miércoles, 25 de febrero de 2015

Lady Gaga protagonizará la quinta temporada de 'American Horror Story'

La cantante se pasa a la actuación, o al menos va a probar a ver que tal se le da la cosa. Lady Gaga encabezará el reparto de la quinta temporada de American Horror Story, a la que esta vez se le une el subtítulo de Hotel

lady gaga, american horror story, american horror story hotel, el zorro con gafas
Poco o nada se sabe todavía del papel que interpretaría la cantante en American Horror Story: Hotel, que será la primera temporada en la que no veamos a Jessica Lange tras mostrar su intención de abandonar la serie en su anterior temporada. Los rumores apuntan a que será seguramente la protagonista, lo que sí es cierto es que Lady Gaga seguro sirve para atraer a la audiencia, lo haga mejor o peor. 

La incorporación de Lady Gaga a la serie hace realidad uno de los sueños de su creador, Ryan Murphy, que en más de una ocasión se ha mostrado como un gran fan de la cantante y ya en diciembre comentó algo de querer a la neoyorkina en American Horror Story.

La noticia la ha confirmado la propia cantante a través de su Twitter oficial, donde además ha revelado el subtítulo de esta quinta temporada, Hotel. Temporada que, según se dijo en las ruedas de prensa de la Asociación de Críticos de Televisión el pasado mes, será muy diferente a lo que ya hemos visto y que supondrá un gran cambio y reinvención.




Esta noticia llega justo cuando las redes sociales todavía siguen comentando la actuación de Lady Gaga en la pasada gala de los Oscars, donde su interpretación de la banda sonora de Sonrisas y Lágrimas demostró una vez más que la cantante no es sólo imagen y tiene un gran voz en la que se sostiene todo su talento.

martes, 24 de febrero de 2015

Vince Gilligan: "Me gustaría poder participar en la vuelta de 'Expediente X'"

Todavía no hay nada seguro, pero la vuelta de Expediente X a nuestras pequeñas pantallas sigue levantando expectaciones. Ahora es Vince Gilligan, creador de la famosa Breaking Bad y su spin off, Better Call Saul, el que ha hablado al respecto diciendo que, si su calendario de trabajo se lo permite, "le encantaría estar involucrado en la vuelta de Expediente X".

vince gilligan, expediente x, vuelta, el zorro con gafasEl guionista lo ha comentado durante una entrevista con la fan web 'The X-Files Lexicon', en la que ha expresado su interés por el relanzamiento de la serie en la que, podría decirse, empezó su trabajo como guionista.  Gilligan declaró que "le encantaría estar involucrado", pero que no sabía si, por su actual calendario de trabajo, necesariamente podría formar parte, aunque "espera que sí pueda darse el caso".

Vince Gilligan se unió al equipo de guionistas de Expediente X en 1995 y entre los 30 episodios que firmó con su nombre están algunos de los más recordados de la serie como Bad Blood (Mala Sangre) y X-Cops (X-Policías), cuyo tono humorístico los hizo destacar. También tuvo mucho que ver en el spin-off de corta vida que tuvo Expediente X, The Lone Gunmen (Los tiradores solitarios), cuyos protagonistas eran el trío de conspiranoicos que ayudaban a Mulder en muchos de sus casos.

La verdad es que la vuelta de Expediente X está muy lejos de ser algo seguro. FOX sólo ha confirmado su intención y estar hablando con los protagonistas, David Duchovny y Gillian Anderson, quienes han declarado públicamente estar interesados en la posibilidad. La clave está en Chris Carter, y es cierto que el creador ha dicho en más de una ocasión que le gustaría volver a retomar su trabajo en Expediente X.

