Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2014

Series.ly retirará los enlaces de su página web

Cuando todavía andan frescas las detenciones de los administradores de Seriespepito y Películaspepito por divulgar material audiovisual pirateado, Series.ly nos ha sorprendido con un comunicado en el que anuncia la retirada de su web de todos los enlaces que infrinjan la nueva Ley de Propiedad Intelectual aprobada el pasado 5 d noviembre antes de que ésta entre en vigor.

seriesly, piratería, internet, series, contenidos audiovisuales, el zorro con gafas¿Qué significa esto para el usuario de Series.ly? Pues que ya no encontrará enlaces a sus series o películas, sino un sistema de mantener catalogados los episodios que vaya viendo mediante otros medios. Se mantendrán eso sí la posibilidad de dejar comentarios, compartir críticas y acceder a contenido que no vulnere la ley. Pero asumámoslo, todos los que entrábamos en Series.ly lo hacíamos más por los enlaces que por comentar la serie con otros.

Este ha sido otro duro golpe por parte del Gobierno contra la piratería en España. Pero hacer desaparecer las webs que listan enlaces, prohibidas ahora gracias a esta nueva ley, no va a solucionar el problema. Series.ly era una forma cómoda de acceder a los contenidos, pero no la única. La gente se está alzando en contra de esta decisión de la página web. Los hashtags #informeSeriesly y #seriesly siguen ya están circulando a toda velocidad por las redes sociales. Pero la verdad es que quien quiera piratear va a seguir haciéndolo.

Lo que nos ofrecía Series.ly era un listado de descargas todas juntitas y muy bonitas y fáciles de encontrar. Pero en Internet se lleva pirateando muchos años antes de la aparición de esta web y ya os digo y repito que se seguirá pirateando. Es verdad que programas como el emule o torrent han sufrido también serios golpes. La desparición de IsoHunt hizo muy difícil el encontrar torrents, y esta nueva Ley de Propiedad Intelectual igualmente va a intentar prohibir todas las webs que enlacen torrents. Pero si se quiere se puede. 

La piratería es un problema, es verdad. Es cierto que como en cualquier industria, si el producto no genera beneficios al final hay recortes y pérdidas y todo lo que quieran decirnos. Pero la solución no está en atacar al que piratea como si fuera un terrorista y hacerle sentir culpable. La solución, creo yo, se basa en encontrar nuevos modelos de negocio de distribución digital. Sistemas de pago por visión o nuevos canales on-line tipo Hulu o Netflix, que a España no acaban de llegar por las fuertes trabas que les ponen. Aunque aquí ya tenemos Nubeox y Wuaki.tv.

Si nos fijamos bien en el pirateo actual en España nos damos cuenta que lo que más se ven son series o productos extranjeros que aún no han llegado a nuestro país y puede que nunca lo hagan. O si lo hacen sea a canales de pago tipo Movistar Televisión o Canal +. Y luego está la gente que, a pesar de estar la serie emitiéndose en España sigue viéndola por Internet por la facilidad de horarios. Yo tengo en casa Movistar Televisión, y hay algunas series que reconozco las sigo viendo de forma pirata porque me es imposible verlas cuando las emiten, y mira que suelen dar cada episodio un par de veces. Y ya no hablemos de cuando una serie se emite por un canal en abierto, pero a las tantas de la madrugada. Luego dicen que la culpa es de la piratería y que por eso no tiene audiencia. No, perdona, no tiene audiencia porque estás poniendo dos malditos episodios a la 1 de la madrugada entre semana (Antena3 te estoy mirando a tí sí, aún no te he perdonado lo de Arrow). O eso o acaba siendo emitido por algún canal del TDT sin apenas promoción como le ha pasado a la tercera temporada de Sherlock que ahora está en Neox (sí Atresmedia, sigo mirándote mal).

the pirate bay, seriesly, piratería, el zorro con gafas, contenidos audiovisualesEstá quien se pregunta si ver contenidos extranjeros en V.O. subtitulada realmente es pirateo. Es pirateo para la cadena original que está perdiendo posibles televidentes, además de que luego puede perder ventas de derechos de emisión en otras cadenas. Pero por otro lado, una mayor audiencia a nivel mundial -aunque no contabilice a la hora de targets, públicos y todo el tema publicitario, que es donde está la pasta para las cadenas, no nos engañemos, en la publicidad- puede suponer una mayor venta en DVDs, BluRays y merchandising. Un seriéfilo que ve una serie americana se comprará el pack de la serie en cuanto pueda, sea en versión americana, británica o española. 

