viernes, 27 de febrero de 2015

[Reseña] Agent Carter

agent carter, peggy carter, capitan america, hayley atwell, poster, serie, el zorro con gafas
Título original: Agent Carter
Año: 2015
Duración: 8 episodios de 45 minutos

Creador: Christopher Markus, Stephen McFeely
Cadena: ABC
Reparto:
Hayley Atwell, James D'Arcy, Chad Michael Murray, Enver Gjokaj, Lyndsy Fonseca, Shea Whigham, Costa Ronin, Dominic Cooper, Kyle Bornheimer, Meagen Fay, Bridget Regan
Género: Acción - Thriller - Aventuras
En 1946, Peggy Carter debe equilibrar su rutinario trabajo de oficina que hace para la Reserva Científica Estratégica con ayudar secretamente a Howard Stark, que se ha visto involucrado en una trama de suministro de armas letales para el mejor postor. Y todo con la única ayuda de Edwin Jarvis, el mayordomo de Stark.


Agent Carter ha ocupado el hueco dejado en la programación de la ABC por Agentes de S.H.I.E.L.D. durante su parón de media temporada y ha cumplido con creces su función original, llegando incluso a superar a quien estaba sustituyendo. Y es que, aunque al final Agentes de S.H.I.E.L.D. acabó mejorando y enganchando al público, Agent Carter funciona desde el primer minuto que vemos a Peggy aparecer en pantalla con su sombrero rojo. La serie ambientada en el Nueva York de la post-guerra es interesante, adictiva, atrayente y divertida, y todo gracias en gran parte a que Hayley Atwell ha sabido llevar perfectamente el peso de la serie sobre sus hombros.

Cuando ABC anunció que haría una serie de Agent Carter estaba claro que iba a seguir la línea marcada por el corto con el mismo nombre donde veíamos a Peggy Carter formar parte de la SSR (Strategic Scientific Reserve), pero siendo ninguneada por ser mujer para al final ocuparse ella sóla de un caso y demostrar que tiene más valía que muchos de los hombres con los que trabaja. Y así ha sido. No podía ser de otra manera ya que incluso vimos esta caracterización marcada en algunos momentos en Capitán América: El Primer Vengador, porque no debemos olvidarnos que estamos en los años 40 y por aquel entonces la mujer tenía una posición en la sociedad y querer salirse de esa norma, obviamente, no era nada fácil. Peggy es tratada más como la secretaria de la oficina que un agente, pero eso luego jugará en su favor para poder pasar desapercibida justo delante de las narices de sus propios compañeros.

agent carter, peggy carter, capitan america, hayley atwell, poster, serie, el zorro con gafas
A la hora de entrar en acción Agent Carter no se corta un pelo. Hayley Atwell nos fue contando sus aventuras por Twitter a la hora de prácticar las coreografías de las escenas de lucha y la cantidad de especialistas a los que acababa mandando a casa con un ojo morado. Y no es para menos. No hay episodio en el que Peggy no tenga que vérselas a puñetazos con más de uno de los malos. Sabe defenderse igual o mejor que cualquier otro agente, pero eso de que sea mujer hace que nadie piense en ella.

Agent Carter se ambienta en la post-guerra, poco después del final de la guerra y de la muerte de Capitán América. Tratando además el tema de la vuelta de los soldados, ya sea porque han vuelto a sus puestos de trabajo, haciendo así perder a las mujeres que cubrieron ese puesto durante la guerra su sustento. O bien los que han tenido que volver a su anterior vida habitual totalmente cambiados. Ya sea de manera más notable, como el Agente Souza, que ha perdido una pierna, o el Agente Thompson, que esconde un trauma tras una sonrisa impecable.

Los agentes Daniel Souza y Jack Thompson son los más cercanos a Peggy en el SSR, Souza es el único que ve en ella a un agente capaz, pero al ser también ridiculizado por sus compañeros, es cobarde y no siempre sale en defensa de Carter, sobretodo ante Thompson, que representa el típico hombre pagado de sí mismo, y que una y otra vez se mete con Carter. Son personajes muy planos al inciarse la serie, pero conforme avanzan los episodios vemos como van viendo otra cara de Peggy Carter y cambian algo en su relación. Aunque Thompson siempre será un capullo por mucho que mejore. Tanto Enver Gjokaj (Souza) como Chad Michael Murray (Thompson) están muy bien escogidos para interpretar estos papeles.

