasEl crossover de todos modos no llegaría hasta Vengadores: Infinity War, cuya primera parte está prevista en 2018 (un año después de Guardianes de la Galaxia 2 que se estrena en 2017), así que quien sabe si alguna cabeza de Marvel al final sí decide tirar adelante con el crossover. Es muy conocido en el mundo del cómic, y Marvel especialmente, la facilidad para mezclar lineas temporales y tramas argumentales. De hecho en los cómics los Guardianes y los Vengadores han colaborado en más de una ocasión. Pero trasladar esto al mundo del cine puede ser mucho más complicado de lo que parece. Sobretodo por el estilo de ambas películas y la necesaria puesta en escena conjunta de ambos grupos. 

Sin embargo, reconoscámoslo, seguro que muchos queremos el crossover porque queremos ver como reacciona Tony Stark ante Rocket Raccoon y Groot. De fijo que se acaban yendo de copas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

viernes, 12 de diciembre de 2014

[Reseña] The Great Train Robbery

The Great Train Robbery, luke evans, robo tren, glasgow, jim broadbent, 2013, bbc,el zorro con gafasTítulo original: The Great Train Robbery
Año: 2013
Duración: 2 episodios de 90 minutos

Creador: Chris Chibnall
Cadena: BBC
Reparto:
Luke Evans, Martin Compston, Robert Glenister, Eric Hulme, Paul Anderson, Jack Roth, Neil Maskell, Jack Gordon, Bethany Muir, James Bye, Del Synnott, Richard Hope, James Fox, Tom Chambers, Nick Moran, Stuart Graham, Jim Broadbent
Género: Drama - Thriller - Robo

Drama de dos capítulos sobre el famoso robo al tren de Glasgow a Londres el 8 de agosto de 1963. En la primera parte se narra el atraco desde el punto de vista de los asaltantes y en la segunda desde el punto de vista de la policía.



 The Great Train Robbery se vende como miniserie, pero en verdad podrían considerarse dos películas, diferentes y a la vez complementarias, que nos presentan un hecho real que cambió la justicia británica y supuso un gran impacto en la sociedad de la época. Luke Evans y Jim Broadbent encabezan cada una de sus historias, el ladrón y el policía, en dos personajes, que cómo suele ocurrir en muchas de estas ocasiones, son semejantes, pero ven la vida desde puntos de vista muy opuestos. No sabía que me iba a encontrar cuando me decidí a ver esta miniserie, pero es entretenida y atrayente, atrapándote durante los 180 minutos, aunque tal vez tenga más fuerza la parte de los ladrones. 

Se puede hablar de The Great Train Robbery (El Gran Robo al Tren) como un todo o como dos partes: A Robber's Tale (Una historia de Ladrones) y A Copper's Tale (Una Historia de Policías). En general nos cuenta la historia del robo al tren del correo de Glasgow ocurrido en 1963, uno de los mayores robos en la historia británica. Pero en sus dos partes se pueden observar diferencias a la hora de enfrentarse al guión.

The Great Train Robbery, luke evans, a robber's tale, robo tren, glasgow, jim broadbent, 2013, bbc,el zorro con gafasA Robber's Tale es claramente una película de "robos", al más puro estilo Ocean's Eleven o El Golpe. Nos presenta a una banda de ladrones, conocemos un poco a sus componentes y sus vidas, para luego hablarnos del gran golpe que piensan dar. Como en toda película de robos se nos explican sus planes, como organizan el robo, la necesidad de buscar ciertos especialistas, el dinero y tiempo invertido para que todo salga bien, para llegar al momento cumbre que es el robo en sí mismo. Pero recordemos que estamos hablando de una historia real, y en la vida real no todo es tan bonito como en las películas y los errores ocurren y se pagan. Por muy bien planeado que esté algo, siempre hay sorpresas de última hora, y la que se encuentran nuestros protagonistas les complicará muchos las cosas y hará que cambien todos sus planes.

Luke Evans (que ahora ha saltado a la esfera internacional por su Bardo en la trilogía de El Hobbit o ser Vlad en Drácula: La leyenda jamás contada) interpreta a Bruce Reynolds, el cabecilla del grupo podríamos decir. Es él quien se encarga de organizar el atraco. Hasta ahora su banda se ha dedicado a dar golpes más o menos grandes, pero Reynolds siempre ha soñado con ese gran golpe que les permita retirarse y además ser reconocidos y recordados por la policía. Dejar su marca en el mundo. Cuando llega a sus oídos la posibilidad de robar el tren del correo con dinero de decenas de bancos, lo que supone cientos de miles de libras, se da cuenta de que esta es su oportunidad. Pero a veces apuntar demasiado alto tiene sus consecuencias como comprobará al final.