Porque esa es otra, el precio al que están también en España algunos packs de series. Yo hace años que no me compro las series en español, prefiero optar por la versión británica, que me sale mucho más barato. Estamos hablando de unos 20/30 euros (o incluso mucho menos) frente a 35/45 euros. Es verdad que tengo la ventaja de hablar y entender el inglés perfectamente y no depender de un doblaje o unos subtítulos. Pero a veces las diferencias de precio cuando un producto cruza el charco dan miedo.

Otra cosa que las instituciones que atacan a la piratería no comprenden es que normalmente la gente que piratea suele ser también una fuerte consumidora. No todo el mundo, es verdad, pero una gran mayoría, como he dicho arriba acaban comprando los packs de series o cualquier otro merchandising, y eso sólo se consigue si el público ha accedido antes al producto. Ahora hay tantos fans porque la gente tiene mayor acceso a los contenidos. ¿O de verdad se creen que series que triunfan a nivel mundial lo habrían hecho sin haber entrado primero de forma pirata entre la audiencia?

Hoy en día muchas cadenas ponen a disposición de la audiencia los episodios de sus series en sus páginas web después de emitirse, a traves de reproductores online o contenidos a la carta. Muchos de estos contenidos están bloqueados geográficamente, aunque es bastante sencillo saltarse el bloqueo la verdad, y tal vez una opción sería ampliar el acceso. Es verdad que al estar en inglés y sin subtítulos no todo el mundo correrá a verlos. Pero sería una manera de acceder de forma legal al contenido y las visitas en la web contarían como audiencia, ¿no? Lo cierto es que en el punto de acceso a contenidos a través de la web nunca he tenido muy claro que beneficio repercuten para la cadena, pero si los ponen, me imagino que algo conseguirán.

Podríamos estar horas hablando de la piratería y posibles soluciones, pero la verdad es que se haga lo que se haga la piratería de contenidos audiovisuales va a seguir ahí. La gente que no quiere piratear no piratea. Y el que quiere le da igual que Series.ly le quite los enlaces, ya encontrará el modo de llegar a sus contenidos favoritos.

jueves, 13 de noviembre de 2014

Más de 25.000 cómics de dominio público a tu disposición en Comic Book Plus

comic book plus, capitan marvel, comics, clásicos, el zorro con gafasEncontrar sitios web donde leer en formato digital y de forma gratuita no es fácil, y menos si lo que buscamos son cómics. Sin embargo, si eres un amante de las viñetas, sobre todo de los clásicos, estás de suerte, porque Comic Book Plus pone a nuestra disposición más de 25.000 cómics que podemos leer de forma totalmente gratuita.

Gratuita y legal, porque los cómics que se encuentran en esta web fueron publicados entre 1930 y 1970, los años dorados del nacimiento del cómic tal y como lo conocemos ahora. Fue en esos años 30 y 40 cuando muchos de los superhéroes que a día de hoy siguen recorriendo las páginas de los cómics vieron la luz por primera vez. 

Si buscáis los títulos más conocidos y famosos puede que no los encontréis por problemas de copyright, pero lo más seguro es que sus orígenes si que aparezcan en Comic Book Plus, antes de que cambiaran de editoriales. Personajes como Capitán Marvel o Green Hornet, tienen un hueco en esta web. Y aunque se centran principalmente en el cómic en inglés cada vez están subiendo más cómics en otras lenguas, siendo el español el que más títulos tiene después del inglñes, con clásicos como El Guerrero del Antifaz.

comics, el guerrero del antifaz, comic book plus, clasicos, el zorro con gafasAdemás no sólo tienen cómics, sino también fanzines y publicaciones pulp fiction, obras y títulos que en muchas ocasiones nos sería completamente imposible poder leer de otra forma. Este es otro de esos ejemplos en como la tecnología nos ayuda a recuperar cosas del pasado.

Puede que muchos títulos tal vez ni os suenen, pero poder ojear los primeros cómics publicados, los que leyeron nuestros abuelos y nuestros padres, pues es realmente interesante. Y viendo las temáticas podemos darnos cuenta como en los años 40, por ejemplo, triunfaban las historias de aventuras, de mafiosos, de exploradores... que dieron paso a los superhéroes con fuerza allá por los años 50.