Hayley Atwell es quien realmente lleva todo el peso de la trama y lo hace magníficamente bien, mostrándonos a la Peggy dura, pero también sensible. Es una mujer en un mundo de hombres y no puede dejarse amilanar por nadie. Debe mostrar su capacidad a cada momento y no dejarse pisotear. Y, además, de cara al público, debe seguir manteniendo la fachada de simple telefonista y mujer que lo que busca en la vida es un marido. Agent Carter es una de las pocas series de acción que cuentan con una mujer como protagonista, y no sólo protagonista, sino el nombre de la propia serie. Algo muy de agradecer hoy en día, porque aunque cada vez hay más mujeres en el género de acción suelen formar parte de un grupo y ser uno más, y nunca el jefe. Junto a ella el otro gran personaje ha sido Edwin Jarvis, interpretado por James D'Arcy. Ha sido muy gratificante ver como una serie americana, con una temática tan americana como sus agencias de inteligencia, Capitán América y la post-guerra, tenía a dos británicos por protagonistas. Y mira que Jarvis es británico. Que a veces le faltaba sacarse una tetera del bolsillo. Edwin Jarvis es el perfecto mayordomo, que por encargo de su jefe Howard Stark, ayuda a Carter a recuperar los inventos robados de éste y así limpiar su nombre. Jarvis es un hombre cuya mayor preocupación hasta ahora ha sido elegir el mejor menú o saber como echar a la última conquista de Stark de su apartamento. Y ahora se ve metido en un mundo de agentes secretos, conspiraciones, disparos y carreras. La verdad, es que lo hace muy bien, sin perder nunca esa flema británica, lo que lo convierte en un personaje divertido y a la vez adorable. Reconozco que encima, el hecho de haber visto a la vez a D'Arcy en la temporada segunda de Broadchurch, donde interpreta a un personaje totalmente distinto, ha hecho que le coja todavía más cariño a Jarvis.

agent carter, peggy carter, edwin jarvis, james d'arcy, hayley atwell, serie, el zorro con gafas

La trama de Agent Carter ha sido sencilla en su ejecución, pero ha introducido numerosos detalles al universo cinematográfico de Marvel, así como a la historia de HYDRA y S.H.I.E.L.D., enlazando perfectamente con la primer película de Capitán América. De hecho, ver cómo han sabido introducir al personaje de Capitán América en la serie es una gozada. Steve Rogers está presente durante toda la serie, ya sea como la figura patriótica o como el amigo de Peggy y Howard.Y es que gracias a Agent Carter hemos conocido más de como los rusos también trabajaron en proyectos secretos durante la guerra, proyectos similares a los de la alemana HYDRA y que tienen repercusión en el futuro actual del universo cinematográfico de Marvel y de uno de sus Vengadores.

Eso es lo bueno de estas series de Marvel, que pueden profundizar mucho más en detalles sólo nombrados de pasada en las películas y pueden complementarlas sobremanera. Ya que tienen un mayor espacio para desarrollar la idea. Para mí Agent Carter ha sido en este sentido mucho más efectiva que Agentes de S.H.I.E.L.D., y con un guión mejor trabajado. Cierto es que contar con 8 episodios cerrados es más fácil, y trabajar con hechos pasados frente a hechos que ocurren actualmente en las películas de Marvel también. Pero, es que Agent Carter te deja una sensación de redondez al terminar de verla, y ganas de una segunda temporada en las que ahondemos más en la propia Peggy.

Si no la habéis visto ¿a qué estáis esperando? Agent Carter son sólo 8 episodios -y ya aviso que quiero más, dame más ABC-, su trama es sencilla, pero entretenida y amplia el universo de Capitán América y Marvel. Tenéis acción, drama, comedia. No se puede pedirmucho más, y encima Hayley Atwell está grandiosa.


