martes, 11 de noviembre de 2014

Crossover de 'Attack on Titan' y 'Los Vengadores'

Hace unos días veíamos una imágen de Spider-Man huyendo entre los rascacielos de Nueva York de un par de titanes. Lo que podría ser un fanart no lo es tanto, ya que hablo de una imagen oficial de Marvel Comics utilizada por C.B. Cebulski, reclutador de talento de La Casa de Ideas, para anunciar el futuro crossover de Marvel con el éxito japonés Attack on Titan.

marvel, attack on titan, shingeki no kyojin, crossover, titanes, vengadores, spider-man, el zorro con gafas

Cebulski lo confirmó en su propia cuenta de Twitter. Declarándose muy fan desde pequeño de los universos "Team-up" y los "What if?" tan característicos de Marvel Comics, y que sería genial poder ver a un manga cruzar alguna que otra historia con Marvel, "algo que no ha ocurrido antes".

La elegida para este experimento ha sido la exitosa obra de Hajime Isayama, Shingeki no Kyojin, también conocida como Attack on Titan, donde las Survey Corps, Garrison y la Brigada Militar Policial se enfrentan a gigantes titanes utilizando técnicas de ataques verticales. El manga está ahora ultimando su segunda temporada de anime, y cuenta incluso con una película de imagen real que se encuentra ahora en producción.

Viendo la imagen de Spider-Man no se puede pensar en un personaje que mejor combine con las técnicas de las Survey Corps, pero la revista japonesa Brutus ha anunciado que El Hombre Araña no será el único que aparezca en este crossover, sino que veremos al equipo completo de los Vengadores enfrentándose a una Titán femenina por las calles de Nueva York. Según la revista, su número 790 incluirá el crossover entre Marvel y Attack on Titan, una exclusiva para Japón que saldrá a la venta el próximo 15 de Noviembre, por lo que no tendremos que esperar mucho para verlo circular por Internet.

Pensando en crossover los he visto más raros y con menos hype. Attack on Titan está pegando muy fuerte en Japón y ésta es una manera perfecta de que Marvel Comics se gane más adeptos y amplie mercado en el país nipón. Pero eso no quiere decir que no pueda ser un auténtico desastre también. Dos cosas pueden ser muy buenas y ser un auténtico desastre juntas. 

Pero por otro lado, si pensamos en lo bien que combina la música del opening del anime de Attack on Titan con cualquier imagen que le pongas puede que el resultado sea muy grande.

lunes, 10 de noviembre de 2014

Primer cine 100% versión original de Cinesa

Desde el pasado 7 de noviembre Cinesa, la compañía cabecera en exhibición cinematográfica en España, cuenta con un cine dedicado integramente a la versión original en Sant Cugat del Vallès, Barcelona. No estamos hablando de una sala más dedicada a la V.O., sino a todo un cine donde todas las películas serán en versión original subtitulada en español, exceptuando aquellas dirigidas a un público infantil. 

cinesa, versión original, cine, doblaje, sant cugat del vallés, el zorro con gafas
Este cine se suma así a los que dentro de la compañía ya tenían alguna que otra sala destinada a la versión original, como eran Cinesa Manoteras y Cinesa Las Rozas en Madrid y Cinesa Zaratán en Valladolid, que combinan la oferta de proyecciones dobladas con alguna en versión original de los títulos disponibles en cartelera. Según el director general de Cinesa, Javier Fernández, esta es "una propuesta de valor pensada para el público de la ciudad, una oferta diferencial que combina la línea comercial con la versión original".

Pocas son las ciudades que a día de hoy disponen de cines dedicados completamente a la versión original, Madrid y Barcelona son las únicas donde casi podemos encontrar toda la cartelera en su idioma original, ya sean películas más comerciales o cine de autor, ya que ambas cuentan con varios cines 100% en versión original. Sin embargo, cada vez son más los cines que poco a poco van añadiendo alguna sala en versión original, aunque sólo sea con determinadas películas y en determinadas sesiones.