Y leer los cómics es muy sencillo, se pueden descargar tranquilamente en formato .cbr o .cbz (para lo cual necesitais descargar un programa en vuestro ordenador, pero es muy sencillo de encontrar) o leer directamente en línea. Sólo es necesario abrir una cuenta gratuita que debe ser aprobada por los administradores y listo. Ya tenéis a vuestro alcance más de 25.000 títulos diferentes de la historia del cómic. Títulos que siguen aumentando, porque Comic Book Plus sigue añadiendo cada día nuevos cómics a la página.

jueves, 6 de noviembre de 2014

Todo el treatro del Shakespeare's Globe a golpe de click

Si sois fans del treatro de William Shakespeare en cualquiera de sus variantes estáis de enhorabuena. El teatro Shakespeare's Globe, el que fuera la casa madre del dramaturgo inglés y a día de hoy un teatro que se dedica exclusivamente a representar obras shakesperianas (con alguna que otra excepción), ha decidido acercarse hacia el público con la creación del Globe Player, una web donde podemos encontrar todas las obras representadas en su escenario.

globe player, shakespeare, teatro globe, globe theatre, el zorro con gafas
Globe Player pone a nuestra disposición obras, documentales y representaciones especiales que han tenido lugar en el Globe. Tenemos la opción de alquilar obras desde 2,99 a 3,99 libras o de comprarlas desde 4,99 a 7,99 libras.. Los precios no son caros para lo que se ofrece, similares servicios de venta y alquiler online de películas tienen costes similares o incluso superiores, y pensemos que lo que estamos adquiriendo aquí es mucho más exclusivo, porque no vamos a poder encontrarlo en ninguna otra parte.

Porque si hay una cosa que es de duración limitada y exclusiva es una representación de teatro. Por mucho que se alargue en el tiempo y por mucha gente que vaya a verla, cada día es diferente, un actor nunca interpretará excatamente igual cada vez la escena y siempre nos encontraremos pequeños cambios. Además, la conexión de los actores con el público es algo que no puede igualarse. Es comparable a asistir a un concierto, se genera una energía especial en el teatro. Y como los conciertos, no es fácil acudir a ver todas las obras que querríamos, y menos cuando muchas veces tienen lugar fuera de nuestro país. 

La iniciativa del Globe Player recuerda a la del National Theatre Live, pero hace incluso más accesibles las obras, porque no se depende de un cine que las proyecte. Si es verdad que el NTLive mantiene aún parte de esa exclusividad del teatro, pero cuando se trata de poder disfrutar de grandes actores dando vida a las obras de Shakespeare poco importa como se pueda acceder a ellas, si desde una pantalla grande o desde la pantalla del ordenador.

La base de datos tiene más de 50 producciones en alta definición de Shakespeare representadas en el Globe Theatre. Obras como Twelfh Night (Noche de Reyes) con Stephen Fry o Henry IV partes 1 y 2 con Roger Allam. Junto a más de 100 entrevistas de visionado gratuito sobre Shakespeare realizadas a Dame Judi Dench, Tom Hiddleston, Sir Ian McKellen, Ewan McGregor o Jude Law, entre otros. Además también incluye todas las obras del dramaturgo inglés representadas en otros idioma desde 2012 en el festival Globe to Globe, así como producciones de 2009, 2010, 2011 y 2012. Y durante los próximos meses se incluirán las obras representadas en 2013, como La Tempestad protagonizada por Colin Morgan.

Para los amantes de teatro, y en especial los de William Shakespeare, esta es una gran oportunidad. The Globe Player va a permitir disfrutar de experiencias que sólo han estado al alcance de aquellos que pudieron acercarse al Shakespeare's Globe Theatre.

jueves, 23 de octubre de 2014

La filtración del tráiler de 'Vengadores: La era de Ultrón' adelanta su estreno

 Anoche (hora española) las redes sociales se convirtieron en un hervidero de emociones y gritos, llamadas, mensajes privados, enlaces... ¿La razón? Horas después de que Marvel anunciara que iba a estrenar el primer tráiler de Vengadores: La Era de Ultrón el próximo 28 de octubre, junto con el nuevo episodio de Agentes de S.H.I.E.L.D., alguien filtró el tráiler completo.

vengadores, ultrón, tráiler, el zorro con gafas, iron man, vengadores 2, thor, capitán américa

Fue un momento de esos que tienes que vivir, justo cuando había decidido apagar el ordenador e irme a dormir, eché un último vistazo a las redes sociales, y ahí estaba, unas cuantas exclamaciones de júbilo y un link. Corrí a hacer clik en él y se abrió un pequeño video, de poca calidad, pero que en unos dos minutos me dejó con ganas de más. Creo que lo ví seguido cuatro o cinco veces, sabiendo que pronto alguien de Marvel descubriría la filtración y haría desaparecer el video.

De Twitter me fui a Facebook y en mi muro aparecia también un par de veces el link, corrí a Tumblr, eso era una fiessssshhhttaaaaaa!!! El video había sido rebloggeado por todas partes. Daba igual la mala calidad, todos corrimos a verlo. Volví a mirar mi timeline de Twitter y empezaron a aflorar los posts de bloggers hablando de la filtración, ya había análisis del tráiler, se habían hecho capturas fotograma a fotograma, se especulaba con la escena final, aparecían las primeras opiniones sobre Ultrón, una completa locura.

