viernes, 13 de febrero de 2015

[Reseña] The Missing

the missing, serie, bbc, starz, james nesbitt, frances o'connor, tcheky karyo, el zorro con gafasTítulo original: The Missing
Año: 2014
Duración: 8 episodios de 60 minutos

Creador: Harry Williams y Jack Williams
Cadena: BBC / Starz
Reparto:
James Nesbitt, Frances O'Connor, Tchéky Karyo, Anastasia Hille, Émilie Dequenne, Jason Flemyng, Saïd Taghmaoui, Titus De Voogdt, Diana Kent, Arsher Ali, Joséphine de La Baume, Issaka Sawadogo
Género: Drama - Intriga - Policiaca
Nos cuenta la historia de la desaparición de Oliver Hughes durante unas vacaciones en Francia y como su padre Tony pasa años en busca del pequeño de cinco años, lo que ha ocasionado que su matrimonio haya fracasado y tenga ahora una relación tensa con su ex-esposa. Su obsesión consigue la reapertura del caso 8 años después y con la ayuda del policía que en su día investigó la desaparición, ahora está retirado, nuevas pistas saldrán a la luz.

Cuando lees de qué va The Missing no descubres nada nuevo: la desaparición de un niño inglés en Francia y como la tragedia rompe a la familia. Pero es la maestría del guión de los hermanos Williams, la gran dirección y un reparto que ha sabido estar a la altura, lo que hacen de The Missing una de las series que hay que ver este año.

La historia de The Missing nos es contada a través de dos líneas temporales: cuando ocurrió la desaparición en 2006 y en la actualidad, 2014, cuando Tony Hughes regresa a la pequeña ciudad francesa donde todo ocurrió convencido de que ha descubierto una nueva pista para poder encontrar a su hijo. Normalmente las historias contadas en dos líneas temporales o salen bien o fracasan estrepitosamente, porque no hablamos de simples flashbacks, hablamos de dos historias interconectadas. Y The Missing ha sabido hacerlo muy bien. En estos casos hay que tener cuidado de no dar más importancia a una línea temporal que a la otra, ni contar mucho de una y poco de otra. Aquí nos encontramos con una historia perfectamente equilibrada. Mientras es la línea de 2014 la que lleva el peso narrativo, es la línea de 2006 la que proporciona contexto y peso argumental a los hechos que van ocurriendo en la actualidad.

Cómo espectador quieres saber tanto cómo evoluciona la investigación actual como qué paso hace 8 años para que los personajes estén ahora como están: divorciados, alcoholizados, en la cárcel, con cojera... Además los mismos personajes que tuvieron gran importancia en 2006 vuelven en 2014 con el mismo peso en la historia, sin su papel hace 8 años la investigación no habría avanzado, pero su reaparición en 2014 es tanto o más importante porque amplía y culmina lo que empezaron en 2006.

the missing, serie, bbc, starz, james nesbitt, frances o'connor, tcheky karyo, el zorro con gafasEl drama de una desparición infantil en un país extranjero no nos es extraño. Muchos recordamos todavía el caso de la pequeña Madeleine McCann, también inglesa desaparecida en 2007 en Portugal. The Missing nos lleva al terror familiar de la desaparición de un hijo en un país donde apenas puedes comunicarte y cuyas leyes y métodos no comprendes. Esto es algo que he agradecido mucho a The Missing, y es contar con actores franceses hablando en francés. Y es que es muy habitual ver personajes en películas o series que se van a otro país y todo el mundo milagrosamente habla inglés. Aquí no, están en Francia así que se habla en francés. Por supuesto que tenemos a los personajes importantes sabiendo hablar inglés para poder hablar con la familia y llevar adecuadamente la historia. Pero en cuanto no se dirijen a los Hughes hablan en francés, subtitulado en las ocasiones que es necesario para poder seguir la trama, pero cuando son frases de recurso se quedan tal cual. La verdad es que me ha venido muy bien para desempolvar mi francés que ya estaba algo oxidado. Dicho esto no os preocupéis, como he dicho cuando es necesario se subtitula y cuando no la conversación se mantiene en inglés para que tanto la familia del niño como el espectador sepan que está pasando. Sin embargo es un punto de realismo más en un guión muy bien trabajado, donde todo se va desarrollando con mucho cuidado y en su justa medida.