No voy a entrar aquí en el debate sobre si es mejor el cine en versión original o doblada, ya comenté lo que opinaba al respecto cuando hablé sobre la polémica que se montó con el estreno de Juego de Tronos en Canal + en versión subtitulada. No, lo que ahora me interesa es la falta de oportunidades de ver una película en versión original. Si alguien quiere ver cine doblado tiene todas las posibilidades a su alcance, puede ver la película que quiera en el cine que prefiera. Pero, cuando hablamos de ver una película en versión original dependiendo de donde vivas ya puedes ir olvidándote, o eso o te coges el coche y te haces unos cuantos kilómetros hasta el cine en versión original más cercano, en mi caso son algo más de 60 kilómetros y sólo para ir a una sala con una única película, si se da la casualidad de que es la que justo quieres ver, y aún soy de los que lo tienen relativamente "cerca", que en otros sitios ni a esa distancia.

cine, doblaje, versión original, subtítulos, el zorro con gafas
El TDT y su dual ha facilitado mucho las cosas para los amantes de la versión original, aunque el audio doblado suele estar en estereo y el original en mono, y los subtítulos sean lo más básicos posibles. Pero en cine no disponemos de ninguna otra opción, o doblado o nada. Y cuando se alzan voces pidiendo más cines en versión original suelen aparecer las críticas hacia los "culturetas".

No estoy en contra categóricamente del doblaje, los hay muy buenos, que incluso mejoran al original, pero eso era antes, últimamente no sé si es que se dobla más rápido o hay menos actores, pero muchos doblajes dejan bastante que desear, por no decir lo mucho que se repiten ahora en todos sitios las mismas cuatro voces. En cine todavía se escuchan buenos trabajos, es en la televisión donde ha decaído la cosa, me imagino por la cantidad de ficción extranjera que está entrando a nuestro país a raudales.

Parece que poco a poco las exhibidoras de cine se están dando cuenta de que el mercado de la versión original puede ser rentable, y más hoy día con las copias digitales, donde no es necesario comprar dos copias de la misma película, sino una con dos canales de audio diferentes, lo que lo hace más barato. Espero que cada vez más salas se animen a proyectar versión original y que al menos podamos encontrar en todas las ciudades la posibilidad de ver aunque sea sólo una película en V.O.

Ahora el siguiente paso es conseguir que en Series.ly la gente suba más enlaces subtitulados en inglés.

viernes, 7 de noviembre de 2014

[Reseña] El Juez

el juez, robert downey jr, robert duvall, hank palmer, el zorro con gafasTítulo original: The Judge
Año: 2014
Duración: 141 minutos

Director: David Dobkin
Productora: Warner Bros. / Big Kid Pictures / Team Downey
Reparto: Robert Downey Jr., Robert Duvall, Vera Farmiga, Billy Bob Thornton, Vincent D'Onofrio, Jeremy Strong, Dax Shepard, Leighton Meester, David Krumholtz, Balthazar Getty, Sarah Lancaster, Ken Howard, Grace Zabriskie, Denis O'Hare
Género: Drama - Familia- Drama Judicial
Hank Palmer, un importante abogado, regresa a su hogar tras la muerte de su madre. Se entera entonces de que su padre, que es el juez del pueblo y de quien está distanciado, es sospechoso de haber cometido un crimen. Su decisión de investigar el caso lo lleva poco a poco a restablecer con los suyos una relación que estaba rota.



El Juez fue una de las películas que fui a ver aprovechando la Fiesta del Cine, tenía ganas de ver a Robert Downey Jr. volviendo a hacer papeles dramáticos y dejando en casa la personalidad de Tony Stark. La película me gustó, es un drama familiar que al poco de empezar ya sabes por donde van a ir los tiros, pero no te cansa, y las interpretaciones de Downey Jr. y Robert Duvall te enganchan. Porque, por mucho que esto sea un drama familiar, la historia habría funcionado igual de bien sólo con ellos dos en escena, los demás personajes eran totalmente utilitarios al drama de este padre y su hijo mediano.