ENLACES DE INTERÉS

Página web oficial de Agent Carter
Agent Carter en IMDB

jueves, 26 de febrero de 2015

La secuela de 'Cincuenta Sombras de Grey' se retrasa por problemas con la autora de las novelas

Después del éxito en taquilla que ha sido Cincuenta Sombras de Grey -dejando de lado si es una buena o mala película-, está claro que la productora iba a dar el visto bueno para que sus dos secuelas: Cincuenta Sombras Más Oscuras y Cincuenta Sombras Liberadas, vieran la luz. Sin embargo, la realización de la primera de estas secuelas puede retrarsarse porque productora y E.L. James, la autora de las novelas, están ahora en discusiones sobre el poder que la escritora quiere tener sobre el proyecto.

cincuenta sombras de grey, cincuenta sombras más oscuras, e. l. james, el zorro con gafasLos encontronazos de E.L.James con el equipo de producción de Cincuenta Sombras de Grey han sido muy sonados. A la hora de firmar la cesión de los derechos, la escritora consiguió mantener poder de veto y aprobación sobre el guión final, peleando a cada paso del camino para que las cosas se hicieran a su manera. Tanto es así que incluso Sam Taylor-Johnson, directora de la película, llegó a comentar en una entrevista que había sido una guerra contínua y que la escritora no daba su brazo a torcer a la hora de llevar a la pantalla una versión algo más "light" que los libros y con un enfoque diferente dirigido a una nueva audiencia.

Y no sólo ha sido la directora la que ha tenido quejas, Kelly Marcel, quien se encargó de escribir el primer borrador de la película tampoco mantuvo una buena relación con la autora. Fueron sus discusiones a la hora de tener que rebajar el contenido sexual del primer borrador lo que hicieron que Marcel y James dejaran de trabajar juntas en el guión y fuera Patrick Marber quien se escribiera el guión final. Es más, no se espera que ni Sam Taylor-Johnson ni Kelly Marcel quieran trabajar en la secuela después de la experiencia, aunque todavía no se ha mantenido ninguna conversación al respecto para confirmarlo.

Pero ahora el mayor problema para la productora que quería ponerse a trabajar ya en Cincuenta Sombras Más Oscuras es que E.L. James ha exigido tener el control absoluto sobre el guión.

cincuenta sombras de grey, cincuenta sombras más oscuras, e. l. james, el zorro con gafas
E.L. James
Es comprensible que la productora quiera sentarse a hablar con James y negociar sobre el guión. La autora no tiene experiencia en la escritura de guiones en solitario, y, reconozcámoslo, Cincuenta Sombras de Grey no se caracteriza por su alto nivel literario. La primera película ya trató de eliminar y mejorar algunos de los peores pasajes del libro. Con James al mando esto será imposible seguramente. Lo que está claro es que la autora va a luchar de manera mucho más fuerte para mantener en pantalla las partes de Cincuentas Sombras Más Oscuras que ella considere indispensables y que en su opinión no se hizo en Cincuenta Sombras de Grey.

Toda esta negociación, que en realidad todavía no ha empezado, ha puesto freno a Cincuenta Sombras Más Oscuras. Sin guión ni fecha de rodaje a día de hoy seguramente no empiece su producción hasta principios de 2016, lo que nos daría una fecha de estreno con suerte a finales de 2016, si no a principios de 2017, cuando se esperaba poder estrenar por San Valentín del año que viene.

Es raro en Hollywood que un escritor mantenga tanto poder sobre su obra. Tanto J.K. Rowling, autora de Harry Potter, como Stephanie Meyers, escritora de Crepúsculo, dieron vía libre a los guionistas, dando algunas ideas si eran consultadas, pero poco más. El único poder que pidió tener Rowling es que todos los actores fueran británicos para mantener ese espíritu de los libros, pero ya. Por su parte E.L James ha estado metida en todo el proceso de producción de Cincuenta Sombras de Grey, llegando incluso a elegir ella a los actores que interpretarían a Christian y Anastasia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

miércoles, 25 de febrero de 2015

Lady Gaga protagonizará la quinta temporada de 'American Horror Story'

La cantante se pasa a la actuación, o al menos va a probar a ver que tal se le da la cosa. Lady Gaga encabezará el reparto de la quinta temporada de American Horror Story, a la que esta vez se le une el subtítulo de Hotel

lady gaga, american horror story, american horror story hotel, el zorro con gafas
Poco o nada se sabe todavía del papel que interpretaría la cantante en American Horror Story: Hotel, que será la primera temporada en la que no veamos a Jessica Lange tras mostrar su intención de abandonar la serie en su anterior temporada. Los rumores apuntan a que será seguramente la protagonista, lo que sí es cierto es que Lady Gaga seguro sirve para atraer a la audiencia, lo haga mejor o peor. 