Un punto muy fuerte de The Missing son sus actores, encabezados por los padres a los que dan vida James Nesbitt y Frances O'Connor. A Nesbitt le reconoceréis por salir recientemente en la trilogía de El Hobbit como el enano Bofur -el del gorro gracioso y uno de los enanos más memorables-, O'Connor es más conocida en Reino Unido, sobretodo por su papel de Rose Selfridge en la serie Mr. Selfridge. Tchéky Karyo, actor tunecino criado en París, da vida a Julien Baptiste, el detective francés que hace lo posible y lo imposible para encontrar al pequeño Oliver, incluso 8 años después, estando ya retirado del servicio. Será la cabezonería de Tony Hughes con la ayuda de Baptiste lo que consiga reabrir el caso.

the missing, serie, bbc, starz, james nesbitt, frances o'connor, tcheky karyo, el zorro con gafas
Con respecto a los padres se supone que la audiencia debe llegar a un punto de empatía con ellos, y mientras sí pude llegar a sentir el dolor de la madre, Emily, el personaje del padre, Tony, me pareció en momentos desagradable. Es una opinión totalmente personal, pero su forma de llevar la desaparición de su hijo fue algo que hizo que el personaje de alguna manera me pareciera odioso. Y es que mientras la madre sigue sufriendo 8 años después por lo ocurrido, el padre vive obsesionado, vive por y para encontrar a su hijo, convirtiéndose en el proceso en un alcohólico. Descubrimos durante la investigación que es un hombre violento, cuya primer pensamiento es golpear y luego preguntar y que todo quiere solucionarlo a su manera sin dejarse aconsejar. Y mientras en algunos momentos esa actuación ayuda a descubrir algunas cosas, en otros es lo que lleva a que la investigación pierda el rumbo. Tal vez la contínua cara de desesperación y enfado de Nesbitt fue lo que me echó para atrás, no sé. Por no hablar cómo se libra de las consecuencias de sus acciones en 2006. Creo que empaticé más con el personaje de Vincent Bourg, el pedófilo primer sospechoso de la desaparición y que ves como intenta convivir "siendo un monstruo y rehuyendo sus deseos".

Es la obsesión de Tony Hughes la que nos deja con un final, no diría abierto, pero sí inconclusivo para algunos, porque mientras se nos ofrece una solución, Tony quiere ir más allá y eso nos deja con una gran incógnita abierta al final de la serie que cada uno se tomará como quiera, ya que en ningún momento se aclarará lo que nos presentan.

Porque aunque se haya anunciado ya la segunda temporada de The Missing ésta no seguirá contando los hechos de la desaparición de Oliver Hughes. Como ya ha ocurrido en Fargo o True Detective, la segunda temporada de The Missing nos presentará un nuevo caso de desaparición completamente distinto y con otros personajes.

El drama que nos presenta The Missing es atrayente, intriga y nos deja en cada episodio con ganas de más. Vemos como los personajes van descubriendo poco a poco cosas del pasado que no sabíamos, mientras el propio pasado va dando forma a los personajes que vemos en la actualidad. Un gran guión, con una gran dirección y unas muy buenas interpretaciones conforman una de las grandes series de 2014, nominada a dos Globos de Oro como Mejor Miniserie y Mejor Actriz de Miniserie para Frances O'Connor.


ENLACES DE INTERÉS

Página web oficial de The Missing en BBC
Página web oficial de The Missing en Starz
The Missing en IMDB

jueves, 12 de febrero de 2015

Películas "diferentes" para ver en San Valentín

El Día de los Enamorados está al caer. Los corazoncitos, ositos y cositas monas con alitas nos persiguen y nos acosan en cada escaparate que miremos. Es el momento de sacar nuestro lado romántico y sorprender a nuestra pareja porque el amor esta en el aire y blablablabla... Como me imagino que ya habréis leído y visto decenas de listas de películas románticas para ver solos o en pareja este San Valentín yo os traigo una lista algo diferente e igualmente disfrutable esa noche. Que no todo van a ser Cupiditos, oye.