Los ladrones son hombres sencillos con trabajos de día como vendedores, floristas o verduleros. Son hombres de familia, casados y con hijos muchos de ellos, que buscan ganar algo con lo que poder dar lo mejor a los suyos. La verdad es que la película te hace empatizar mucho con ellos, especialmente los hombres de confianza de Reynolds: Charlie y Goody.

Por su parte la segunda entrega A Copper's Tale nos muestra las consecuencias que conlleva el robo. La historia continúa justo un par de días después del robo, cuando se traslada el caso a manos de Thomas Butler, interpretado por Jim Broadbent, un policía conocido por ser incansable a la hora de cerrar un caso. Aunque el grupo de policías que le acompañan se presentan como unos hombres entregados a su trabajo a él nos lo muestran frío. Es un policía que vive por y para su trabajo. Sin familia ni prácticamente vida social. Cuando empieza le vemos en un cine disfrutando de una película de vaqueros y en varios momentos del episodio le vemos enfocado como el sheriff implacable detrás de los forajidos. Casi llegando a la obsesión. Llegando a un cara a cara al final donde no sabes quien ha salido realmente victorioso, si el ladrón o el policía.

The Great Train Robbery, luke evans, robo tren, a copper's tale, glasgow, jim broadbent, 2013, bbc,el zorro con gafasEn esta segunda parte de The Great Train Robbery vemos como avanza la investigación. El trabajo incansable del equipo forense para encontrar todas las pruebas posibles y luego compararlas. Recordemos que estamos en 1963, cada una de las huellas, pelos y fibras deben compararse una a una a mano, con lupas y microscopios. No hay copias digitales ni ordenadores que puedan comparar en minutos o días. Es el trabajo de meses. Por su parte la policía sólo tiene a sus informadores como único método de investigación. Comprobar una y otra vez diferentes listas de sospechosos e ir eliminando poco a poco. La presión de la prensa y de los mandamases del Gobierno sobre Butler hará que sus hombres tengan que trabajar jornadas de 12 horas durante meses, para poder encontrar una simple pista y empezar a dar resultados.

De las dos partes de The Great Train Robbery a mí me gustó más la primera. A Robber's Tale puede verse como un episodio único, pues a su modo tiene planteamiento, nudo y desenlace, algo abierto, pero final al fin y al cabo. Mientras A Copper's Tale no tiene sentido si antes no se ha visto la otra parte, y aunque da cierre a la serie, si no se quiere saber que pasó con la investigación no sería necesario. Además la trama en A Robber's Tale es más lineal, aunque abarque un periodo de varios meses, mientras A Copper's Tale realiza más de un salto temporal muy visible para abarcar en 90 minutos todos el tiempo que duró la investigación real y parece que sólo nos esté contando parte de lo ocurrido.

Como cualquier producto de la BBC la ambientación está cuidada al detalle. Son los años 60 y cuando vemos a los ladrones nos recuerdan en cierto modo a la época dorada de Las Vegas, aunque estén en Londres. Tienen ese aire de Rat Pack, por los trajes y la música que les acompaña. Los policías son más serios y su fotografía menos brillante. Uno de los puntos fuertes para mí de The Great Train Robbery es la música. La música está muy bien utilizada a lo largo de los dos episodios, con canciones de los 60 que en algunos momentos convierten a la escena en un montaje musical. Además, a mí me ganaron con el uso de canciones como I put a spell on you y Sinnerman (la cual adoro) de Nina Simone, o Summertime de Ella Fitzgerald (aunque la canción sea de 1968 y aquí ya la oigamos interpretada en 1963).

The Great Train Robbery con su cuento de policías y ladrones nos presenta en el fondo uno de los robos más impactantes de la historia británica, tanto por la impunidad con la que se realizó como por la cantidad de dinero robada para la época. Un cuento de gatos y ratones. Donde no puedes evitar empatizar en algún momento con los ladrones. Os la recomiendo, son sólo 180 minutos, pero muy bien aprovechados y con la marca de la casa BBC.