Y todo esto en una hora como quien dice, eso de irme a la cama se olvidó, tocaba comentarlo el tráiler con amigos, pedir opiniones y pegar gritos, sobre todo esto último. Al final el link original que me habían pasado ya no funcionaba, pero no importaba porque ya habían salido otros, e incluso había conseguido guardarme el video en el ordenador para verlo con más calma a la mañana siguiente. Ya cuando sí que me dije, hasta aquí, que al día siguiente tocaba levantarse a las 8 por eso de ir a trabajar, y me iba a dormir, ví el mejor tuit de la noche y el que lo resumía todo, y de parte de la propia Marvel.


Pero ahí no acaba la cosa. Porque todos esperaríamos que después de una cosa así lo más normal es que la productora intentara eliminar links y videos, y borrar todo rastro del tráiler de internet, algo que sabemos que es imposible. Sin embargo La Casa de las Ideas sorprendió y optó por la opción contraria: Si no puedes vencerlos, únete a ellos.

Así fue como horas después de que el tráiler se filtrara Marvel decidió estrenar oficialmente el tráiler una semana antes de lo previsto. Ya que todo el mundo prácticamente lo había visto, al menos que lo vieran con calidad, con calidad y en su propio idioma, porque las distintas filiales colgaron igualmente el video en sus respectivos canales de Youtube. Y ya con un tráiler con calidad de imagen como dios manda las reseñas, apuestas sobre la película, ideas, teorías y conspiraciones han seguido. Creo que el mejor descubrimiento que se ha hecho es que la canción que se oye de fondo está sacada del clásico de Disney Pinocho, donde canta aquello de "no tengo cuerdas", mientras Ultrón habla de como todos somos marionetas y él se ha liberado al fin de sus cuerdas. Disney, I see what you did here...

Yo no voy a hablar aquí de las mis teorías o de lo que pienso que puede presentarnos finalmente Vengadores: La era de Ultrón cuando se estrene en mayo. Prefiero dejaros el tráiler y que cada cual saque sus conclusiones, si queréis podemos hablar largo y tendido en los comentarios. Por otro lado, a pesar de la pintaza que tiene la película siempre tengo un poco de miedo, porque es estos días no puedes fiarte de un tráiler, que te cuentan una historia y luego la película poco o nada tiene que ver.


miércoles, 24 de septiembre de 2014

Emma Watson pronuncia un discurso en la ONU por la igualdad de la mujer y las reacciones han sido de todo tipo

Este fin de semana la actriz británica y Embajadora de Buena Voluntad de la ONU, Emma Watson, pronunció un discurso en la sede de las Naciones Unidas a favor de la campaña HeForShe, un movimiento solidario que pretende enseñar el mensaje de que el feminismo es un asunto que trata sobre derechos humanos y que necesita de la participación de todos y cada uno, independientemente del género.Y siendo como somos en Internet ya ha habido reacciones de todo tipo.


La más comentada ha sido sin duda la que apareció rápidamente en ese lugar recóndito de la red llamado 4Chan, donde pudieron leerse amenazas en contra de la propia Emma Watson, señalando que ella sería la próxima víctima de filtraciones de fotos de desnudos: "She makes stupid feminist speeches at UN, and now her nudes will be online" (Ella da estúpidos discursos feministas en la ONU, y ahora sus desnudos estarán online). Y, si esta es la respuesta que un mensaje pidiendo el apoyo de los hombres para lograr la igualdad de géneros, creo que se demuestra que realmente la campaña HeForShe es necesaria y que a día de hoy la mujer todavía tiene mucho por lo que luchar.

Desde 4Chan enseguida se dijo que ellos no tenían nada que ver, a pesar de su fama y otros ataques contra "feminazis", y que la campaña de amenazas liderada por la web Emma You Are Next no tenía nada que ver con ellos. Y mira tú por donde, por una vez tenían razón, resulta que la web de la cuenta atrás para la filtración de las fotos de Emma Watson ha sido creada por una empresa de marketing viral por Internet llamada Rantic, que ha iniciado así una campaña para solicitar el cierre de 4Chan. Parece que la última filtración de fotos de desnudos de famosas ha sido para algunos la gota que colma el vaso y han decidido atacar a 4Chan de forma directa. Me imagino que ahora la guerra de 4Chan contra este empresa será brutal.

EDITADO: Por lo que parece Rantic es también una empresa falsa tras la que se oculta un grupo dedicado a la creación de "timos de Internet" llamado en algún momento, Social VEVO, famosos ya por alguna que otra broma por la red, como hacerse pasar por la NASA o anunciar un mensaje de parte de Brian después de la muerte del personaje en Family Guy (Padre de Familia).