Robert Downey Jr. es Hank Palmer, un abogado de éxito en la gran ciudad que no ha hablado con su familia en años por el distanciamiento entre él y su padre, juez del pequeño pueblo de Indiana donde reside toda la familia y de donde Hank huyó en cuanto pudo y al que ahora se ve obligado a volver por el funeral de su madre. Allí se reencontrará con sus hermanos y con su viejo amor del instituto. La relación con su padre seguirá siendo igual de mala, incluso cuando su padre es acusado de asesinato y él se ofrece a defenderle. Es fácil decir que su padre es su peor cliente, y el más obstinado, pero poco a poco van saliendo cosas a la luz que permitirán un acercamiento entre padre e hijo.

el juez, robert downey jr., the judge, robert duvall, hank palmer, joseph palmer, el zorro con gafasLo que se desarrolla ante nosotros en El Juez es uno de esos dramas familiares que tanto gustan al público americano con el hijo que vuelve a casa obligado por algún motivo y allí se replantea toda su vida. Porque aunque Hank es un prestigioso abogado su vida familiar se está desmoronando a su alrededor, y su padre no le pone las cosas fáciles. Es una de esas películas en las que el orgullo no deja pedir perdón y todos se sienten culpables por algo: por no ser mejor hijo, por no ser un mejor padre, por fastidiarle la vida a su hermano, por no saber ayudar cuando tocaba... y hasta que no se reconocen por ambas partes esos errores no se puede volver a iniciar la relación. Padre e hijo son muy parecidos, cabezotas y obstinados, ambos creyendo que tienen razón y ambos orgullosos.

Lo que le da un segundo empuje a El Juez es la combinación del drama familiar con un drama judicial, la relación de Hank y su padre se desarrolla donde ambos mejor saben desenvolverse, la sala de un juzgado, es más, es ahí donde se llega al clímax de la película en la trama personal, es como si necesitaran rodearse del mundo de la abogacía para poder decirse finalmente la verdad a la cara. La acusación de asesinato a la que se enfrenta el juez Palmer es la que obliga a que todo tenga lugar, y a la vez que quieres ver si la relación paterno filial llega a algún lado, quieres saber si Hank conseguirá ganar el juicio y librar a su padre de la cárcel.

Algo que también se ve a la legua en El Juez es que permite a Robert Downey Jr. lucirse como actor, no hay ni una sola escena en la que él no esté en pantalla, saliendo incluso sólo en más de una ocasión, y dejando salir todos los matices emocionales posibles del personaje. Esta es la primera película que el mismo Downey Jr. produce junto a su mujer gracias a la productora que tienen en común Team Downey, y está claro que el actor quería hincarle bien el diente al personaje de Hank Palmer. Vemos a un Downey Jr. más comedido que cuando ha dado vida a Tony Stark o Sherlock Holmes, aunque en algunos momentos, esa vena más histriónica del actor se escapa. Por otro lado hay una cosa que no pude quitarme de la cabeza durante toda la película, no sé si sois de los que os movéis por Tumblr, pero hay un chiste sobre los "Anime Eyes" (Ojos de Anime) de Robert Downey Jr. y bastantes imágenes y gifs manipulados con brillitos y esas, pues bien, en esta película hay muchos, pero que muchos, primeros planos de Robert Downey Jr.
emocionado, y no podía evitar reirme por dentro pensando en sus "brillantes y grandes ojos".

el juez, robert downey jr, billy bob thornton, vera farmiga, juicio, el zorro con gafas

Como he dicho al principio, los personajes fuertes de la historia son Hank Palmer y su padre, al que Robert Duvall encarna maravillosamente, los personajes de los hermanos hacen poco más que estar allí, recordándole sus miserias a Hank y sus buenos recuerdos también, lo que puede hacer que el guión pierda fuerza, porque ves personajes que podrían haber sido muy buenos desaprovechados. Además, el hecho de que el hermano pequeño haya sido representado con una deficiencia mental hace incluso más lastimero al personaje a la vez que sirve como alivio cómico en algunos momentos por su inocencia. Lo mismo pasa con el viejo interés romántico al que da vida Vera Farmiga, le recuerda lo que dejó atrás y que podía haber tenido algo bueno y poco más, bueno sí, sirve para uno de los momentos más cómicos de la película gracias a su hija, que sirve para que el personaje de Hank se de cuenta de alguna que otra verdad sobre sí mismo. Pero son las conversaciones padre hijo, airadas y a gritos en algunos momentos, y entre lágrimas en otros, los que van haciendo desarrollarse la historia. La aparición así como por sorpresa de Billy Bob Thornton fue muy agradable, aunque simplemente se limite a estar ahí y poco más, porque su personaje es de lo más flojillo.