La incorporación de Lady Gaga a la serie hace realidad uno de los sueños de su creador, Ryan Murphy, que en más de una ocasión se ha mostrado como un gran fan de la cantante y ya en diciembre comentó algo de querer a la neoyorkina en American Horror Story.

La noticia la ha confirmado la propia cantante a través de su Twitter oficial, donde además ha revelado el subtítulo de esta quinta temporada, Hotel. Temporada que, según se dijo en las ruedas de prensa de la Asociación de Críticos de Televisión el pasado mes, será muy diferente a lo que ya hemos visto y que supondrá un gran cambio y reinvención.




Esta noticia llega justo cuando las redes sociales todavía siguen comentando la actuación de Lady Gaga en la pasada gala de los Oscars, donde su interpretación de la banda sonora de Sonrisas y Lágrimas demostró una vez más que la cantante no es sólo imagen y tiene un gran voz en la que se sostiene todo su talento.

martes, 24 de febrero de 2015

Vince Gilligan: "Me gustaría poder participar en la vuelta de 'Expediente X'"

Todavía no hay nada seguro, pero la vuelta de Expediente X a nuestras pequeñas pantallas sigue levantando expectaciones. Ahora es Vince Gilligan, creador de la famosa Breaking Bad y su spin off, Better Call Saul, el que ha hablado al respecto diciendo que, si su calendario de trabajo se lo permite, "le encantaría estar involucrado en la vuelta de Expediente X".

vince gilligan, expediente x, vuelta, el zorro con gafasEl guionista lo ha comentado durante una entrevista con la fan web 'The X-Files Lexicon', en la que ha expresado su interés por el relanzamiento de la serie en la que, podría decirse, empezó su trabajo como guionista.  Gilligan declaró que "le encantaría estar involucrado", pero que no sabía si, por su actual calendario de trabajo, necesariamente podría formar parte, aunque "espera que sí pueda darse el caso".

Vince Gilligan se unió al equipo de guionistas de Expediente X en 1995 y entre los 30 episodios que firmó con su nombre están algunos de los más recordados de la serie como Bad Blood (Mala Sangre) y X-Cops (X-Policías), cuyo tono humorístico los hizo destacar. También tuvo mucho que ver en el spin-off de corta vida que tuvo Expediente X, The Lone Gunmen (Los tiradores solitarios), cuyos protagonistas eran el trío de conspiranoicos que ayudaban a Mulder en muchos de sus casos.

La verdad es que la vuelta de Expediente X está muy lejos de ser algo seguro. FOX sólo ha confirmado su intención y estar hablando con los protagonistas, David Duchovny y Gillian Anderson, quienes han declarado públicamente estar interesados en la posibilidad. La clave está en Chris Carter, y es cierto que el creador ha dicho en más de una ocasión que le gustaría volver a retomar su trabajo en Expediente X.

La posibilidad de volver a disfrutar de nuevo en Expediente X de algún episodio escrito por Gilligan es algo que seguramente alegrará los sueños de los fans de la serie. Vince Gilligan ha expresado su gran interés por "la idea de que pueda haber más episodios de Expediente X, y sí supiera con seguridad que podría hacerlo de cabeza formaría parte del proyecto, pero si mi trabajo actual me lo impide, sabed de seguro que estaré viendo todos los episodios como el fanboy que era ya mucho antes de empezar a trabajar en Expediente X".

Vince Gilligan es el actual productor ejecutivo de Better Call Saul y Battle Creek (un nuevo drama de la CBS). Además de Expediente X, el escritor formó parte también del equipos de guionistas de Supernatural.