1. San Valentín Sangriento 3D

 

san valentin sangriento 3d, san valentin, jensen ackles, supernatural, el zorro con gafas

Sí, el remake, ya no hablo ni de la película original de My Bloody Valentine de 1981, sino el remake que se hizo en 2009 y en 3D. Es más, esta fue la película que trajo de vuelta realmente el 3D a nuestras salas de cine, porque Avatar se estrenó más tarde (aunque se rodaron a la vez). No hay nada mejor que celebrar San Valentín acurrucado junto a tu pareja mientras ves como sangre y vísceras saltan hacia tí desde la pantalla y es que nos cuenta la historia de un asesino en serie que ataca precisamente el 14 de Febrero. Además podéis recrearos la vista viendo a Jensen Ackles (Supernatural) luciendo biceps.


 

2. La Matanza de San Valentín

Película de cine negro de 1967 que nos cuenta la historia de la masacre ocurrida en Chicago el 14 de Febrero de 1929 cuando gran parte de la familia de mafiosos de Moran apareció muerta, se cree a día de hoy, por orden de Al Capone. Sigue siendo uno de los asesinatos del mundo del hampa más comentados hoy día y que han pasado a los anales de la historia. Aunque claramente esta película es ficción y no documental no está de más aprovechar el cine para aprender alguna cosilla más.

 

3. Un San Valentín de Muerte

Esta seguro que la conoceréis todos. Típica película de suspense/miedo de instituto con asesinatos que ocurren el Día de San Valentín y que todos seguramente vimos en su día, con uno de los guapos del momento David Boreanaz, que todavía era un tirón entre las adolescentes por ser Angel, el vampiro atormentado de Buffy. Estrenada en 2001, la verdad es que pasó con más pena que gloria por los cines, pero es que tampoco hay mucho de donde sacar la verdad.

 

4. El Asesino de Lover's Lane

Como ocurre en San Valentín Sangriento tenemos la historia de un asesino que ataca el Día de San Valentín y es atrapado, pero años más tarde, en un nuevo 14 de Febrero gente vuelve a aparecer muerta. Estrenada en 1999 es un giro a la leyenda urbana del asesino del garfio que mata parejas que se están dando el lote en el coche -Lover's lane es como se conoce al típico sitio donde las parejas van con el coche. Entre sus actores Anna Faris es seguramente la más conocida.


5. Viernes 13

 

viernes 13, san valentin, jared padalecki, supernatural, jensen ackles, el zorro con gafas

Ya sé que aquí me salgo de la temática de San Valentín, pero venga, que este año el día antes de San Valentin es Viernes 13, ¿no me digáis que no estaba a huevo?. Aquí con tanta película hecho teneis donde elegir la que más os guste. Desde la original hasta Freddy Vs Jason. Yo voy a dejaros con el remake de 2009, aunque sólo sea para poder ver a Jared Padalecki (Supernatural) y lo bien que le quedan los vaqueros, porque la verdad es que como remake no fue nada del otro mundo.




Y esto es todo: asesinatos y más asesinatos, que del amor al odio solo hay un paso, ¿no? Pues eso, no todo van a ser momentos azucarados. Además que mejor que una película de miedo para abrazarse en el sofá. Y si por casualidad véis que tengo cierta debilidad por los actores de Supernatural... no sé de qué estáis hablando y lo niego todo. Pasar un buen San Valentín, ya sea solos o acompañados.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Kit Harington en contra de la presión a la que George R. R. Martin se ve sometido por los fans

El actor británico Kit Harington, quien interpreta al personaje de Jon Nieve en la aclamada serie de Juego de Tronos, ha hecho recientemente unas declaraciones, con motivo de la salida en DVD de la cuarta temporada de la serie, en las que no deja en muy buen lugar a los fans de George R. R. Martin, el escritor que ha dado vida a todo el universo de Poniente.

Kit Harington, george rr martin, juego de tronos, fans, cancion de hielo y fuego, el zorro con gafasComo ya hizo anteriormente su compañera de reparto Maisie Williams, Harington ha declarado en una entrevista al diario británico The Telegraph, que la presión a la que los fans están sometiendo al escritor a través de internet y las redes sociales le parece "abusiva, manipulativa y desagradable", sobretodo aquellas referencias a la salud de Martin y las continuas preguntas de cuando estará el próximo libro, "que realmente me hacen enfadar" añadió el actor.