Otras reacciones en prensa sobre el discurso también han dejado mucho que desear. Desde la utilización de fotos de Emma Watson vestida de manera más o menos provocativa para ilustrar la noticia en vez de utilizar fotos del momento del discurso, hasta el artículo del Daily Mail que prefirió abrir su noticia comentando el modelito que llevaba la actriz antes que hablar del contenido del discurso.

Pero no todo van a ser reacciones negativas. La propia actriz pedía en su cuenta de Twitter a los hombres que se unieran a la campaña y firmaran su manifesto, y que, si querían, se fotografiaran mostrando su apoyo bajo el hashtag #HeFosShe, y la respuesta no se ha hecho esperar.

Han sido ya muchos los famosos, y compañeros de profesión de la propia Watson, los que han querido mostrar su apoyo por esta campaña que busca la igualdad de géneros en una sociedad en la que, por mucho que se haya avanzado ya, todavía nos queda mucho por hacer.

Alejandro Amenábar
Neil Gaiman
Chris Colffer
Simon Pegg

Luke NewBerry
Tom Hiddleston


Russel Crowe

lunes, 1 de septiembre de 2014

Jennifer Lawrence, Kirsten Dunst e Yvonne Strahovski entre otras muchas ven sus fotos más íntimas en la Red

jennifer lawrence, fotos, desnuda, hacker, icloud, filtradas, el zorro con gafas
En los tiempos que corren, donde confiamos nuestros secretos más íntimos a dispositivos informáticos nadie está a salvo de ver aparecer sus fotos en Internet. Éste ha sido el caso de famosas como Jennifer Lawrence, Victoria Justice, Kirsten Dunst, Yvonne Strahovski, Ariana Grande, Hope Solo, Kate Upon, Hayden Panettiere, Teresa Palmer, Joanna Krupa o Mary Elizabeth Winstead, entre otras muchas, porque la lista seguía creciendo y se acercaba a las 400 fotos hackeadas.

Todo empezó la tarde/noche del domingo en ese rincón oscuro de Internet llamado 4chan. De repente alguien empezó a subir fotos de Jennifer Lawrence ligerita de ropa, en bañador y con poses provocativas. El sitio se llenó de gente atraido por el morbo y poco a poco empezaron a salir fotos de más actrices y más fotos de Lawrence, esta vez desnuda. Nadie sabía lo que estaba pasando. Incluso en un momento llegaron a aparecer posts hechos supuestamente por la web sensacionalista TMZ pidiendo comprar las fotos a quien fuera que las estuviera subiendo.

Me imagino que sería una noche de locos tanto para las actrices como para sus equipos legales. Muchas ya han anunciado que emprenderán acciones legales, después de confirmar la veracidad de las fotos, mientras otras han negado en las Redes Sociales que esas fotos fueran aunténticas.

Al parecer el hackeo se realizó al servidor de iCloud de Apple. Un servicio que te permite guardar tus archivos en una especie de disco duro virtual que puede ser compartido con todos los dispositivos de Apple que quieras. Y el fallo de seguridad debe ser gordo porque según señaló anoche en su twitter Mary Elizabeth Winstead (conocida por interpretar a Lady Sybil, la hermana pequeña en Downton Abbey), sus fotos "llevaban tiempo borradas de dicho servidor" y señaló que "a aquellos que estáis mirando las fotos que tomé con mi marido hace años, espero que os sintáis bien con vosotros".

Ahora la polémica parece que viene no en sí por el hackeo, si no por la reacción de la gente que está tratando a estas mujeres como colillas. Se les está culpando a ellas por hacerse esas fotos y muchos comentarios son del tipo "si te haces esas fotos sabes a lo que te expones y más si eres famosa". Puede ser verdad. Esta gente juega en un nivel superior cuando a paranoia sobre la intimidad se refiere. Pero tienen el mismo derecho que todos nosotros a tener vida privada. Si pasan muchos meses lejos de sus parejas tiene el derecho a tener sexo online o enviarse fotos provocativas, o a grabarse videos. Igual que tú y que yo.

Bien es verdad que no todo el mundo lo hace, pero cuando llevas a cabo esa acción y confias en un programa que puede ser hackeado, no es sólo la intimidad de los famosos la que se ha visto vulnerada. También la de todo el mundo que tenía algo en iCloud. Nos hemos percatado del error porque han salido las fotos de las famosas, ¿pero cuántas fotos privadas de gente de la calle han podido ser también hackeadas? Y eso puede estar ocurriendo de una manera más habitual, pero como no es noticia no nos enteramos. Hasta el día que alguien vea su foto subida en Internet.