La posibilidad de volver a disfrutar de nuevo en Expediente X de algún episodio escrito por Gilligan es algo que seguramente alegrará los sueños de los fans de la serie. Vince Gilligan ha expresado su gran interés por "la idea de que pueda haber más episodios de Expediente X, y sí supiera con seguridad que podría hacerlo de cabeza formaría parte del proyecto, pero si mi trabajo actual me lo impide, sabed de seguro que estaré viendo todos los episodios como el fanboy que era ya mucho antes de empezar a trabajar en Expediente X".

Vince Gilligan es el actual productor ejecutivo de Better Call Saul y Battle Creek (un nuevo drama de la CBS). Además de Expediente X, el escritor formó parte también del equipos de guionistas de Supernatural.

A mí al principio el rumor de una vuelta de Expediente X me daba mucho miedo, pero conforme voy viendo que el equipo involucrado en la serie original estaría dispuesto a volver me voy tranquilizando. Aunque luego pienso en la segunda y última película hecha sobre la serie, Expediente X: Creer es la clave, y me entran de nuevo los sudores porque hay que ver que estropicio hicieron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

lunes, 23 de febrero de 2015

'Birdman' ganadora en la noche de los Oscars 2015

En una gala donde los premios estuvieron bastante repartidos Birdman se alzó vencedora del premio gordo y de la noche, con el Oscar a Mejor Pelicula, que acompaña con los premios a Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Guión. Le sigue con el mismo número de premios El Gran Hotel Budapest, pero ya en lo que llamaríamos las categorias "inferiores" de Mejor Banda Sonora, Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Producción y Mejor Maquillaje y Peluquería.

birdman, oscars 2015, michael keaton, alejandro gonzalez iñarritu, gonzalez inarritu, el zorro con gafas

Un año más la gala de entrega de los Oscars ha llegado y se ha acabado la "temporada de premios". Decimos adiós a las alfombras rojas, a las fiestas, al peloteo, al dejarse ver en todos los saraos y programas para promocionar la película. Podemos olvidarnos de las quinielas y apuestas y comentar lo que realmente importa: la gala.

Era la primera vez que Neil Patrick Harris se enfrentaba a la tarea de presentar unos Oscars. Aunque su número de apertura fue increíble y claramente lo mejor de la noche. Los números musicales son el punto fuerte de Harris y aquí recogió lo mejor que nos puede regalar el cine con sus movie pictures, desde drama pasando por superhéroes y momentos grabados en la mente de todos. Número en el que le acompañaron Anna Kendrik y Jack Black, y donde Benedict Cumberbatch volvió a regalarnos otro de sus momentos bebiendo de una petaca. Lamentablemente la gala fue decayendo por momentos, con unos chistes más o menos acertados en algunos momentos, pero que dejaban bastante fría a la audiencia del Teatro Kodak de Los Ángeles. La cosa sólo remontó un poco cuando, parodiando una escena de Birdman, Harris salió a escena en calzoncillos. Al menos no podremos decir que no lo dió todo por este trabajo (y nos recordó a nuestro Dani Rovira en los Goya, aunque Rovira conservó la parte superior del traje).

neil patrick harris, oscars 2015, calzoncillos, el zorro con gafas

La gala se hizo larga y muchos echamos de menos las pizzas y los selfies de Ellen DeGeneres. Pero tampoco es que los números musicales ayudaran mucho, ya que, a excepción del Everything is Awesome (Todo es Fabuloso) de La LEGO Película, las demás eran baladas más bien lentas, muy emocionales eso sí. El número de La LEGO Película nos dejó como recuerdos divertidos a un Batman en el escenario y regalos de Oscars hechos con piezas de LEGO que se entregaron a algunos de los asistentes -y que como ha descubierto Patrick Harris en una entrevista posterior son exclusivos porque se hicieron con la
condición de que LEGO nunca los comercializaría-.

emma stone, lego oscar, Oscars 2015, todo es fabuloso, el zorro con gafasdavid Oyelowo, oprah winfrey, glory, selma, oscars 2015, el zorro con gafas 