Está claro que cuando un producto llega a las grandes masas sus creadores están, para bien o para mal, expuestos a su público. George R. R. Martin lleva años lidiando con sus fans y la presión para publicar más rápido las entregas de su saga Canción de Hielo y Fuego. Es conocido el tiempo que el autor se toma entre libro y libro, que si bien al principio fue más corto se ha ido ampliando. La primera entrega, Juego de Tronos, apareció en 1996 (las fechas son de su publicación original en Estados Unidos), seguido de Choque de Reyes en 1998 y Tormenta de Espadas en 2000, es aquí cuando empiezan a espaciarse publicándose Festín de Cuervos en 2005 y Danza de Dragones -la última entrega por ahora- en 2011. 

Se creía que el siguiente libro, Vientos de Invierno, estaría listo para publicar este año 2015, pero recientes noticias lo han desmentido confirmando que su publicación no será hasta 2016. Son muchos los fans que siguen al escritor desde sus comienzos, pero son muchos más los que poco a poco se han unido y leído sus historias a raíz del estreno de la serie Juego de Tronos en 2011, fans que se suman a la presión para que el escritor acabe su saga de siete libros de una vez. Y los rumores sobre la delicada salud de Martin no ayudan a eliminar el miedo de los fans de quedarse sin saber como acabará la historia.

George R. R. Martin no es el único escritor que se ha visto sometido a la presión de sus fans. Hace unos años J. K. Rowling, creadora de Harry Potter, llegó a decir que no se veía con fuerzas para acabar la saga del joven mago debido a todas las expectativas que los fans habían puesto en los libros. Rowling escribió los cuatro primeros libros antes de que se estrenaran las películas, estos fueron los que engancharon a sus seguidores originales que luego se verían acompañados por los que conocieron a Harry Potter a través del cine. Y con el aumento de los fans la presión también subió, porque lo que había sido una saga literaria con gran éxito se convirtió de repente en un fenómeno de masas, algo similar a lo que ha pasado también con Canción de Hielo y Fuego

Tenemos que reconocer que no es fácil mantenerte fiel a tu creación con los continuos murmullos de los fans a través de internet y redes sociales. Y con cada año que pasa esa presión es mayor, porque antes los autores sólo sabían de la opinión de los fans a través de alguna carta que recibían o en firmas, pero ahora con todo el entramado de redes sociales es prácticamente imposible mantenerse alejado de las críticas, expectativas, insultos o alagos dirigidos hacia el creador de algo, sea un libro, una película o una canción.

Kit Harington, george rr martin, juego de tronos, fans, cancion de hielo y fuego, el zorro con gafas
Los fans ponen su ilusión y esperanza en una historia, y cuanto más tiempo pasa entre entrega y entrega más teorías, conspiraciones e ideas se van creando, con lo que cada vez es más difícil contentar a dicho fan se escriba lo que se escriba. George R. R. Martin ha dicho en más de una ocasión que intenta mantenerse lo más alejado posible a las interacciones en internet sobre su obra, algo que tal vez antes era más fácil, pero con la contínua publicidad y entrevistas que ahora debe llevar a cabo con motivo de la serie Juego de Tronos, me imagino que le será más dificil.

Como fans, debemos asumir que un autor no está realmente obligado a "entregarnos" aquello que queremos leer, que la obra es 100% suya y hará con ella lo que quiera. Como si no quiere acabarla (aunque aquí ya entraríamos en materia de contratos con las editoriales y demás). La presión a la que se ve sometido Martin viene de lejos y ya incluso fue una vez comentada por otro escritor, Neil Gaiman, que declaró "que un escritor sólo se debe a su obra". Puede sonar mal, es verdad, porque dicha obra se ha hecho famosa gracias a los fans, pero si el escritor se somete e intenta contentar a los fans, la obra ya no será la que él o ella había pensado en un principio y perderá todo su valor. Las ideas pueden evolucionar, pero un escritor debe ser fiel a la idea que tiene en su mente y mostrarla al público cuando crea que es el momento. Las prisas nunca son buenas, sólo cuando el escritor está satisfecho con lo que ha escrito es hora de publicar (a no ser que como he dicho antes haya algún contrato por medio, pero eso ya son otras historias).