ENLACES DE INTERÉS

Página web oficial de The Great Train Robbery
The Great Train Robbery en IMDB

jueves, 11 de diciembre de 2014

'Birdman' y 'Fargo' encabezan las nominaciones a los Globos de Oro

Esta mañana se han anunciado las nominaciones para los Globos de Oro, los ya conocidos como "Antesala de los Oscar" puesto que suelen dar una idea de por donde pueden ir los favoritos para la Academia de Cine. Este año dentro de la categoría de películas ha sido Birdman, dirigida y escrita por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Michael Keaton, la que encabeza las apuestas con siete nominaciones. En la parte televisiva ha sido Fargo, la miniserie basada en el universo de la película homónima de los hermanos Coen, la que sale vencedora con cinco nominaciones.

birdman, fargo, globos de oro, nominaciones, michael keaton, el zorro con gafas,
Michael Keaton en 'Birdman'

Además nos estamos refiriendo a importantes nominaciones, como Mejor Película Comedia o Musical y Mejor Miniserie o Película para TV. Junto a estas nominaciones están también las de Mejor Actor en sus categorías correspondientes para Michael Keaton (Birdman), Martin Freeman (Fargo) y Billy Bob Thornton (Fargo) y Mejor Actriz para Alison Tolman (Fargo) , así como secundarios en Edward Norton (Birdman), Emma Stone (Birdman) y Colin Hanks (Fargo) . Junto a Mejor Director y Mejor Guión para Alejandro González Iñárritu y Mejor Banda Sonora para Antonio Sánchez, por Birdman.

A Birdman le siguen las películas Boyhood (Momentos de una vida) y The Imitation Game (Descifrando el Enigma) con cinco nominaciones cada una, incluyendo Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Actor para Benedict Cumberbatch (The Imitation Game), Mejor Actor Secundario para Ethan Hawke (Boyhood) y Mejor Actriz Secundaria para Keira Knightley (The Imitation Game) y Patricia Arquette (Boyhood), además Boyhood ha sido nominada a Mejor Dirección para Richard Linklater y The Imitation Game ha conseguido una nominación a Mejor Banda Sonora Original para Alexander Desplat.

birdman, fargo, globos de oro, nominaciones, martin freeman, billy bob thornton, el zorro con gafas,
Martin Freeman y Billy Bob Thornton en 'Fargo'

En televisión la cadena HBO es la que ha dominado, teniendo en lista a True Detective con cuatro nominaciones, y otras 11 repartidas entre otras producciones de la cadena como Girls, Veep, Juego de Tronos o The Normal Heart.

Como pasa siempre ha habido grandes películas olvidadas, como Mr. Turner, Interstellar, Unbroken o American Sniper, mientras en el apartado televisivo series como Jane The Virgin, The Affair, Silicon Valley o Transparent han dado la sorpresa.

Este año las normas para elegibilidad de los productos han cambiado. La categoría de Miniserie frente a Drama Televisivo ya no se basa en el número de episodios sino en la trama. Si la historia sólo presenta a unos personajes durante una temporada es considerada Miniserie o Serie Limitada que es como se llama este año, tenga 3 episodios u 80. Además sólo son consideradas aquellas producciones emitidas entre las 7 y las 22 horas, por este motivo series como la británica Sherlock se han quedado fuera del bombo.

Lista completa de los nominados

Mejor Película – Drama
Boyhood (Momentos de una vida)
Foxcatcher
The Imitation Game (Descifrando el Enigma)
Selma
La Teoría del Todo


Actor Principal en Película – Drama
Steve Carell – Foxcatcher
Benedict Cumberbatch – The Imitation Game (Descifrando el Enigma)
Jake Gyllenhaal – Nightcrawler
David Oyelowo – Selma
Eddie Redmayne – La Teoría del Todo

Actriz Principal en Película - Drama
Jennifer Aniston – Cake
Felicity Jones – La Teoría del Todo
Julianne Moore – Siempre Alice
Rosamund Pike – Perdida
Reese Witherspoon – Wild

Mejor Película – Comedia o Musical
Birdman o (La inesperada virtud de la ignorancia)
El Gran Hotel Budapest
Into the Woods
Pride
St. Vincent


Actor Principal - Comedia o Musical
Ralph Fiennes – El Gran Hotel Budapest
Michael Keaton – Birdman
Bill Murray – St. Vincent
Joaquin Phoenix – Puro Vicio
Christoph Waltz – Big Eyes