Es verdad que en algunos momentos es demasiado edulcorada, pero ya lo he comentado, una película de drama familiar muy a la americana, y encima de esos guiones que huelen a que están buscando pescar un Oscar. Cierto que con Robert Downey Jr. y Robert Duvall compartiendo pantalla se podría esperar algo con más 'enjundia', pero la película es lo que es. No busca mucho más allá de mostrarnos a un padre y un hijo que intentan recuperar, de aquella manera, su relación. Puede que con otros actores El Juez se hubiera quedado en película ñoña y poco más, pero por eso tenemos ahí a Downey Jr. y a Duvall, para darle vida y corazón a un guión dramático con más de un tópico escondido.


ENLACES DE INTERÉS

Página oficial de El Juez
El Juez en IMDB

jueves, 6 de noviembre de 2014

Todo el treatro del Shakespeare's Globe a golpe de click

Si sois fans del treatro de William Shakespeare en cualquiera de sus variantes estáis de enhorabuena. El teatro Shakespeare's Globe, el que fuera la casa madre del dramaturgo inglés y a día de hoy un teatro que se dedica exclusivamente a representar obras shakesperianas (con alguna que otra excepción), ha decidido acercarse hacia el público con la creación del Globe Player, una web donde podemos encontrar todas las obras representadas en su escenario.

globe player, shakespeare, teatro globe, globe theatre, el zorro con gafas
Globe Player pone a nuestra disposición obras, documentales y representaciones especiales que han tenido lugar en el Globe. Tenemos la opción de alquilar obras desde 2,99 a 3,99 libras o de comprarlas desde 4,99 a 7,99 libras.. Los precios no son caros para lo que se ofrece, similares servicios de venta y alquiler online de películas tienen costes similares o incluso superiores, y pensemos que lo que estamos adquiriendo aquí es mucho más exclusivo, porque no vamos a poder encontrarlo en ninguna otra parte.

Porque si hay una cosa que es de duración limitada y exclusiva es una representación de teatro. Por mucho que se alargue en el tiempo y por mucha gente que vaya a verla, cada día es diferente, un actor nunca interpretará excatamente igual cada vez la escena y siempre nos encontraremos pequeños cambios. Además, la conexión de los actores con el público es algo que no puede igualarse. Es comparable a asistir a un concierto, se genera una energía especial en el teatro. Y como los conciertos, no es fácil acudir a ver todas las obras que querríamos, y menos cuando muchas veces tienen lugar fuera de nuestro país. 

La iniciativa del Globe Player recuerda a la del National Theatre Live, pero hace incluso más accesibles las obras, porque no se depende de un cine que las proyecte. Si es verdad que el NTLive mantiene aún parte de esa exclusividad del teatro, pero cuando se trata de poder disfrutar de grandes actores dando vida a las obras de Shakespeare poco importa como se pueda acceder a ellas, si desde una pantalla grande o desde la pantalla del ordenador.

La base de datos tiene más de 50 producciones en alta definición de Shakespeare representadas en el Globe Theatre. Obras como Twelfh Night (Noche de Reyes) con Stephen Fry o Henry IV partes 1 y 2 con Roger Allam. Junto a más de 100 entrevistas de visionado gratuito sobre Shakespeare realizadas a Dame Judi Dench, Tom Hiddleston, Sir Ian McKellen, Ewan McGregor o Jude Law, entre otros. Además también incluye todas las obras del dramaturgo inglés representadas en otros idioma desde 2012 en el festival Globe to Globe, así como producciones de 2009, 2010, 2011 y 2012. Y durante los próximos meses se incluirán las obras representadas en 2013, como La Tempestad protagonizada por Colin Morgan.

Para los amantes de teatro, y en especial los de William Shakespeare, esta es una gran oportunidad. The Globe Player va a permitir disfrutar de experiencias que sólo han estado al alcance de aquellos que pudieron acercarse al Shakespeare's Globe Theatre.