Confiamos nuestra privacidad a terceros: información en cuentas de usuario, perfiles, fotos y videos, y esperamos que la simple acción de marcar "privado" sea suficiente. No siempre tiene porqué serlo. Los que más lo pueden llegar a sufrir son, obviamente, aquellos con un rostro conocido como Jennifer Lawrence. Pero somos todos los que estamos en algún momento en peligro.

miércoles, 27 de agosto de 2014

Jensen Ackles se une a Twitter y se desata la locura

Si hay algo que caracteriza a la sociedad actual son las Redes Sociales y tanto los fans como los famosos son muy conscientes de ello. Cuentas de Instagram, Pinterest, Facebook y Twitter de famosos cuentan con cientos, miles y hasta millones de seguidores. Algunos fans incluso inician campañas para que ese actor, cantante o deportista que admiran se una al mundo de las Redes Sociales. Uno de los últimos en caer el pasado domingo fue el actor estadounidense Jensen Ackles.

jensen ackles, twitter, red social, supernatural, el zorro con gafas, jared padalecki
Imagen del perfil de Jensen Ackles
Jensen Ackles es principalmente conocido por su trabajo en la serie Supernatural, aunque se le ha visto antes en Smallville, Dark Angel (junto a Jessica Alba) o Dawson Crece. Su compañero de reparto, Jared Padalecki, se abrió una cuenta de Twitter hace ya unos años y los fans de la serie llevaban tiempo reclamando que Ackles se uniera también a la locura de esta red social.

El pasado domingo tuvo lugar en Vancouver (Canadá) una de tantas convenciones de Supernatural que se suceden a lo largo del año, y ante miles de fans Jensen Ackles finalmente accedió a abrir una cuenta en Twitter con hilarante resultado al comprobarse que poco o nada sabe del funcionamiento de esta red social. Tuvo que ser Padalecki el que le guiara en el extraño mundo de los hashtags, fotos del perfil usuario y arrobas. Lo cual ha dado lugar a divertidas imágenes y videos que ya circulan por, obviamente, las redes sociales.

Y es este el momento en el que la locura se desató. En menos de 2 horas desde la confirmación de la cuenta, que fue validada por Twitter de manera realmente rápida, @JensenAckles había conseguido más de 200.000 seguidores y sólo con haber twiteado una foto. El hashtag #JensenAcklesOnTwitter se convirtió en Trending Topic mundial, los fans de Supernatural son de los que más se hacen oír en esta red social. A día de hoy, tres días después, ya tiene 380.000. Todavía le queda mucho para llegar al más de millón y medio de seguidores de su compañero Padalecki (@jarpad), pero sólo hay que darle tiempo.

Lo que me pregunto es qué atracción tiene para los fans que el famoso al que admiran tenga una cuenta en una red social. Está claro que muchos famosos la tienen porque como cualquier hijo de vecino quieren comunicarse con amigos y familiares, normalmente estos famosos abren cuentas bajo nombres poco reconocibles y las mantienen cerradas al público. Pero otros famosos son ya conocidos por sus fotos de Instagram o por sus poco acertados twits. Incluso las noticias llegan a hacerse eco muchas veces de esto. Todos hemos visto fotos de Miley Cyrus circular por los telediarios y magazines sociales, así como twits de Sergio Ramos ser comentados por sus meteduras de pata.

Las Redes Sociales acercan a los famosos, les hacen humanos, falibles. Les vemos sin maquillar, con amigos, con familiares. Las redes sociales bajan a estas figuras mediáticas de sus pedestales y nos permiten entrar en sus casas aunque sea a través de una pequeña ventana. Famosos fueron los twits que se dirigían Ashton Kutcher y Demi Moore cuando aún estaban casados. Y cada vez que ocurre algo todos estamos pendientes del Twitter, Facebook, Instagram... para ver cómo reacciona ese famoso que siempre mete la pata en el peor momento.

Es el complejo de "vieja'l visillo" que todos tenemos, esa pequeña portera que llevamos escondida, el radio-patio del siglo XXI. Hay famosos que no callan, otros postean una vez cada 5 meses, algunas cuentas se ven claramente controladas por el equipo de publicidad y relaciones públicas del famoso, otras son sinceras.

Pero esto también tiene su cara más fea. El acoso. Muchos fans se creen con derecho a decir cualquier cosas en las Redes Sociales directamente a ese famoso. Internet nos ha hecho anónimos. Puedes insultarle a la cara y nunca sabrá quien eres. Muchos famosos han tenido que dejar las Redes Sociales debido a los cientos de mensajes desagradables que han recibido día tras día. Puedes ser fuerte mentalmente, pero algunas cosas llega un punto que cansan. Que un famoso decida compartir su vida "privada" contigo a través de las redes sociales es decisión suya, no te debe nada a tí ni a nadie.