A mí al principio el rumor de una vuelta de Expediente X me daba mucho miedo, pero conforme voy viendo que el equipo involucrado en la serie original estaría dispuesto a volver me voy tranquilizando. Aunque luego pienso en la segunda y última película hecha sobre la serie, Expediente X: Creer es la clave, y me entran de nuevo los sudores porque hay que ver que estropicio hicieron.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

lunes, 23 de febrero de 2015

'Birdman' ganadora en la noche de los Oscars 2015

En una gala donde los premios estuvieron bastante repartidos Birdman se alzó vencedora del premio gordo y de la noche, con el Oscar a Mejor Pelicula, que acompaña con los premios a Mejor Director, Mejor Fotografía y Mejor Guión. Le sigue con el mismo número de premios El Gran Hotel Budapest, pero ya en lo que llamaríamos las categorias "inferiores" de Mejor Banda Sonora, Mejor Vestuario, Mejor Diseño de Producción y Mejor Maquillaje y Peluquería.

birdman, oscars 2015, michael keaton, alejandro gonzalez iñarritu, gonzalez inarritu, el zorro con gafas

Un año más la gala de entrega de los Oscars ha llegado y se ha acabado la "temporada de premios". Decimos adiós a las alfombras rojas, a las fiestas, al peloteo, al dejarse ver en todos los saraos y programas para promocionar la película. Podemos olvidarnos de las quinielas y apuestas y comentar lo que realmente importa: la gala.

Era la primera vez que Neil Patrick Harris se enfrentaba a la tarea de presentar unos Oscars. Aunque su número de apertura fue increíble y claramente lo mejor de la noche. Los números musicales son el punto fuerte de Harris y aquí recogió lo mejor que nos puede regalar el cine con sus movie pictures, desde drama pasando por superhéroes y momentos grabados en la mente de todos. Número en el que le acompañaron Anna Kendrik y Jack Black, y donde Benedict Cumberbatch volvió a regalarnos otro de sus momentos bebiendo de una petaca. Lamentablemente la gala fue decayendo por momentos, con unos chistes más o menos acertados en algunos momentos, pero que dejaban bastante fría a la audiencia del Teatro Kodak de Los Ángeles. La cosa sólo remontó un poco cuando, parodiando una escena de Birdman, Harris salió a escena en calzoncillos. Al menos no podremos decir que no lo dió todo por este trabajo (y nos recordó a nuestro Dani Rovira en los Goya, aunque Rovira conservó la parte superior del traje).

neil patrick harris, oscars 2015, calzoncillos, el zorro con gafas

La gala se hizo larga y muchos echamos de menos las pizzas y los selfies de Ellen DeGeneres. Pero tampoco es que los números musicales ayudaran mucho, ya que, a excepción del Everything is Awesome (Todo es Fabuloso) de La LEGO Película, las demás eran baladas más bien lentas, muy emocionales eso sí. El número de La LEGO Película nos dejó como recuerdos divertidos a un Batman en el escenario y regalos de Oscars hechos con piezas de LEGO que se entregaron a algunos de los asistentes -y que como ha descubierto Patrick Harris en una entrevista posterior son exclusivos porque se hicieron con la
condición de que LEGO nunca los comercializaría-.

emma stone, lego oscar, Oscars 2015, todo es fabuloso, el zorro con gafasdavid Oyelowo, oprah winfrey, glory, selma, oscars 2015, el zorro con gafas 












Uno de los momentos más emocionantes de la gala fue la actuación de John Legend y Common con la canción Glory, de la película Selma, que puso en pie al teatro y dejó a más de uno llorando como Oprah Winfrey, Chris Pine o David Oyelowo (protagonista de Selma). Canción que luego se llevó el Oscar. También fue bonito, aunque no realmente necesario, el homenaje que se hizo al musical Sonrisas y Lágrimas, con Lady Gaga cantando un popurri de sus temas y demostrando la buena voz que tiene y que no necesita de esa extrafalaria imagen, estaba más guapa cuando cantó que con el modelito que lució en la alfombra roja. Número completado con la posterior salida de Julie Andrews, protagonista original de Sonrisas y Lágrimas, para entregar el Oscar a Mejor Banda Sonora visiblemente emocionada.
 
eddie redmayne, oscars 2015, la teoria del todo, stephen hawking, el zorro con gafasPor su parte los premios estuvieron muy repartidos y no hubo muchas sorpresas la verdad. Juliane Moore subió a recoger su Oscar a Mejor Actriz por Siempre Alice, como estaba cantado, dedicándoselo a los enfermos de Alzheimer. J.K. Simmons se llevó el Oscar a Mejor Actor de Reparto por Whiplash, Patricia Arquette fue la Mejor Actriz de Reparto por Boyhood y en su discurso reclamó la igualdad salarial para las mujeres mientras una enardecida Meryl Streep gritaba apoyándola. Donde tal vez podía haber algo de sorpresa fue en el Oscar a Mejor Actor, que se llevó al final Eddie Redmayne por su interpretación de Stephen Hawking en La Teoría del Todo. Redmayne se mostró visiblemente emocionado, nervioso y sin saber muy bien como reaccionar ante el premio que prometió "cuidar, pulir y sacar brillo todos los días". Y es que a veces se agradecen estos momentos de sincero nerviosismo en este tipo de galas.