Uno de los momentos más emocionantes de la gala fue la actuación de John Legend y Common con la canción Glory, de la película Selma, que puso en pie al teatro y dejó a más de uno llorando como Oprah Winfrey, Chris Pine o David Oyelowo (protagonista de Selma). Canción que luego se llevó el Oscar. También fue bonito, aunque no realmente necesario, el homenaje que se hizo al musical Sonrisas y Lágrimas, con Lady Gaga cantando un popurri de sus temas y demostrando la buena voz que tiene y que no necesita de esa extrafalaria imagen, estaba más guapa cuando cantó que con el modelito que lució en la alfombra roja. Número completado con la posterior salida de Julie Andrews, protagonista original de Sonrisas y Lágrimas, para entregar el Oscar a Mejor Banda Sonora visiblemente emocionada.
 
eddie redmayne, oscars 2015, la teoria del todo, stephen hawking, el zorro con gafasPor su parte los premios estuvieron muy repartidos y no hubo muchas sorpresas la verdad. Juliane Moore subió a recoger su Oscar a Mejor Actriz por Siempre Alice, como estaba cantado, dedicándoselo a los enfermos de Alzheimer. J.K. Simmons se llevó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por Whiplash, Patricia Arquette fue la Mejor Actriz de Reparto por Boyhood y en su discurso reclamó la igualdad salarial para las mujeres mientras una enardecida Meryl Streep gritaba apoyándola. Donde tal vez podía haber algo de sorpresa fue en el Oscar a Mejor Actor, que se llevó al final Eddie Redmayne por su interpretación de Stephen Hawking en La Teoría del Todo. Redmayne se mostró visiblemente emocionado, nervioso y sin saber muy bien como reaccionar ante el premio que prometió "cuidar, pulir y sacar brillo todos los días". Y es que a veces se agradecen estos momentos de sincero nerviosismo en este tipo de galas.

Otro de los discursos que puso en pie a la sala fue el de Graham Moore, ganador al Oscar al Mejor Guión Adaptado por The Imitation Game, que quiso tender una mano a todos aquellos que sufren por ser diferentes y no ser aceptados. Moore declaró en su discurso que había intentato suicidarse con 16 años "por no encajar en una sociedad que me veía diferente, pero mirad ahora donde estoy, así que todos aquellos que seáis diferentes no os rindáis y seguid luchando por vuestros sueños".

También estuvo muy acertado en sus tres discursos Alejandro González Iñárritu -Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Película-, quien, haciendo bromas sobre su mal inglés, habló de la situación de los emigrantes y de sus compatriotas mejicanos. Además de hacer referencia a la locura de llevar el proyecto de Birdman adelante y bromear que "los calzoncillos blancos que Michael Keaton llevó en la película me han dado suerte porque los llevo puestos ahora mismo".

En total una gala de tres horas de duración -con muchiiiisimos cortes publicitarios- que al final se hizo pesada y tediosa. Emotiva, pero algo aburrida y falta de ritmo. Luego ya llegó el momento de las post-fiestas, donde ganadores, perdedores y todo aquel invitado se dió a la bebida, que es la mejor forma de poner broche final a la noche dorada de los famosos Premios de la Academia. Ahora a nosotros sólo nos queda empezar a sacar MEMEs de la noche de los Oscars 2015.

benedict cumberbatch, oscars 2015, el zorro con gafas

 

LISTA COMPLETA DE GANADORES OSCARS 2015

 

MEJOR PELÍCULA

Birdman 

 

MEJOR ACTRIZ

Julianne Moore por Siempre Alice

 

MEJOR ACTOR


Eddie Redmayne por La teoría del todo 

 

MEJOR DIRECTOR

Alejandro G. Iñárritu por Birdman

 

MEJOR GUION ADAPTADO

The Imitation Game (Descifrando Enigma) de Graham Moore

 

MEJOR GUION ORIGINAL

Birdman de Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo 

 