Además, Juego de Tronos se ha encontrado también con otro problema con sus fans, los fans de los libros versus los fans de la serie. La batalla sin final de si la serie adapta correctamente los libros o si se está tomando demasiadas libertades. Creo que aquí tendría tema para otra entrada que puede que algún día me decida a hacer.

En fin, la verdad es que la presión de los fans a George R. R. Martin no es nada nuevo, lleva años sufriéndola, pero no por ello debemos asumir que es normal y qué se le va a hacer. Como fans podemos desear que algo llegue cuanto antes y a ser posible que sea como nos gusta, pero debemos asumir también, que como fans, no tenemos ningún derecho real sobre esa obra y que es el autor en última instancia quien decidirá cuando y cómo, nos llegará su obra. Mientras tendremos que esperar, tranquilamente.

martes, 10 de febrero de 2015

Spider-Man estará en el universo cinematográfico de Marvel

¡Spidey vuelve a casa! Marvel y Sony han anunciado que han llegado a un acuerdo para que Spider-Man pueda aparecer como secundario en alguna de las películas de Marvel y además van a trabajar juntas en la producción de una nueva película en solitario del Hombre Araña que vería la luz en 2017.

spider-man, spiderman, peter parker, marvel, sony, civil war, capitán america, andrew garfield, el zorro con gafasLa noticia está hoy por todas partes, tras los rumores que corrieron tras poderse leer los emails de varios ejecutivos de Sony tras el hackeo que sufrió la productora, hoy se confirma lo que soñaban y deseaban una gran mayoría de fans de Marvel, y es que Spider-Man pudiera aparecer en el cada vez más grande universo cinematográfico de La Casa de las Ideas. Más, si tenemos en cuenta el hecho de que ahora, con la tercera entrega de Capitán América, vamos a meternos de lleno en la trama de la Civil War y, como ya comenté en su momento, Peter Parker juega un importante papel en todo ello.

Es precisamente Capitán América: Civil War, la primera película en la que Spider-Man hará su aparición en un cameo o pequeño papel (o tal vez en la escena post-créditos, quien sabe), según ha anunciado Disney y ya será en 2017 cuando le veamos en solitario en la que posiblemente sea la primera de unas cuantas películas. Y lo más seguro es que se una más adelante al equipo de los Vengadores en la tercera película del equipo de superhéroes. Equipo del que en los cómics lleva años formando parte.

¿Qué supone esto para la Fase 3 de Marvel? Bueno, de primeras que algunas de las películas ya anunciadas retrasarán sus estrenos para hacerle hueco a Spider-Man. La fecha ocupada hasta ahora por Thor: Ragnarok, el 28 de julio, pasaría a ser la fecha de estreno de la película en solitario del Hombre Araña, así que Thor 3 pasaría ahora a estrenarse el 3 de noviembre de 2017. Fecha en la que se estrenaba Pantera Negra, que pasa al 6 de julio de 2018, cuando se iba a estrenar Capitán Marvel que ahora se estrenaría el 2 de noviembre de 2018. Que es la fecha de estreno de Los Inhumanos que se retrasa hasta el 12 de julio de 2019. ¿Liados? Aquí lo tenéis más fácil:
  • Spider-Man (28 de julio de 2017).
  • Thor: Ragnarok (Pasa del 28 de julio al 3 de noviembre de 2017).
  • Pantera Negra (Pasa del 3 de noviembre de 2017 al 6 de julio de 2018).
  • Capitán Marvel (Pasa del 6 de julio de 2018 al 2 de noviembre de 2018).
  • Los Inhumanos (Pasa del 2 de noviembre de 2018 al 12 de julio de 2019).
Las películas de Capitán América: Civil War (6 de mayo de 2016), Doctor Extraño (4 de noviembre de 2016) y Guardianes de la Galaxia 2 (5 de mayo de 2017) se mantienen en sus fechas debido a que son anteriores a julio de 2017 y Marvel ya está trabajando en sus fases de preproducción.

spider-man, spiderman, peter parker, marvel, sony, civil war, capitán america, andrew garfield, el zorro con gafas

Pero esto implica también un cambio en el propio Spider-Man, y es que Andrew Garfield ya no volverá a ser Peter Parker. Marvel volverá a  buscar a otro actor para que encarne a Spider-Man en esta tercera etapa de su vida cinematográfica. De hecho, esta es la parte que más pena me da de esta noticia, porque creo que Garfield era un gran Spider-Man, pero nos tocará tener fe porque hasta ahora Marvel ha acertado muy bien a la hora de escoger a sus actores.