Otro de los discursos que puso en pie a la sala fue el de Graham Moore, ganador al Oscar al Mejor Guión Adaptado por The Imitation Game, que quiso tender una mano a todos aquellos que sufren por ser diferentes y no ser aceptados. Moore declaró en su discurso que había intentato suicidarse con 16 años "por no encajar en una sociedad que me veía diferente, pero mirad ahora donde estoy, así que todos aquellos que seáis diferentes no os rindáis y seguid luchando por vuestros sueños".

También estuvo muy acertado en sus tres discursos Alejandro González Iñárritu -Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Película-, quien, haciendo bromas sobre su mal inglés, habló de la situación de los emigrantes y de sus compatriotas mejicanos. Además de hacer referencia a la locura de llevar el proyecto de Birdman adelante y bromear que "los calzoncillos blancos que Michael Keaton llevó en la película me han dado suerte porque los llevo puestos ahora mismo".

En total una gala de tres horas de duración -con muchiiiisimos cortes publicitarios- que al final se hizo pesada y tediosa. Emotiva, pero algo aburrida y falta de ritmo. Luego ya llegó el momento de las post-fiestas, donde ganadores, perdedores y todo aquel invitado se dió a la bebida, que es la mejor forma de poner broche final a la noche dorada de los famosos Premios de la Academia. Ahora a nosotros sólo nos queda empezar a sacar MEMEs de la noche de los Oscars 2015.

benedict cumberbatch, oscars 2015, el zorro con gafas

 

LISTA COMPLETA DE GANADORES OSCARS 2015

 

MEJOR PELÍCULA

Birdman 

 

MEJOR ACTRIZ

Julianne Moore por Siempre Alice

 

MEJOR ACTOR


Eddie Redmayne por La teoría del todo 

 

MEJOR DIRECTOR

Alejandro G. Iñárritu por Birdman

 

MEJOR GUION ADAPTADO

The Imitation Game (Descifrando Enigma) de Graham Moore

 

MEJOR GUION ORIGINAL

Birdman de Alejandro G. Iñárritu, Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris, Jr. y Armando Bo 

 

MEJOR BANDA SONORA

El gran hotel Budapest de Alexandre Desplat 

 

MEJOR CANCIÓN

Glory de Selma, de John Stephens y Lonnie Lynn 

 

MEJOR DOCUMENTAL 

Citizenfour de Laura Poitras, Mathilde Bonnefoy y Dirk Wilutzky 

 

MEJOR MONTAJE

Whiplash, Tom Cross

 

MEJOR FOTOGRAFÍA

Birdman, Emmanuel Lubezki

 

MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN

El gran hotel Budapest, Adam Stockhausen y Anna Pinnock 

 

MEJOR PELÍCULA ANIMADA

Big Hero 6

 

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO

Buenas migas (Feast)

 

MEJORES EFECTOS VISUALES

Interstellar, Paul Franklin, Andrew Lockley, Ian Hunter y Scott Fisher

 

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Patricia Arquette por Boyhood 

 

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

El francotirador, Alan Robert Murray y Bub Asman 

 

MEJOR MEZCLA DE SONIDO 

Whiplash, Craig Mann, Ben Wilkins y Thomas Curley

 

MEJOR CORTO DOCUMENTAL

Crisis Hotline

 

MEJOR CORTOMETRAJE

The Phone Call

 

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA

Ida

 

MEJOR MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA

El gran hotel Budapest, Frances Hannon y Mark Coulier

 

MEJOR VESTUARIO

El gran hotel Budapest, Milena Canonero

 

MEJOR ACTOR DE REPARTO

J. K. Simmons por Whiplash



TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...