MEJOR BANDA SONORA

El gran hotel Budapest de Alexandre Desplat 

 

MEJOR CANCIÓN

Glory de Selma, de John Stephens y Lonnie Lynn 

 

MEJOR DOCUMENTAL 

Citizenfour de Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky 

 

MEJOR MONTAJE

Whiplash, Tom Cross

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

Birdman, Emmanuel Lubezki

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

El gran hotel Budapest, Adam Stockhausen y Anna Pinnock 

 

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

Big Hero 6

 

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

Buenas migas (Feast)

 

MEJORES EFECTOS VISUALES

Interstellar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Patricia Arquette por Boyhood 

 

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman 

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO 

Whiplash, Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley

 

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

Crisis Hotline

 

MEJOR CORTOMETRAJE

The Phone Call

 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

Ida

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier

 

MEJOR VESTUARIO

El gran hotel Budapest, Milena Canonero

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

J. K. Simmons por Whiplash



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

viernes, 20 de febrero de 2015

[Reseña] Constantine

constantine, john constantine, matt ryan, nbc, serie, hellblazer, el zorro con gafas
Título original: Constantine
Año: 2014
Duración: 13 episodios de 45 minutos

Creador: David S. Goyer, Daniel Cerone
Cadena: NBC
Reparto:
Matt Ryan, Harold Perrineau, Charles Halford, Lucy Griffiths, Angélica Celaya, Josh Woody Woodward, Emmett J. Scanlan
Género: Fantástica - Sobrenatural

John Constantine es un hombre atormentado por un hecho de su pasado, pero sus habilidades en el mundo de lo demoníaco y sobrenatural le convierten en un arma indispensable en la lucha de la humanidad contra la oscuridad que se está cerniendo sobre el mundo.



 Constantine ha supuesto el segundo intento por adaptar de manera audiovisual al personaje de cómic creado por Alan Moore en los 80. Si la película de 2005 de Keanu Reeves se quedó en un "Mejor lo olvidamos", la serie de la NBC, aunque más cercana al personaje, ha sido también un quiero y no puedo, pero con un resultado algo más acertado. Los 13 episodios que se han emitido podrían haber ido mucho más allá, pero se han quedado sólo en la superficie de las historias que mostraba Hellblazer.

Cuando se anunció que NBC adaptaría las historias de John Constantine, desarrolladas a lo largo de más de 20 años en las páginas de Hellblazer, fue mucha la expectación que se levantó. Sin embargo, un piloto filtrado en internet dió al traste con muchas de las esperanzas puestas por los fans. Una historia algo perdida y la falta de rasgos característicos del personaje hicieron que mucha gente se cuestionara si NBC sabía lo que hacía.

Y por lo visto después de 13 episodios todavía no está muy claro. Por de pronto, la filtración del piloto permitió introducir algunos cambios, como el hecho de que Constantine fumara. En los cómics nunca se separa de sus cigarrillos y en la serie no iba a aparecer fumando, los gritos de los fans cambiaron eso y hemos podido ver al inglés con más de un cigarro colgando de sus labios. Otra cosa que la serie no se ha atrevido a tocar es la bisexualidad de Constantine, hecha oficial en los cómics con mayor o menor polémica, pero bueno, tampoco ha tocado realmente ninguna relación actual de John.

constantine, john constantine, matt ryan, nbc, serie, hellblazer, el zorro con gafas

Físicamente este John Constantine ha sido el más fiel a los cómics. El trabajo de Matt Ryan es impecable y menos mal que no tocaron su nacionalidad inglesa porque eso ya habría sido para matarlos. Lo han decidido trasladar a EE.UU. por eso de no poder grabar en Reino Unido, pero funciona. Rubio, descuidado, con su gabardina, camisa blanca, pantalones negros y corbata estrecha, Ryan ha dado todo lo que ha podido con este guión y destaca sobre los demás. John Constantine es un mago de las artes oscuras, caza demonios y ayuda en casos paranormales. Vemos su faceta seria, pero también cuando no tiene muy claro a lo que se enfrenta, pero él tira para delante sin miedo. Sabe que no es el mayor experto y que comete fallos -uno de esos fallos es el que atormenta su consciencia-, pero ha hecho las paces con su destino y lo afronta.