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Benedict Cumberbatch se casa con Sophie Hunter

benedict cumberbatch, sophie hunter, boda, casa, matrimonio, noviazgo, el zorro con gafasEl anuncio del compromiso del actor británico Benedict Cumberbatch con su novia Sophie Hunter ha pillado por sorpresa a todo el mundo, prensa y fans por igual. Principalmente porque han ocultado tan bien el noviazgo de los medios que casi nadie se habia enterado de que estaban juntos de tan en secreto que lo han llevado. Si, si, ya sé que se supone que este un blog sobre noticias de cine, televisión y similares, pero no he podido resistirme, además es mi blog y hago lo que quiero. Ha sido la primera noticia que he leído hoy nada más entrar en Twitter, y allá donde miro en Internet me persigue.

Hoy ha sido el día donde todas las editoriales de medios de sociedad y similares han corrido a Google para ver quien era esta tal Sophie Hunter. Y si somos sinceros, ella tiene reconomientos y méritos propios suficientes para ser reconocida por si misma, sin tener que atarle el nombre de su futuro marido detrás, o al menos dentro del mundo del teatro. Sophie Hunter, de 36 años, es una galardonada directora de teatro y ópera, aunque también ha hecho sus pinitos como actriz y cantante. Y en 2007 recibió el aclamado premio de teatro Samuel Becket por escribir y dirigir la obra de teatro de vanguardia (en el que está especializada) The Terrific Electric.

benedict cumberbatch, sophie hunter, compromiso, boda, roland garros, el zorro con gafasTras su ruptura después de doce años con la actriz Olivia Poulet y su corta relación posterior con la diseñadora Anna James, poco o nada se sabía de la vida amorosa de Cumberbatch. El actor decidió llevar su vida privada de la manera más privada posible cuando vió como su fama seguía creciendo. Han aparecido algunas fotos aquí y allí con alguna que otra "amiga", pero parecía que nada serio. La primera foto, y única, de Benedict y Sophie juntos fue en la final masculina de Roland Garros, el pasado junio, fuentes indican que empezaron a salir juntos muy poco antes. Puede ser un compromiso algo rápido, pero la pareja se conoció allá por 2009 cuando ambos trabajaron juntos en la película Burlesque Fairytales.

Ahora a raíz del anuncio del compromiso están saliendo más fotos de ellos en diferentes actos a los que acudieron de forma separada y donde evitaron ser vistos juntos, como la pasada premiere en Londres de The Imitation Game, la última película de Cumberbatch donde interpreta al matemático Alan Turing que consiguió descifrar el código Enigma de los Nazis.
 
benedict cumberbatch, sophie hunter, boda, anuncio, compromiso, the times, el zorro con gafasLa verdad es que el compromiso se ha anunciado de una manera muy británica y tradicional, mediante un anuncio en la sección de clasificados de sociedad del periódico The Times, puesto por los padres del actor como manda la tradición. Anuncio luego confirmado por el equipo de publicistas de turno cuando todos los medios han corrido ha llamarles para asegurarse. Mucha gente se ha extrañado de esta costumbre de anunciar un compromiso mediante los clasificados, pero hasta no hace mucho, la columna de sociedad de un periódico era lo más leído para mantenerse al día de los cotilleos de la ciudad, ya que se anunciaban nacimientos, bodas, viajes, muertes, nuevos trabajos, cumpleaños, etc. Lo único que queda hoy de esta sección en la mayoría de la prensa es la sección de las esquelas (aunque hay un periódico en mi ciudad que todavía mantiene la sección completa con fotos y todo y es muy de vieja'l visillo ponerte a leerla)

Muchos medios han querido girar la historia hacia unas fans desoladas y enrabiadas por las futuras nupcias de su ídolo, pero viendo las redes sociales, la mayoría de mensajes han sido de enhorabuena y buenos deseos, porque si te gusta una persona ¿no querrías que dicha persona fuera feliz? Incluso ha sido divertido ver como el nombre de Sophie Hunter ha llegado a ser Trending Topic Mundial, mientras el de Benedict Cumberbatch no salía de Reino Unido.

Desde aquí me gustaría desearles lo mejor y la mayor felicidad a Benedict Cumberbatch y a Sophie Hunter, sé que esto no lo leerán ninguno de los dos, obviamente, pero nadie me quita la ilusión. Ahora, los fans de Cumberbatch sí que podrán decir aquello de "Remember Remember the 5th of November..."

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...