Volviendo al punto de inicio Jensen Ackles sólo lleva dos twits hechos, no sabemos con cuanta frecuencia usará su cuenta. Su mujer ha tenido alguna que otra mala experiencia con esta red social y a su compañero Padalecki le han llamado la atención alguna vez por algún que otro desafortunado comentario (su respuesta a la muerte de Phillip Seymour Hoffman fue muy comentada), así que me imagino que Ackles irá con cientos de ojos.

Sólo nos queda seguirle y esperar.

 

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:

200 episodios de Supernatural

lunes, 25 de agosto de 2014

Solidaridad y Redes Sociales: El reto del cubo de hielo

Creo que poca gente debe quedar ya que no se haya enterado de la existencia del llamado Reto del Cubo de Hielo, o Ice Bucket Challenge en inglés. Lo que empezó como una forma de llamar la atención sobre la enfermedad de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) por parte de un joven estadounidense ha saltado la barrera de la viralidad y numerosos famosos han hecho públicos sus vídeos remojándose con cubos de agua llenos de hielo.

bill gates, cubo agua, reto, agua helada, ice bucket, el zorro con gafas
Bill Gates remojándose con sistema de poleas incluído
Pero como todos los memes que llegan a Internet el Ice Bucket Challenge no ha estado exento de polémica. Que si nos encontramos en época de sequía y esto es desperdiciar agua, que si al final nadie está donando y todo se está quedando en unos cuantos videos graciosos, que si los famosos sólo lo están haciendo por ganar popularidad... A ver, es verdad que en California, por ejemplo, están sufriendo ahora una fuerte sequía, pero eso tiene fácil solución, he visto a gente usar agua sacada del mar y de la piscina, y una bolsa de hielo la gastes para tirártela por encima o para echárselos al cubata va a estar ahí igualmente. Lo de donar y los famosos ya es otra cuestión. Aquí ha funcionado un poco el sistema del teléfono estropeado: la idea era llamar la atención y que la gente donara, luego se dijo que había que nominar a otras personas y que si te nominaban y no hacías el reto antes de 24 horas debías donar (la cantidad aquí varía de los 10 a los 100 dólares). Mucha gente sólo ha oído esta segunda parte y en cuanto hacían el reto dentro del tiempo previsto han pasado de donar, es verdad, pero lo que la gente no se da ha dado cuenta es que numerosos famosos han añadido links o han indicado la forma más fácil de donar a la organización para la lucha contra la ELA de su país, la ALS (Amyotrophic Lateral Sclerosis) en USA y la MND (Motor Neurone Disease) en Reino Unido. De esta manera muchos fans que han visto los vídeos han podido fácilmente donar. En Reino Unido han implementado incluso el sistema de donación vía SMS telefónico por el que es muy sencillo donar pequeñas (o grandes) cantidades de dinero.

Sí, es verdad que muchos famosos ni siquiera han hecho referencia a la enfermedad y parecían más pendientes de tirarse el cubo y nominar rápidamente a otros, pero otros famosos sí que han donada aparte de sufrir el remojón y se han explicado casos personales de familiares o amigos que han sufrido esta trágica enfermedad que te acaba atrapando dentro de tu propio cuerpo. Para los que no lo sepáis la ELA es la enfermedad que sufre Stephen Hawking y que va degenerando poco a poco sistema nervioso y músculos.

En España se ha creado polémica por esto último, por la falta de donaciones, pero gente como José Corbacho, Mónica Naranjo o Núria Roca han hablado claramente y han presentado sus donaciones, y sin ni siquiera necesidad de mojarse. Lo importante de este reto viral era llamar la atención, y vaya si lo ha hecho, creo que poca gente no estará a día de hoy concienciada con la existencia de la ELA, ALS o MND.

benedict cumberbatch, ice bucket challenge, reto cubo agua, agua helada, el zorro con gafas
Benedict Cumberbatch es además portavoz de la MNDA en Reino Unido
A día de hoy, a pesar de todas las polémicas, lo que importa de verdad es que la ALS Association en Estados Unidos lleva recaudados casi 80 millones de dólares gracias al Reto del Cubo de Hielo. La MND Association en Reino Unido más de 760.000 libras y la Asociación Española de ELA (ADELA), tras un arranque lento lleva unos 14.000 euros. Creo que el principal problema en España ha sido la falta de difusión de un número de cuenta o forma de donación. Las campañas llevadas a cabo por la ALSA y la MNDA han sido mucho más fuertes y mucho mejor coordinadas, aquí nos ha pillado el toro un poco por sorpresa.Pero todo es dinero recaudado que ayudará a seguir investigando sobre esta enfermedad degenerativa y buscar una posible futura cura.