Un problema de la serie ha estado en sus secundarios, porque a veces importaban, otras no sabías que hacían ahí y luego no estaba claro que servicio hacían a la historia. Chas, la mano derecha de Constantine estaba más para ser el músculo cuando hacia falta, pero su manera de aparecer o desaparecer de la historia, según hiciera falta o no, quedaba rara, y al final sólo era un personaje que estaba ahí pero no ayudaba a la historia en realidad. Manny, el ángel del señor que en opinión de Constantine sólo está para tocarle la moral, tiene mayor repercusión e importancia en la historia, pero, como ángel que es, es misterioso, no siempre ayuda su aparición y al final si no es por su papel clave al final en el eje central de la historia no estaba muy claro que hacía ahí. Y Zed, no me hagáis hablar de Zed.

constantine, john constantine, matt ryan, nbc, serie, hellblazer, zed, el zorro con gafasZed es el personaje que yo eliminaba a la de ya de la historia. El problema de la serie Constantine es que cambió el rumbo tras el piloto cuando la actriz protagonista abandonó el proyecto y decidieron poner a otro personaje como protagonista femenina. En el caso de Liv ella era nueva en todo este mundo de lo sobrenatural, pero descubría una habilidad y se suponía que a lo  largo de la serie John iba a ayudarla a controlar y conocer ese poder. Con Zed quisieron hacer algo parecido, pero Zed traía una historia de un pasado oculto con ella y eso estropeó toda la trama en mi opinión. Zed parece demasiado interesada en entrar a formar parte del mundo de Constantine, le sigue hasta que él acepta ayudarla con sus visiones, pero ella siempre oculta algo y ese algo está demasiado presente como para fluir bien con las historias principales. Dando así lugar a un personaje que no sabes si es secundario o si en realidad es más importante Constantine. Además, lo siento, pero la interpretación de Angélica Celaya no ayudó mucho la verdad. Parecía siempre demasiado pagada de sí misma en unas ocasiones y con cara de niña traviesa rara en otras cuando no venía a cuento. Su forma de agachar la mirada y mirar a través de las pestañas para hacerse la interesante o contrita o triste o tímida o lo que fuera me ponía de los nervios. Cada episodio en el que ella no salía era mucho mejor que los demás. Y sí, ya sé que Zed es un personaje que sale en los cómics y ha sido pareja de John y es artista y todo eso, pero sigo opinando que su pasado -sacado de los cómics sí- está muy mal introducido en este universo televisivo de Constantine.
que el propio

La historia creo que ha sufrido mucho por eso de ser sólo 13 episodios y no dejarla fluir lo suficiente. Constantine podría haber dado mucho más de sí. Tenemos 25 años de historias con decenas y decenas de secundarios importantes y reconocidos de los cómics. La trama en realidad sabe a poco, porque deja demasiadas cosas en el aire y otras no ha acabado por explorarlas por completo prefiriendo pasar sólo por encima de ellas. Como es el caso de Jim Corrigan, utilizado en un par de episodios, con referencias a su futuro (ya sabéis a qué me refiero), pero que no sabemos si la cosa irá más allá o sólo ha sido una aparición puntual y ya.

Ahora el futuro de Constantine está en el aire. No se sabrá hasta mayo si la NBC decide darle una segunda temporada o si al final la serie puede que continúe en SyFy con el nombre de Hellblazer. A mí me gustaría que continuara, pero sea donde sea creo que los guionistas tienen que ser más valientes y mostrar más del universo de Constantine.