En cuanto a Sony, aunque ya no tenga a Spider-Man en sus manos al 100% seguirá adelante con el proyecto de la película de los Seis Siniestros, ambientada en este universo, y que se prevée que se estrene en noviembre de 2016, tal vez de manera que pueda encajar en las nuevas historias de las que forme parte Peter Parker.

Ante estas noticias sólo nos queda esperar para que la vuelta de Spider-Man a su verdadero hogar sea un éxito. Además de cruzar los dedos y ver si Marvel consigue hacerse también con los derechos de nuevo de los X-Men, por soñar que no quede.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

lunes, 9 de febrero de 2015

Benedict Cumberbatch acudirá como invitado a la convención de 'Sherlocked'

La primera convención oficial de Sherlock es ya una realidad. Esta misma tarde los organizadores han confirmado a los primeros invitados entre los que se encuentran los dos hermanos Holmes, tanto Benedict Cumberbatch como Mark Gatiss estarán presentes del 24 al 26 de abril en esta convención que tendrá lugar en Londres.

sherlocked, benedict cumberbatch, mark gatiss, steven moffat, sue vertue, sherlock, arwel jones, el zorro con gafas

Sherlocked llevaba meses en preparación. Primero iba a tener lugar a finales de 2014, pero los calendarios de trabajo de algunos de los posibles invitados parece que hicieron esas fechas imposibles y hace solo unos días se confirmaba que la primera convención oficial de Sherlock tendría lugar en el hotel ExCel de Londres, los días 24, 25 y 26 del próximo mes de abril.

Hoy se han anunciado los primeros invitados y han salido a la venta las entradas. Entre los actores y miembros del equipo de Sherlock que acudirán a esta convención sabemos ya que estarán: 
  • Benedict Cumberbatch, el mismísimo Sherlock Holmes 
  • Mark Gatiss, que encarna a Mycroft Holmes y es también co-creador y guionista de la serie 
  • Steven Moffat, co-creador y guionista de la serie
  • Sue Vertue, productora de la serie
  • Arwel Jones, director de arte de la serie y por ello el responsable de la decoración del 221B de Baker Street
Las entradas pueden adquirirse por días sueltos a 29 libras el ticket, entrada de fin de semana por 44 libras o packs que además de la entrada incluyen fotos y autógrafos de los invitados, junto con regalos y otros añadidos según el nivel del pack. Estos packs van desde 125 libras el más sencillo a 2.295 libras el más caro. No os asustéis, esa entrada es una especie de sponsor y da opción a todo, incluyendo un paseo por los decorados de Sherlock de la mano de Arwel Jones. Las otras dos opciones pack cuestan 295 libras y 595 libras. Todavía no se sabe el precio que tendrán los autógrafos y las fotos de forma individual para aquellos que prefieran optar por una entrada de día y que se podrán adquirir en la convención el mismo día por orden de llegada hasta que se agoten.

Ante la segura atención que levantará el hecho de que Benedict Cumberbatch esté entre los invitados, los organizadores ya avisan de que debido al tiempo y la gran cantidad de gente, la única manera de conseguir su autógrafo personalizado será a través de la entrada pack Platinum de 595 libras o la opción VIP mentada arriba de 2.295 libras.

La convención, además de los autógrafos y fotografías, permitirá asistir a paneles, mesas redondas y diferentes actos con los invitados. Así como exposiciones con algunos de los objetos utilizados en la serie y una de las más interesantes "Watson: Una vida antes de Sherlock" donde podremos conocer la vida del médico del ejército desde su infancia hasta su paso por Afganistán, antes de conocer a Sherlock Holmes, a través de objetos.

Para más información podéis acudir a la página oficial de Sherlocked La Convención

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...