Actriz Principal en Película - Comedia o Musical
Amy Adams – Big Eyes
Emily Blunt – Into the Woods
Helen Mirren – Un viaje de cien metros
Julianne Moore – Maps to the Stars
Quvenzhané Wallis – Annie

Director
Wes Anderson – El Gran Hotel Budapest
David Fincher – Perdida
Ava DuVernay – Selma
Alejandro Gonzalez Inarritu – Birdman
Richard Linklater – Boyhood

Actor Secundario en Película
Robert Duvall – El Juez
Ethan Hawke – Boyhood
Edward Norton – Birdman
Mark Ruffalo – Foxcatcher
J.K. Simmons – Whiplash

Actriz Secundaria en Película
Patricia Arquette – Boyhood Jessica Chastain – A Most Violent Year
Keira Knightley – The Imitation Game
Emma Stone – Birdman
Meryl Streep – Into the Woods

Guión
Wes Anderson – El Gran Hotel Budapest
Gillian Flynn – Perdida
Alejandro G. Inarritu, Nicolas Giacobone, Alexander Dinelaris, Armando Bo – Birdman
Richard Linklater – Boyhood
Graham Moore – The Imitation Game

Película de Animación
Big Hero 6
El Libro de la Vida
Los Boxtrolls
Cómo entrenar a tu dragón 2
La LEGO Película


Película Extranjera
Force Majeure (Turist), Suecia
Gett: El divorcio de Viviane Amsalem Gett, Israel
Ida, Polonia/Dinamarca
Leviatán, Rusia
Tangerines, Estonia

Canción Original – Película
Big Eyes Big Eyes (Lana Del Ray)
GlorySelma (John Legend, Common)
Mercy IsNoé (Patti Smith, Lenny Kaye)
OpportunityAnnie (Greg Kurstin, Sia Furler, Will Gluck)
Yellow Flicker BeatLos Juegos del Hambre: Sinsajo Parte 1 (Lorde)

Banda Sonora Original – Película
Alexandre Desplat – The Imitation Game
Johann Johannsson – La Teoría del Todo
Trent Reznor, Atticus Ross – Perdida
Antonio Sanchez – Birdman
Hans Zimmer – Interstellar

Mejor Drama Televisivo
The Affair
Downton Abbey
Juego de Tronos
The Good Wife
House of Cards


Actor Principal – Drama Televisivo
Clive Owen – The Knick
Liev Schreiber – Ray Donovan
Kevin Spacey – House of Cards
James Spader – The Blacklist
Dominic West – The Affair

Actriz Principal – Drama Televisivo
Claire Danes – Homeland
Viola Davis – How to Get Away with Murder
Julianna Margulies – The Good Wife
Ruth Wilson – The Affair
Robin Wright – House of Cards

Miniserie o Película TV
Fargo
The Missing
True Detective
The Normal Heart
Olive Kitteridge


Actor Principal – Miniserie o Película TV
Martin Freeman – Fargo
Woody Harrelson – True Detective
Matthew McConaughey – True Detective
Mark Ruffalo – The Normal Heart
Billy Bob Thornton – Fargo

Actriz Principal – Miniserie o Película TV
Maggie Gyllenhaal – The Honorable Woman
Jessica Lange – American Horror Story: Freak Show
Frances McDormand – Olive Kitteridge
Frances O’Connor – The Missing
Alison Tolman – Fargo

Mejor Comedia Televisiva
Girls
Jane the Virgin
Orange Is the New Black
Silicon Valley
Transparent


Actor Principal – Comedia Televisiva
Don Cheadle – House of Lies
Ricky Gervais – Derek
Jeffrey Tambor – Transparent
Louis C.K. – Louie
William H. Macy – Shameless

Actriz Principal – Comedia Televisiva
Lena Dunham – Girls
Edie Falco – Nurse Jackie

Gina Rodriguez – Jane the Virgin
Julia Louis-Dreyfus – Veep
Taylor Schilling – Orange Is the New Black

Actor Secundario – Serie, Miniserie, o Película TV
Matt Bomer – The Normal Heart
Alan Cumming – The Good Wife
Colin Hanks – Fargo
Bill Murray – Olive Kitteridge
Jon Voight – Ray Donovan

Actriz Secundaria – Serie, Miniserie, o Película TV
Uzo Aduba – Orange Is the New Black
Kathy Bates – American Horror Story: Freak Show
Joanne Froggatt – Downton Abbey
Allison Janney – Mom
Michelle Monaghan – True Detective

Premio Cecil B. DeMille 
George Clooney

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...