La serie al menos se deja ver. Aunque unidos por el tema de la oscuridad que se cierne sobre el mundo los episodios de Constantine se mantienen por su propio pie, no es necesario realmente verlos todos para ver de que va la cosa. Entretiene y sus efectos visuales están bastante conseguidos en algunos momentos, pero tampoco va más allá ni será una de las series de las que te acuerdes al cabo de años y quieras volver a revivir. Al menos sí puede decirse que está a años luz de la película de 2005 y ciertamente se ha acercado mejor a los cómics.

 

ENLACES DE INTERÉS

Página web oficial de Constantine
Constantine en IMDB

jueves, 19 de febrero de 2015

Se confirma 'Alien 5' dirigida por Neill Blomkamp

El rumor llevaba unos meses circulando, desde que el directo de Distrito 9 y Elysium, Neill Blomkamp, publicara en su Instagram unas imágenes conceptuales de Alien. Parece que en la mente de este sudafricano lleva años dando vueltas la idea de hacer una película dentro de Alien y su llamada ha sido escuchada por 20th Century Fox que ha confirmado que Blomkamp va a desarrollar una nueva película dentro de este universo iniciado por Ridley Scott.

alien, neill blomkamp, sigourney waver, ripley, alien 5, el zorro con gafas
De hecho fue el propio Blomkamp el que hizo saltar la liebre con un post en Instagram donde aparecía una imagen de un xenomorfo y el texto "Um... So I think it's officially my next film. #alien" (Creo que ésta es oficialmente mi nueva película). El director ha comentado que tras acabar el rodaje de Chappie -que se estrena en marzo- se puso a pensar en qué le gustaría trabajar después y que la idea de realizar una película de Alien era algo que quería hacer desde hace años. Les presentó la idea a los de Fox y estos estuvieron de acuerdo con la propuesta, pero a pesar de empezar a circular el rumor de una nueva Alien no se supo mucho más. 

Blomkamp incluso aprovechó el hecho de haber trabajado con Sigourney Weaver en Chappie para preguntarle a ella que opinaba y si podía darle alguna idea de cómo pensaba ella que continuaba la historia de la Teniente Ripley "porque ella es la persona que mejor la conoce y sabe cómo piensa y siente el personaje". De esa conversación el director salió con algunas ideas que sentía que algún día podrían llegar a materializarse, pero todavía no había nada seguro hasta ahora.

alien, neill blomkamp, sigourney waver, ripley, alien 5, el zorro con gafas
Algunos de los diseños para 'Alien' hechos por Blomkamp.

El hecho de que Ridley Scott esté trabajando en Prometheus 2, la que sería la segunda precuela (más o menos) dentro del universo Alien, es lo que más ha podido atrasar esta confirmación, pero parece que el propio Scott se encargará de producir ambas películas.

Tras todos los rumores no se sabe si Sigourney Weaver todavía sigue unida a este proyecto, ya que cuando empezaron a escucharse las primeras campanas también se dijo que la actriz volvería para encarnar de nuevo a Ripley. Ahora que Blomkamp está oficialmente al mando de esta nueva película no se sabe si lo anteriormente oído será válido o no. Como tampoco se sabe si la película será una continuación de las anteriores o una reinvención del universo Alien en las manos de un nuevo director para volver a lanzar de nuevo la franquicia.
Una foto publicada por Brownsnout (@neillblomkamp) el

Puede que esta película sirva para dar un final en condiciones a Ripley si consideramos donde la dejamos al acabar la cuarta entrega de la serie o no. Sea como sea, los xenomorfos de Alien volverán a nuestras pantallas.

EDITADO: Se ha confirmado que la nueva Alien 5 (título provisional) seguirá los hechos ocurridos tras Alien: El Regreso, saltándose así lo ocurrido en Alien 3 y Alien: Resurrection. Además todo apunta a que Sigourney Weaver sí que retomará el papel de Ripley.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...