Al final la gente se está mojando y está donando (el cuerpo me pedía el juego de palabras), que es lo que importa y todos estamos pasando un buen rato intentando descubrir todos los videos de los famosos y ver quien se lo ha currado más. Así que aquí abajo os dejo con unos cuantos. Pero antes aquí tenéis diferentes links y formas de donar a esta causa, ahora sí que no tenéis excusa:

DONA EN ALSA.ORG             DONA EN MNDA                DONA EN ADELA


El remojón de Benedict Cumberbatch ha sido uno de los más comentados en la red.



Los tres "Chrises" de Marvel también se mojaron: Chris Pratt, Chris Hemsworth y Chris Evans.






Tom Hiddleston tampoco dudó en mojarse (y en nominar a Cumberbatch)



Neil Gaiman incluso se ha desnudado por la causa


Y como si sigo poniendo más no habrá forma humana de que la página cargue bien podéis encontrar muchos más videos de famosos en remojo recogidos en el canal de Youtube del Ice Bucket de la ALSA

lunes, 7 de julio de 2014

Hackean el Twitter de Chris Colfer y Lea Michele

chris colfer, lea michele, twitter, hacker, hackean, ataque, glee, el zorro con gafas
Los fans de Chris Colfer recibieron un susto cuando el actor de Glee anunciaba su marcha de la conocida serie a través de un mensaje en su cuenta de Twitter. Al día siguiente su compañera de reparto Lea Michele comunicaba que estaba embarazada y las redes sociales volvieron a echar humo. Pero no todo es lo que parece. Ambos mensajes eran falsos y fueron rápidamente borrados y desmentidos por los actores y sus representantes, por lo que se ha podido conocer un hacker consiguió entrar en ambas cuentas y hacer de las suyas.

Hoy día las cuentas de Twitter son la forma más rápida que tienen los famosos de dar a concer noticias sin tener que conceder ninguna entrevista a los medios. También les permiten tener un contacto más cercano con sus fans y cada vez son más los actores, cantantes, escritores... que poseen un perfil en la conocida red social.

En el caso de Colfer y Michele nos encontramos con dos cuentas que en el plazo de dos días han sido víctimas del ataque de un hacker. El mensaje en el que Colfer anunciaba su marcha de Glee corrió como la pólvora por las redes sociales y numerosos medios de información digitales se hicieron eco de la noticia al momento.
"Debido a motivos personales dejo el reparto de Glee. Pronto habrá más explicaciones" decía el tweet.

Llamadas a la productora y a los representantes del actor en busca de explicaciones y una mayor cobertura de la noticia resultaron en la sorpresa de que Chris Colfer en ningún momento iba a dejar la productora y que el mensaje había sido obra de un hacker que había accedido a su cuenta. Al parecer el actor se encontraba en esos momentos en un avión sin posibilidad de acceder a Internet y era totalmente ajeno a todo lo que estaba ocurriendo.

Tras los comunicados oficiales de representantes y  el estudio los medios rectificaron, se hizo circular la verdad y todo habría quedado ahí si al día siguiente no hubiera aparecido en el Twitter de Lea Michele el anuncio de su embarazo. "Antes de que se entere la prensa quisiera anunciar a mis fans que estoy embarazada #Babyboy". El mensaje fue rápidamente borrado y la actriz corrigió el error haciendo saber a sus seguidores que su cuenta también había sido hackeada.

La verdad es que ambos actores se han tomado con bastante sentido del humor el hecho y así lo han hecho constar en sus cuentas:



Colfer y Michele no son los primeros ni serán los últimos famosos que han sufrido un hackeo en sus perfiles de las redes sociales. Futbolistas, políticos, actores... han sufrido en algún momento el ataque de un hacker. Habitualmente estos hackers parecen buscar el desprestigiar al famoso en cuestión, sobretodo si se trata de una figura pública con un gran atractivo mediático. Esto suele conseguirse con mensajes que menosprecian a terceros y hacen cambiar la visión que los seguidores tenían de ese famoso. En otros casos, como en el de los actores de Glee, lo único que se provoca es un revuelo entre los fans y que los medios de comunicación se hagan eco del ataque.

Está claro que los ataques que más peligro entablan son aquellos dentro del mundo de la política ya que pueden verse motivados por causas que vayan más allá de la simple figura que se desprestigia. Si un político que está buscando movilizar una ley o una causa, de repente se ve atacado en las redes sociales por un mensaje aparecido en su Twitter puede perder credibilidad y apoyos a la hora de llevar a cabo su idea o reforma.

De todos modos este último caso conocido de ataque al Twitter de dos famosos se ha quedado en mera anécdota divertida y que hizo sudar a más de un fan. ¿Alguno de vosotros llegó a leer alguno de los mensajes de Chris Colfer y Lea Michele?

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...